Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#252673
¿Alguien me puede aconsejar, si para el cálculo de los esfuerzos y deformaciones de un material genérico, es mejor utilizar el metal clásico o el nuevo metal?, de Cype, lo digo por que el clásico es más engorroso de manejar, pero permite introducir las secciones de vigas o pilares, y te calcula automáticamente áreas, inercias, etc, el nuevo es más sencillo pero hay que meter los datos de inercias y areas a capón, es decir, calculandolas préviamente, no las calcula automáticamente, además en la vista de perfil real 3d del clásico se vé correctamente si es una I, angular, perfil en U, etc, y en el nuevo es una barra de sección rectangular, lo cual es inaudito, por que se supone que es nuevo y el clásico sí lo hace, ¿me podéis aconsejar cual utilizar ya que todavía no tengo predeterminación por ninguno de los dos?, muchísimas gracias.
Última edición por pppetroleos el 18 Ene 2011, 16:39, editado 2 veces en total
por
#252727
Si vas a utilizar tipos de secciones que existen en la biblioteca de perfiles como "Editable", te interesa utilizar el clásico, pero sólo por eso, por lo que debes decidir en la comparación si no prefieres introducir las características mecánicas en el Nuevo. El hecho de que no exista esa posibilidad en el Nuevo es simplemente porque no se ha hecho y está en la lista de pendientes. Supongo que es cuestión de tiempo el que se haga y ya no exista esa duda.
Yo prefiero ahora mismo el engorro de meter las propiedades del perfil que vaya a utilizar si dispongo de una tabla previamente, pues meter valores al final es más la pereza mental que el tiempo que le dedicas, y si trabajas más cómodo con el nuevo, creo que merece la pena.
Si no dispones de esas tablas con las propiedades, podrías usar previamente el clásico para obtener las propiedades de los perfiles editables que vayas a utilizar, ya que cuando seleccionas uno en el clásico, lo editas yves todas las propiedades a cero, pero activando y desactivando cada casilla de los valores una a una, te la calcula y la muestra, pudiendo tomar nota para pasarlo luego al nuevo, sin necesidad de calcularlo a mano. Es un truco que puedes usar.
por
#252734
Trabajo con perfiles que son similares al acero, aunque no estan normalizados, entonces utilizo la opcion de editar perfiles y les doy las medidas reales que tengo, el problema es que la presentación 3D de perfil real me viene muy muy bien, y en el nuevo solo se ven barras rectangulares, pero es que el clásico estan engorrosillo de dibujar, y el nuevo es tan fácil ...
por
#252949
Y una duda Castelar, cuando seleccionas material genérico en el nuevo metal, las medidas que te pide de las envolventes del perfil, ¿que sentido tiene?, ¿no será para el cálculo de inercias?, ya que se supone que la inercia la metes al lado, es solo para dibujar el perfil real?, tiene influencia en el calculo de esfuerzos y deformaciones?
Avatar de Usuario
por
#252950
Supongo que tan solo es para representar un perfil de medidas coherentes en el renderizado.
por
#255114
Sí, es para la vista 3d real de los perfiles, se dibuja el rectángulo envolvente. Disculpa el retraso en la respuesta.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro