Kirium escribió:Evidentemente lo del creacionismo es de risa.
Pero tal como me explicaron a mi la teoría de la evolución. Que se basa en el éxito de alguna mutación y la selección natural, parece que también está superada, o al menos rectificada por otras variables.
Personalmente creo que todavía quedan cosas por descubrir, nada que ver con el diseño inteligente, pero tiene que haber alguna variable que canalice los cambios en función del uso. Por ejemplo, el cuello de una jirafa. Además de evolucionar de un ejemplar con el cuello un poco más largo, hace pensar en que el uso que le da, propicia que cada vez sea más largo. Esto no se si lo explica alguna teoría... Sino, haré la mía.
Lo de la jirafa, aún, porque uno puede pensar que un cuello un poco más largo, permite llegar un poco más alto, y da alguna ventaja... y así con el tiempo se llega a ser mucho más largo.
Pero en el caso de, digamos, un escarabajo.... ¿acaso unas protoalas, pequeñas e inservibles, le daban alguna ventaja respecto a otro que no las tuviera?
El primer insecto con protoalas, no debería haberse muerto rápidamente por tener que arrastrar unas alas que no tenían ninguna función válida?
Por otra parte, parece que la evolución va a saltos. De golpe, sin especies intermedias.
Es raro.
A mí me gusta pensar que hay algo más que la lógica científica, que me parece simple y aburrida, además de deseperadamente determinista.
Prefiero pensar en la existencia de algo más esotérico. ¿Dios? ¿alma? ¿una energía universal que canaliza el comportamiento de individuos o especies hacia un objetivo?
Me inclino por la religión (yo soy creyente, cristiano). Y me gustan los casos en los que la ciencia se encuentra con hechos que no consigue resolver de forma indiscutible, para los que crea teorías que en algunos aspectos son débiles.
Me gusta pensar que no vivimos en un universo lógico, cuatridimensional, con unas leyes y principios inmutables... sino que nuestro universo realmente pertenece a algo que va mucho más allá.