Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#226263
Buenas tardes,

me ha llegado información acerca de un máster en proyecto, construcción y mantenimiento de infraestructuras eléctricas de alta tensión (bueno a todos aquellos que os llega la DYNA pues también os habrá llegado la misma información).

En lugar del máster se puede cursar un curso especialista. Se trata de un título propio de la Universidad privada ICAI.

Desconozco del reconomiciento que podrá tener entre el sector.

Profesores:

Coordinadores de Módulo:


Módulo 1. Gestión del proyecto y construcción de infraestructuras eléctricas.

D. Andrés Serrano Paradinas. Ingeniero de Caminos Canales y Puertos. Director de Construcción e Infraestructuras de STRUCTURALIA.

Módulo 2. Proyectos de Infraestructuras eléctricas de alta tensión.

Belén Díaz-Guerra Calderón Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid en las especialidades de Técnicas Energéticas y Electrotecnia. Tras su paso por el Departamento de I+D de Telecom Modus (NEC), se incorporó a Red Eléctrica de España en 2002 donde ha desarrollado funciones en los departamentos de Planificación de la Red, Estudios de Red y Previsiones.

Módulo 3. Líneas de alta Tensión.

D. Luis Rouco Rodríguez. Profesor Propio Ordinario de la Universidad Pontificia Comillas. Dr Ingeniero Industrial del ICAI.

Módulo 4. Construcción de Infraestructuras de alta tensión.

D. Juan Carlos Sánchez. Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid. Jefe Departamento de Ingeniería de Subestaciones en REE

Módulo 5. Otros sistemas necesarios para las Infraestructuras Eléctricas.

D Juan Torres Pozas. Director Técnico de la División de RED en Iberdrola Ingeniería.


Módulo 1. Gestión de mantenimiento de infraestructuras eléctricas de alta tensión.

D. Miguel Angel Sanz Bobi. Dr Ingeniero del ICAI. Profesor Propio Ordinario de la Universidad Pontificia Comillas.

Módulo 2. Técnicas de mantenimiento de línea aéreas de alta tension.

D. Rafael García Fernández. Jefe de mantenimiento de líneas de REE.

Módulo 3. Técnicas de mantenimiento de cables de alta tension.

D. Álvaro Herranz Zapata. Ingeniero industrial del ICAI. Responsable de Líneas de alta tensión de ENDESA.

Módulo 4. Técnicas de mantenimiento en sistemas primarios de subestaciones.

D. Manuel López Cormenzana Jefe de Mantenimiento de Subestaciones de REE.

Módulo 5: Otros sistemas necesarios para las Infraestructuras Eléctricas.

D. Juan Antonio García López. Jefe de departamento de telecomunicaciones de REE.


El precio es un tanto desorbitado para ser on-line: más de 9.000€ el máster / y más de 4.000 los cursos especialistas.

¿El índice precio/calidad del máster/cursos no creeis que puede ser bastante elevado? Vamos, hablo desde la ignorancia más profunda, ya que no conozco como funcionan los cursos que organiza Structuralia.


¿Qué opinais?
Avatar de Usuario
por
#226268
El master es una puñetera mierda. Te lo puedo decir más alto pero no más claro. I´m sorry

Posdata: la mayoría de esos que nombras no han hecho ni un solo tema.
Última edición por Qvixote el 11 Jun 2010, 18:07, editado 1 vez en total
por
#252086
Pues yo estoy realizando actualente el Master y puedo decir dos cosas. Manifiestamente mejorable (por decir algo que no suene muy fuerte)
Las pizarras electronicas son deplorables, la organización del curso fatal, no existen cuestionarios de auto-evaluación, en los exámenes on-line te puedes encontrar cualquier sorpresa (del temario o no) los apuntes no están actualizados....
Y si hablamos los examenes de la Universidad de Comillas, esos son de juzgado de guardia. Practicamente no tienen nada que ver con el temario ni con los examentes on-line. Te puedes encontrar que te ponen un examen teórico-práctico o con alguna práctica cuando el manual del alumno te indica que los exámenes será tipo test...
En fin. Si os teneis que gastar el dinero, con esos 9000€ te pillas otro (o dos)
por
#265737
divago escribió:Pues yo estoy realizando actualente el Master y puedo decir dos cosas. Manifiestamente mejorable (por decir algo que no suene muy fuerte)
Las pizarras electronicas son deplorables, la organización del curso fatal, no existen cuestionarios de auto-evaluación, en los exámenes on-line te puedes encontrar cualquier sorpresa (del temario o no) los apuntes no están actualizados....
Y si hablamos los examenes de la Universidad de Comillas, esos son de juzgado de guardia. Practicamente no tienen nada que ver con el temario ni con los examentes on-line. Te puedes encontrar que te ponen un examen teórico-práctico o con alguna práctica cuando el manual del alumno te indica que los exámenes será tipo test...
En fin. Si os teneis que gastar el dinero, con esos 9000€ te pillas otro (o dos)



¿has cursado los módulos de mantenimiento?
... ¿cuál es tu opinión acerca de la calidad de los contenidos y del acompañamiento de los profesores?

Gracias y saludos
por
#297976
Para divago

Estaría interesado en cursar 2 módulos de este master. Los profesionales que aparecen en la publicidad son gente experta y no teóricos de salón. ¿Han coordinado realmente la preparación de los módulos o sólo están para atraer subscripciones? :emc2 :student :student

Me interesa si el material está redactado y preparado por ingenieros que desarrollen en su vida profesional "de empresa" la temática de los módulos. Si está preparado por becarios o docentes que no han visto una subestación más que en las visitas de la escuela, no sirve de nada.

Me gustaría poder hablar contigo al respecto.

Gracias
por
#329825
Hola a todos y agradeceros de antemano vuestra ayuda.
Retomo el tema que ya salio en años anteriores sobre dicho master.
Tengo intención de realizar un master, que sea específico del sector eléctrico, este master por lo que trata y por quien lo imparte me parece muy interesante.
Por los comentarios que hacéis sobre el master, la verdad, se quitan las ganas de hacerlo.
Pudiera ser que haya mejorado, alguien que lo haya cursado recientemente me podría informar si: merece la pena, aplicación en ámbito laboral, perspectiva de trabajo en el sector que trata el master, ventajas y desventajas, cualquier cosa que me sea de utilidad...

Todos los master que he visto sobre el sector eléctrico son muy generalistas, no hay ninguno tan técnico y específico, de no hacer este ¿me podríais recomendar otro mejor?

Gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
por
#329833
Te juegas mucha pasta con ese master... Para el CV está bien, pero el tema es aprender y me cuesta creer que desde structuralia te ofrezcan un curso que merezca la pena. Lo digo con conocimiento de causa, en mi anterior empresa hacíamos cursos de esta plataforma, y me reservo la opinón de la calidad de los mismos... Te la puedes imaginar.

Mi consejo, estudia por tí mismo y emplea el dinero en mejorar idiomas y vivir que no es poco.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro