Hola
Antiguamente, existían Ingenierías de
segundo ciclo, éstas eran (y son) carreras que requieren tener un primer ciclo, pudiendo ser de varias carreras. Por ejemplo Ingeniero Electrónico, Ingeniero en Organización Industrial, Ingeniero de Materiales... naturalmente, cuando hay mucha similitud, el acceso es directo (o casi).
La confusión que hay, es que la carrera de segundo ciclo: Ingeniería en Organización Industrial, tiene la palabra "industrial" por ahí, y además, una especialidad de Ingeniería Industrial se llama igual, pero, también lo es materiales, y no es Ingeniería Industrial.
Para acceder a Ing.Organización Industrial, se requiere un primer ciclo, bien sea a través de una Ing.Técnica o de una Ingeniería sus primeros años (el primer ciclo), y después, dependiendo de la ingeniería que te de acceso, tendrás que cursar unos complementos de formación.
Resumiendo: que una cosa es Ing.Industrial especialidad en O.Industrial, y otra
distinta, la ingeniería de 2º ciclo: Ingeniería (no industrial) en Organización Industrial. Esto lo podéis consultar en el BOE, en los accesos al segundo ciclo.
Liyo escribió:supongo que será un acuerdo al que llegaron ambas escuelas y ya está
Está confundido. No hay ningún acuerdo. Date cuenta que esto es la Univ. pública, no pueden ponerse de acuerdo dos Escuelas y las demás no, porque es algo que tiene que estar aprobado mediante BOE.
A lo que se referían, es al acceso de segundo ciclo: Ingeniería en Organización Industrial. Que no es lo mismo que Ing. Industrial.
A la carrera que sí hay acceso desde determinadas IT. de Minas, es al 2º ciclo de Ingeniero de Caminos y viceversa, los de caminos con el primer ciclo pueden acceder al 2º de minas cursando complementos de formación.
Lo único, que tienen que ser planes renovados, porque en planes no renovados no existía 2º ciclo. Tendrías que irte a hacer caminos a la UPC, UPV... o similar. En la UPM no.
un saludo