Como descargar correo del servidor de una cuenta IMAP (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
Avatar de Usuario
por
#252257
Buenas tardes a todos/as,

Tengo dos cuentas de correo IMAP configuradas en el Thunderbird 3.1.7 y cuando me descarga un mensaje no lo borra del servidor, por lo que poco a poco se va llenando. Llevo días investigando como hacerlo, pero no consigo dar con la solución. ¿Os habéis encontrado alguna vez con este problema?

Un saludo.
por
#252259
Una posible solución:

Desmarcar la casilla "Dejar mensajes en el servidor". Para llegar a la ventana en la que se encuentra esa opción tendrás que hacer lo siguiente:

Menú Herramientas del Thunderbird --> Configuración de cuentas --> Configuración de servidor

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#252260
Hola compañero,

En configuración IMAP no me sale esta opción, sólo para cuentas configuradas en POP3.

Un saludo.

biken escribió:Una posible solución:

Desmarcar la casilla "Dejar mensajes en el servidor". Para llegar a la ventana en la que se encuentra esa opción tendrás que hacer lo siguiente:

Menú Herramientas del Thunderbird --> Configuración de cuentas --> Configuración de servidor

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#252262
Primero, has de cambiar el chip. IMAP no es POP.

Tú realmente no estás descargando los mensajes, los estás visualizando. Realmente no están en un tu PC, continúan en el servidor. Thunderbird, por agilizar la conexión guardará en caché copia (total o parcial) de los mensajes.

Tener una cuenta IMAP, es trabajar sólo con el servidor mediante un programa local. Si haces una carpeta local la hace en el servidor, si respondes, también lo tienes en el servidor.

Tiene muchas ventajas sobre POP + SMTP. Si tú mandas un mail desde thunderbird o outlook, tu mail quedará en el servidor, sin embargo si usas smtp no quedará en el servidor, sólo en tu pc. Como he dicho, si ordenas los correos por carpetas, en el servidor también lo tendrás ordenado.

La pega, es que si no borras los correos, los tendrás en el servidor.

Otra ventaja es que si cambias de pc o formateas, cuando vuelvas a sincronizar la cuentas la tendrás igual que la dejaste. Sin necesidad de copia de seguridad.

Con pop + smtp es distinto. El que manda es el pc local. Descarga los mensajes del servidor y les puede dejar o borrar, pero los descarga. Cuando les manda por mail, sólo usa como "plataforma de despegue" el servidor smtp, pero no deja copia de lo enviado.
------------

Yo estaba como tú. Sabía de las ventajas de IMAP sobre POP, pero contratar un servidor decente para tener todos los correos allí vale pasta. Lo he solucionado gracias a Google.

Me he creado una cuenta de gmail. En ella he configurado leer por POP + SMTP la cuenta del trabajo. Así que mi thunderbir es la web de gmail. Uso un navegador. Tengo todos los correos en la web, ordenaditos y archivados. Gmail te da una capacidad 7,5 GB. A la gente que escribes no tiene manera de saber que usas una cuenta de gmail en vez de la profesional.

Rizando más el rizo, podrías leer por IMAP la cuenta de Gmail, pero la rapidez de manejo del correo se reduciría, por que harías las acciones en Thunderbird, que ordenaría a gmail que modificara lo que fuera y, éste a su vez al servidor "profesional".

Más sobre las diferencias de los servidores de correo en la wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Imap
Avatar de Usuario
por
#252272
Valles, para quitarse el sombrero con tan brillante explicación :amo :amo :amo

La verdad es que tengo dos cuentas del trabajo configuradas en IMAP, por lo que la opción de gmail no es factible.
Por lo que me dices, con Thunderbird configurado en IMAP no hay solución alguna, ¿cierto? Por lo que veo, sería mejor configurarlo en POP3 y así me evito problemas...

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#252274
wolfhuk escribió:La verdad es que tengo dos cuentas del trabajo configuradas en IMAP, por lo que la opción de gmail no es factible.

Yo tengo 5 cuentas de correo configuradas dentro de una de gmail y, escribo con todas independientemente.
Una es la principal (la que sale por defecto) pero puedo escribir con cualquiera de las otras.
Avatar de Usuario
por
#252275
Valles escribió:
wolfhuk escribió:La verdad es que tengo dos cuentas del trabajo configuradas en IMAP, por lo que la opción de gmail no es factible.

Yo tengo 5 cuentas de correo configuradas dentro de una de gmail y, escribo con todas independientemente.
Una es la principal (la que sale por defecto) pero puedo escribir con cualquiera de las otras.


Ok, lo que me refiero es que mis cuentas son [email protected]. No puedo usar gmail, tengo que seguir con las de empresa.
por
#252278
La siguiente solución, podría funcionar?

Crea una carpeta local en el thunderbird llamada, por ejemplo, 'Archivo correo'.

Copia los correos de la capeta 'Bandeja de entrada' a esta nueva carpeta.

Luego borra los mensajes de la carpeta 'Bandeja de entrada'.

Borraría los mensajes (eso creo) del servidor y los conservaría en el ordenador.

Espero que se entienda.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#252284
El problema es que no me los borra porque al estar configurado en IMAP no los descarga. Creo que voy a tener que configurarlo en POP3.

Un saludo.
por
#252289
wolfhuk escribió:El problema es que no me los borra porque al estar configurado en IMAP no los descarga. Creo que voy a tener que configurarlo en POP3.

Un saludo.


Pensaba que si los borrabas en la "Bandeja de entrada" del Thunderbird también se borraban en el servidor.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#252325
wolfhuk escribió:
Valles escribió:
wolfhuk escribió:La verdad es que tengo dos cuentas del trabajo configuradas en IMAP, por lo que la opción de gmail no es factible.

Yo tengo 5 cuentas de correo configuradas dentro de una de gmail y, escribo con todas independientemente.
Una es la principal (la que sale por defecto) pero puedo escribir con cualquiera de las otras.


Ok, lo que me refiero es que mis cuentas son [email protected]. No puedo usar gmail, tengo que seguir con las de empresa.

No te has enterado.

En la cuenta de gmail, por ejemplo [email protected] configuras por POP+SMTP las que quieras de los servidores que quieras. Entre ellas [email protected] y escribes desde ella.

Lo bueno es que como en IMAP no dependes de que te funcione el pc local. Tienes una copia en la nube, en este caso gmail. Con una capacidad de 7,5 GB.
Avatar de Usuario
por
#252326
biken escribió:
wolfhuk escribió:El problema es que no me los borra porque al estar configurado en IMAP no los descarga. Creo que voy a tener que configurarlo en POP3.

Un saludo.


Pensaba que si los borrabas en la "Bandeja de entrada" del Thunderbird también se borraban en el servidor.

Saludos.

Usando IMAP no.

USANDO IMAP NO HAY NADA EN LOCAL. El gestor de correo es un "tunel" al servidor.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro