Que os parece 45000 -70000 dolares en San Francisco (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#251790
Pues eso, la familia :espabilao me ofrece un puestecito cerca de San Francisco con ese sueldecito.........yo me resisto, claro, pero insisten :lol: en fin capichi la pregunta?

Pues eso como esta la vida por alli, a cuanto equivaldria......alguien sabe algo?(y no va de coña)
Última edición por tuso el 11 Ene 2011, 23:25, editado 1 vez en total
por
#251796
Eres capaz de vivir debajo de un puente y comer una lata de sardinas diarias???.

San Francisco es una de las ciudades más caras de EEUU y 35.000-45.000 dolares da para vivir modestamente a un soltero o tal vez una pareja que sepa gestionar. Yo no me metía en California por menos de 80.000 dolares anuales. Si cambio de país es para mejorar, no para seguir sin llegar a fin de mes.
Avatar de Usuario
por
#251797
Es muy poca pasta pero por lo demás, SF me parece la mejor ciudad de USA para vivir.
Importante sabe que beneficios sociales tendría ese trabajo (que seguro medico, coche, dietas, ...). Si es lo mínimo con 35k muy mal vas a andar.
por
#251799
Y California está muy jodida. Los polos de crecimiento están en el sur, Texas y Arizona, no tienen el glamour de New York o California pero te aseguras comer tres veces al día y tener buenas perspectivas laborales.
Avatar de Usuario
por
#251803
Es el sueldo normal de un ingeniero junior allí. O eso me dijo un compañero que hizo allí un curso, y me dijo que recién salidos, andan cobrando sobre los 35k. Bueno, realmente me dijo que eso lo cobraba cualquiera de los recién salidos. Así que igual están tirando por lo bajo los de la empresa.

Mira a ver lo que te han dicho de tema de beneficios sociales y si es más cerca de los 45, mejor, vamos, que un poquito puede apretar. Hay que ver también para qué empresa es, si resulta interesante, si se puede aprender o no, y si (de interesar) es para quedarse y progresar.

También estaría bien estudiar un poquito la ley de inmigración, a ver si se puede cambiar de empresa, o el permiso de trabajo es para quien te ha contratado desde allí (por el tema de que poner un pie, puede ser el primer paso para quedarse).

Y ojito a la negociación, que me imagino que sea como El Precio Justo. Vamos, que tiempo de pedir más se tiene una vez que se ha demostrado la valía.
Última edición por chichas el 11 Ene 2011, 23:24, editado 1 vez en total
por
#251805
No NO....ERROR MIO.......es de 45.000-75000........voy a ver si puedo modificar el titulo

Gracias por la informacion de todas formas esperemos mas.........de temas sociales, no me han dicho nada.......supongo que sera despues de la entrevista :brindis
por
#251808
tuso escribió:No NO....ERROR MIO.......es de 45.000-75000........voy a ver si puedo modificar el titulo

Gracias por la informacion de todas formas esperemos mas.........de temas sociales, no me han dicho nada.......supongo que sera despues de la entrevista :brindis


Sin seguro médico para ti y la familia ni hablar. Normalmente tiene unos copagos, míralo también.
por
#251812
70.000 $ para don Vito Corleone son una piltrafa. Pero para una recién titulada sin experiencia previa, está bien. Ese es el precio que se le paga a un recién titulado al otro lado del charco. Por menos ni lo pensaría. Como te han dicho antes, la vida en EEUU es muy cara, y en San Francisco más.
Avatar de Usuario
por
#251814
Os dejo una web que he encontrado googleando: http://www.interec.net/salary/ podréis ver lo que se está cobrando en USA, tanto en salario base, incentivos, ... Además por sectores. La pega es que no diferencia ciudades ni zonas.

La búsqueda en perfecto inglés: http://www.google.es/search?sourceid=ch ... 2b56d154cb

Creo que es bajo en principio.
Avatar de Usuario
por
#251824
Yo no lo acabo de entender.

45 mil dólares al año (que son unos 35 mil euros).
Siendo netos, son casi 3000 euros al mes.
La vivienda en California en general es más barata que en Madrid.
Los automóviles son mucho más baratos. El combustible es mucho más barato.... casi todo resulta más barato que en España.

Entiendo que vivir en el mismo centro de San Francisco, puede resultar caro... pero supongo que en la zona deberá haber lugares bastante más económicos bien comunicados (no es una megaciudad, es relativamente pequeña, tiene los mismos habitantes que Valencia).

¿por qué un sueldo que está 3 veces por encima del medio español, en un lugar con un nivel de vida más barato que España, es un dinero insuficiente?
Avatar de Usuario
por
#251851
jose-mac escribió:Yo no lo acabo de entender.

45 mil dólares al año (que son unos 35 mil euros).
Siendo netos, son casi 3000 euros al mes.
La vivienda en California en general es más barata que en Madrid.
Los automóviles son mucho más baratos. El combustible es mucho más barato.... casi todo resulta más barato que en España.

Entiendo que vivir en el mismo centro de San Francisco, puede resultar caro... pero supongo que en la zona deberá haber lugares bastante más económicos bien comunicados (no es una megaciudad, es relativamente pequeña, tiene los mismos habitantes que Valencia).

¿por qué un sueldo que está 3 veces por encima del medio español, en un lugar con un nivel de vida más barato que España, es un dinero insuficiente?

Te sorprenderías de los precios de la comida en el extranjero. En Irlanda (que tampoco es Dubai) he visto manzanas a 0.5€ la unidad. Otro tema importante es el seguro médico, que ahí la sanidad es privada y muy cara...
Avatar de Usuario
por
#251866
Goran Pastich escribió: Te sorprenderías de los precios de la comida en el extranjero. En Irlanda (que tampoco es Dubai) he visto manzanas a 0.5€ la unidad. Otro tema importante es el seguro médico, que ahí la sanidad es privada y muy cara...



Hombre, yo aquí también he visto manzanas a ese precio... Quiero decir, habría que ver si ese es el precio normal en la frutería por una manzana golden, que en ese caso sí sería muy cara... (aquí vale más o menos a euro el kg, o sea, a unos 20 ct/manzana), o si es una manzana ambrosía, que aquí vale unos 4 €/kg (o sea, a unos 200g/manzana, salen a unos 80 ct/manzana; a medio euro aún sería barata).

California tiene un clima mediterráneo, y si no me equivoco, sus mayor fuente de ingresos, no es ni el cine, ni los productos tecnológicos ni industriales... sino los productos agrícolas. Entiendo que los productos típicos de la dieta mediterránea (seguro que con excepciones, pero sin problema para la mayor parte de frutas y verduras), se deberían poder conseguir a precios más o menos similares a los de aquí.
Pero hablo sin saber.

(¿alguien sabe cuanto cuesta un kg de manzana golden en San Francisco?).


Sobre la sanidad privada... ¿cuánto de cara es?.
En España tampoco es gratis. Pagamos aprox. un 6.5% de SS.

Eso hace que con un sueldo de 35 mil euros, estemos pagando 2.300 € al año de seguro médico.

O sea, en España, el que cobra 35 mil euros, en realidad no los cobra, porque de esos, tiene que pagar obligatoriamente 2.300 € de seguro médico obligatorio (2.300€ = 3000 $).

Si el seguro médico anual de una persona en California es de 3 mil dólares, entonces, vale exactamente igual que aquí (sólo que aquí con un sólo asalariado se cubren los familiares dependientes, y en los EEUU supongo que irá por persona, y aquí todos cubren el mismo estandar, y allí según lo que pagues puede incluir unas cosas u otras).


Vamos, es mi opinión. Pero hablo sin saber. 45 mil dólares no parece estar tan mal, pero ya me pica la curiosidad ya.
Siempre había pensado que a igualdad de ingresos, en los EEUU se debía vivir muy bien (con una vivienda notablemente más barata y unos vehículos y costes energéticos también más bajos).
Avatar de Usuario
por
#251868
Yo en cuanto a la decisión, la tomaría con perspectiva:

¿Hay intención de quedarse allí a vivir?
Sí ¿Se puede vivir bien de ingeniero en Estados Unidos? Si parece que sí, la cosa está hecha, si parece que no, pues entonces habrá que quitarse la intención de vivir allí
No ¿Interesa la experiencia? Pues hombre... Yo diría que sí. El haber trabajado en ingeniería una temporada en EEUU supone que a la vuelta serán algo más fáciles las cosas. Considero que es una experiencia que puede marcar la diferencia en un currículum para muchas empresas (para empezar, confirmas que te defiendes mejor que bien en inglés, vale más esa experiencia que un título de inglés).

Incluso con la mínima (45k $) creo que ha de dar para vivir independientemente, dudo mucho que a todo lujo, pero no creo que malamente.

Una cosa te has de plantear seriamente, y es que hagas lo que hagas, no puedes retrasar lo inevitable eternamente. Puede ser a San Francisco, a la Conchinchina o a Algete, pero tarde o temprano, hay que volar libre.
Avatar de Usuario
por
#251885
Pues de 45000 a 70000 me parece una horquilla demasiado amplia para una oferta concreta.
Y luego, estoy de acuerdo con chichas, depende de cómo se plantee; en cualquier caso una persona joven, sola, supongo que puede vivir "bien" en SF con ese dinero (también dependerá del nivel de vida al que esté acostumbrada aquí).
Por lo que he leído por ahí un seguro médico para una familia puede salir entre 500-700 USAD al mes, con copago. Pero hay otras opciones para gente joven y con buena salud, con menores coberturas y obviamente más baratos, pero que no te pase nada medio serio porque las facturas son de aúpa.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro