evolución vs diseño inteligente (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#253057
Motor giratorio supereficiente de bacterias ¿Producto del diseño o de la evolución? hagan sus apuestas.
http://www.documaniatv.com/ciencia/dise ... b20cf.html
Avatar de Usuario
por
#253061
Si lo hubieras puesto ayer, ni habría pinchado el enlace, pero como estoy libre de obligaciones hasta el lunes :mrgreen: voy a echarme unas risas viéndolo. El tema del motorcillo, por cierto, empieza en 9:20, os resumo lo anterior: llevan a juicio a los profesores de un instituto porque (en su ignorancia) piensan que el Diseño Inteligente no se ha de impartir en clase de Biología, pero sí la Evolución. Este tema es una de las pruebas que aporta la defensa del Creacionismo.

No, no veo lugar a la discusión entre Evolucionismo y Creacionismo. Resulta claro que es todo obra de Dios. No lo digo yo, lo dice la Biblia, y también lo dice Iniesta.

Contenido
¿Has pinchado en el enlace? Hazlo. Después de ver lo que es es cuando se mira el siguente


Contenido
Minuto 1:37. Disculpen por el pre-spoiler, pero no quería matarles el chiste a los que conocieran el tema. Edito: Viva youtube, toda la vida pensando que lo primero que había era Maquetas '90, y parece que salieron por la tele en el 89.
Avatar de Usuario
por
#253079
En mi colegio (católico), este problema lo tenían resuelto hace ya muchos años (estudié en los 80).

En clase de religión, daban religión.
En clase de ciencias naturales, explicaban las teorías predominantes y de mayor consenso (o sea, la evolución, el Big Bang, y esas cosas).

Lo resolvían con un "en esta asignatura no se explican conceptos religiosos, sino leyes y teorías científicas", y ya está. Ningún problema.

Si de alguna forma se tenía que cuadrar las divergencias aparentes entre ciencia y religión, se hacía en clase de religión.

Después de todo, la iglesia católica interpreta la Biblia en forma metafórica... o sea, el texto es el que es, y su interpretación es flexible.
El problema es que otras confesiones cristianas, pretenden una interpretación literal, y eso sí que no es posible.
Avatar de Usuario
por
#253081
jose-mac escribió:En mi colegio (católico), este problema lo tenían resuelto hace ya muchos años (estudié en los 80).

En clase de religión, daban religión.
En clase de ciencias naturales, explicaban las teorías predominantes y de mayor consenso (o sea, la evolución, el Big Bang, y esas cosas).

Lo resolvían con un "en esta asignatura no se explican conceptos religiosos, sino leyes y teorías científicas", y ya está. Ningún problema.

Si de alguna forma se tenía que cuadrar las divergencias aparentes entre ciencia y religión, se hacía en clase de religión.

Después de todo, la iglesia católica interpreta la Biblia en forma metafórica... o sea, el texto es el que es, y su interpretación es flexible.
El problema es que otras confesiones cristianas, pretenden una interpretación literal, y eso sí que no es posible.


Contenido
De la forma que lo expones ¿fue en La Salle, verdad? :roll:
Avatar de Usuario
por
#253085
JORDIM escribió:
jose-mac escribió:En mi colegio (católico), este problema lo tenían resuelto hace ya muchos años (estudié en los 80).

En clase de religión, daban religión.
En clase de ciencias naturales, explicaban las teorías predominantes y de mayor consenso (o sea, la evolución, el Big Bang, y esas cosas).

Lo resolvían con un "en esta asignatura no se explican conceptos religiosos, sino leyes y teorías científicas", y ya está. Ningún problema.

Si de alguna forma se tenía que cuadrar las divergencias aparentes entre ciencia y religión, se hacía en clase de religión.

Después de todo, la iglesia católica interpreta la Biblia en forma metafórica... o sea, el texto es el que es, y su interpretación es flexible.
El problema es que otras confesiones cristianas, pretenden una interpretación literal, y eso sí que no es posible.


Contenido
De la forma que lo expones ¿fue en La Salle, verdad? :roll:


Contenido
¡exacto! (gran colegio, gran nivel, y ni mucho menos con una carga religiosa tan grande como muchos creen)
Avatar de Usuario
por
#253094
Evidentemente lo del creacionismo es de risa.

Pero tal como me explicaron a mi la teoría de la evolución. Que se basa en el éxito de alguna mutación y la selección natural, parece que también está superada, o al menos rectificada por otras variables.

Personalmente creo que todavía quedan cosas por descubrir, nada que ver con el diseño inteligente, pero tiene que haber alguna variable que canalice los cambios en función del uso. Por ejemplo, el cuello de una jirafa. Además de evolucionar de un ejemplar con el cuello un poco más largo, hace pensar en que el uso que le da, propicia que cada vez sea más largo. Esto no se si lo explica alguna teoría... Sino, haré la mía.
Avatar de Usuario
por
#253097
Kirium escribió:Evidentemente lo del creacionismo es de risa.

Pero tal como me explicaron a mi la teoría de la evolución. Que se basa en el éxito de alguna mutación y la selección natural, parece que también está superada, o al menos rectificada por otras variables.

Personalmente creo que todavía quedan cosas por descubrir, nada que ver con el diseño inteligente, pero tiene que haber alguna variable que canalice los cambios en función del uso. Por ejemplo, el cuello de una jirafa. Además de evolucionar de un ejemplar con el cuello un poco más largo, hace pensar en que el uso que le da, propicia que cada vez sea más largo. Esto no se si lo explica alguna teoría... Sino, haré la mía.



Lo de la jirafa, aún, porque uno puede pensar que un cuello un poco más largo, permite llegar un poco más alto, y da alguna ventaja... y así con el tiempo se llega a ser mucho más largo.

Pero en el caso de, digamos, un escarabajo.... ¿acaso unas protoalas, pequeñas e inservibles, le daban alguna ventaja respecto a otro que no las tuviera?
El primer insecto con protoalas, no debería haberse muerto rápidamente por tener que arrastrar unas alas que no tenían ninguna función válida?

Por otra parte, parece que la evolución va a saltos. De golpe, sin especies intermedias.

Es raro.

A mí me gusta pensar que hay algo más que la lógica científica, que me parece simple y aburrida, además de deseperadamente determinista.

Prefiero pensar en la existencia de algo más esotérico. ¿Dios? ¿alma? ¿una energía universal que canaliza el comportamiento de individuos o especies hacia un objetivo?

Me inclino por la religión (yo soy creyente, cristiano). Y me gustan los casos en los que la ciencia se encuentra con hechos que no consigue resolver de forma indiscutible, para los que crea teorías que en algunos aspectos son débiles.

Me gusta pensar que no vivimos en un universo lógico, cuatridimensional, con unas leyes y principios inmutables... sino que nuestro universo realmente pertenece a algo que va mucho más allá.
Avatar de Usuario
por
#253102
Contenido
JoséMac dijo:
¡exacto! (gran colegio, gran nivel, y ni mucho menos con una carga religiosa tan grande como muchos creen)

:yep :yep :yep . Gran verdad. Y añado .... asombrosamente despolitizado incluso en tiempos del tio Paco
por
#253105
Contenido
Entre los post de futbol, los de política y ahora los de religión, ya tenemos el cóctel perfecto para mandar el foro a la mierda... :mrgreen: ¿por que no discutimos de cosas productivas de verdad, como si PR está mejor con falda o con pantalón... :espabilao
Imagen
Avatar de Usuario
por
#253106
jose-mac escribió:Me gusta pensar que no vivimos en un universo lógico, cuatridimensional, con unas leyes y principios inmutables... sino que nuestro universo realmente pertenece a algo que va mucho más allá.


Ya quisiera yo poder pensar así. Es más tranquilizador.
Avatar de Usuario
por
#253107
Por cierto, ¿esto del diseño inteligente no procede del mundo neocons americano?
Avatar de Usuario
por
#253129
Ciertamente, hay muchísimas cosas todavía que se escapan al entendimiento y a la lógica, y son mas asimilables conforme avanzamos en el conocimiento. Explicar la evolución en seres complejos que tras generaciones hayan ido cambiando y acondicionándose a los cambios del ecosistema, y de otros que se hayan extinguido por no poder adaptarse a los mismos cambios es fácil. Quiza no tanto con la bacteria que se describe en el documental, pero seguro que hay un mecanismo evolutivo que lo explique. Lo que no se entiende es que genere esa polémica en los tiempos que corren, en los que la ciencia ha sido la base de nuestra propia evolución.

Pdata: Ahora cuando terminemos nos damos una vuelta por la teoría de las cuerdas, que veras tu canela. :saludo
Avatar de Usuario
por
#253131
LuisM escribió:
Contenido
Entre los post de futbol, los de política y ahora los de religión, ya tenemos el cóctel perfecto para mandar el foro a la mierda... :mrgreen: ¿por que no discutimos de cosas productivas de verdad, como si PR está mejor con falda o con pantalón... :espabilao
Imagen

:cunao Esque para esos leres esta forochoques. :yep
Avatar de Usuario
por
#253776
Kirium escribió:Evidentemente lo del creacionismo es de risa.

Pero tal como me explicaron a mi la teoría de la evolución. Que se basa en el éxito de alguna mutación y la selección natural, parece que también está superada, o al menos rectificada por otras variables.

Personalmente creo que todavía quedan cosas por descubrir, nada que ver con el diseño inteligente, pero tiene que haber alguna variable que canalice los cambios en función del uso. Por ejemplo, el cuello de una jirafa. Además de evolucionar de un ejemplar con el cuello un poco más largo, hace pensar en que el uso que le da, propicia que cada vez sea más largo. Esto no se si lo explica alguna teoría... Sino, haré la mía.


Kirium, se ahora se llama teoría sintética moderna de la evolución, te recomiendo: http://paleofreak.blogalia.com/

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro