proteccion sobretensiones (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#24875
Efectivamente vto, esa es la cruda realidad. Pero a quien debe ir el cliente a pedir dinero es a la delegación de industria pertinente que sabe que esto está ocurriendo y sigue tramitando instalaciones sin protección contra sobretensiones.
Avatar de Usuario
por
#24889
eltero escribió:o yo soy el mas tonto del mundo (que creo que no es el caso) y los OCA con los que trabajo tambien lo son, o los piratas, ignorantes... y demas familia que dices dan siempre conmigo, porque lo cierto es que todos ellos tiene luz en sus cuadros.


:amo :brindis
por
#25010
eltero escribió:
lijsterlaan escribió:Se lo he dicho porque somos de la misma comunidad.

También le he dicho que SI porque lo pone el 90% de los instaladores, salvo aprovechados, piratas e ignorantes.
También le he dicho que NO, porque la compañía eléctrica no te da suministro, y si te lo dá sin más entonces, alguien esta haciendo mal su trabajo.


no te lo tomes a mal, lijsterlaan, pero estas bastante equivocado.
estoy contigo en que es obligatorio y que asi lo manda la norma pero la realidad es mucho mas distinta;
o yo soy el mas tonto del mundo (que creo que no es el caso) y los OCA con los que trabajo tambien lo son, o los piratas, ignorantes... y demas familia que dices dan siempre conmigo, porque lo cierto es que todos ellos tiene luz en sus cuadros.
y no creo que todos ellos tengan algun "conocido" en la empresa suministradora para que les den la palmadita en la espalda y les digan ¡tomad vuestros electrones! y a disfrutarlos


Por lo tanto si confirmas que es obligatorio y tus instaladores no lo ponen entonces son unos piratas.

Si además tú si firmas el final de obra, estas mintiendo a Industria.

En lo único en lo que te doy la razón es que la OCA "pasa" un poco de que haya limitador. Según me ha comentado un inspector, ellos simplemente tienen que constatar que está. O sea que por ellos no va a ser.
Avatar de Usuario
por
#25119
lijsterlaan escribió:Por lo tanto si confirmas que es obligatorio y tus instaladores no lo ponen entonces son unos piratas.

Si además tú si firmas el final de obra, estas mintiendo a Industria.

En lo único en lo que te doy la razón es que la OCA "pasa" un poco de que haya limitador. Según me ha comentado un inspector, ellos simplemente tienen que constatar que está. O sea que por ellos no va a ser.

1.- yo no instalo cuadros de obra
2.- quien este libre de pecado que tire la primera piedra, y pregunto: ¿todo lo que se ejecuta bajo ordenes/firma de cualquier ingeniero, siempre esta o se ejecuta 100% legal????como dice el anuncio, lo que aun no hayan contestado ya no hace falta que lo hagan..
3.- la OCA hace lo que le da la gana siempre, hay casos que al cliente le llega el acta de inspeccion y ni siquiera han pasado a ver la instalacion, y me quieres hacer creer, que solo tienen que constatar que esta.... perdona pero me entra la risa. y no creas que esto es mentira, que no lo es.
4.- que me dices de hacer obras con grupos electrogenos que no tienen diferenciales ni tomas de tierra... son correctos??
5.- podria seguir contandote mas cosas englobando a "aprovechados, piratas e ignorantes2, pero creo que esta clara la realidad que hay no? y no hay por qué meter a todo el mundo en el mismo saco

y sigo diciendo lo mismo que anteriores post, no te lo tomes a mal, pero la realidad de la calle en ocasiones supera la ficcion.
:brindis
por
#25135
1. Ya se que no instalas pero lo decía porque si has hecho una dirección técnica (y cobrado) tu obligación es comprobar que lo hecho se ajusta a lo proyectado.

2. Efectivamente hay piratas en todas las partes.

3. Es una acusación importante. De todas formas eso a mí no me ha pasado así que no puedo corroborar lo que dices, aunque tampoco puedo desmentirlo.

4. Piratas, negligentes y temerarios, en todas las partes.

5. Yo no he metido a todo el mundo en el mismo saco, por eso reivindico que se hagan las cosas bien.


Y vuelvo a repetir que sabido ya, que es obligatorio por la Cía. las sobretensiones. Quien tiene corriente y no lo tiene puesto es porque alguien no ha hecho bien su trabajo.

Sin ánimo de ofender, creo que esta bien claro lo que digo.
Avatar de Usuario
por
#25139
estoy contigo lijsterlaan, en que entre todos tenemos que intentar hacer las cosas lo mejor posible y hacer el trabajo integro dentro de la legalidad, y no se en otros campos, pero en este que estamos hablando de sobretensiones no hay unanimidad de criterios ni siquiera en la administracion, porque ya has visto que en el unico sitio que se esta empezando a pedir es en esta comunidad, cuando las sobretensiones se pueden dar en todos los sitios.
Sera que en Andalucia nos ha tocado ser los pioneros en aplicar a "rajatabla" el REBT incluidas todas sus "interpretaciones".
:saludo
Avatar de Usuario
por
#25142
pregunta retorica:

"habra intereses monetarios de por medio?" :ein :mrgreen:
por
#25214
eltero escribió:estoy contigo lijsterlaan, en que entre todos tenemos que intentar hacer las cosas lo mejor posible y hacer el trabajo integro dentro de la legalidad, y no se en otros campos, pero en este que estamos hablando de sobretensiones no hay unanimidad de criterios ni siquiera en la administracion, porque ya has visto que en el unico sitio que se esta empezando a pedir es en esta comunidad, cuando las sobretensiones se pueden dar en todos los sitios.
Sera que en Andalucia nos ha tocado ser los pioneros en aplicar a "rajatabla" el REBT incluidas todas sus "interpretaciones".
:saludo


Saludos

Curiosamente hace poco tuve de leer un escrito por parte de la Consejería de Industria de la Junta de Andalucia (el escrito fue a una empresa que hizo la consulta, no es documneto público), donde aclaraba que era obligatorio la instalación de protección frente a sobretensiones transitorias, pero no para permanentes lo que contradecía a su vez a los criterios de interpretación editados por Sevillana para sus propias Normas en la que obligaba tanto a para transitorias como a permanentes.

En definitiva un auténtico lío.
por
#25309
eltero escribió:Sera que en Andalucia nos ha tocado ser los pioneros en aplicar a "rajatabla" el REBT incluidas todas sus "interpretaciones".


Mejor dicho, aplicar a rajatabla las NNPP de Endesa, aprobadas por el Ministerio. Si no hubiera sido por esto, en Industria tan sólo nos pedirían las sobretensiones "transitorias" para acometidas aéreas, donde haya pararrayos cerca y otras situaciones específicas.

Así es la vida.
Avatar de Usuario
por
#25313
lijsterlaan escribió:Así es la vida.


pozí pozí :evil:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro