Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#253333
Hola muy buenas a todos soy nuevo en este foro y este es mi primer post. el caso es que estoy haciendo una nave industrial y ala hora de sacar el listado de las barras no se interpretar muy bien los resultados me gustaria saber cuales son las barras mas cargadas y para que combinaciones de hipostesis de carga se producen. muchas gracias a todos de antemano.

Adjunto mando el listado de dos barras a ver si alguien me puede decir cual de ellas esta mas cargada y porque ??
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#253344
Es mi primera respuesta técnica, ademas termine la carrera el año pasado conque hay posibilidades (muy altas) de que diga una burrada. Asi que de antemano me disculpo de las patadas al CTE que le pueda dar.
Lo que tu has imprimido son el listado de las hipotesis por separado, con lo cual, ese es el esfuerzo que hace una fuerza en particular. Para saber que barra es la mas solicitada, debes hallar la suma de la combinación de las cargas. Ahora mismo no recuerdo exactamente como se hacia, pero segun el tipo de cargas se consideraban unos coeficientes (esta todo en el CTE).
Seguramente, en la hoja XXX del listado tendras la combinación critica. Y muy probablemente, haya un "ratio de utilización" de la barra (es decir, cuanto mas esfuerzo puede soportar la barra).
Vuelvo a disculparme otra vez y si algun compañero me corrige, aceptaré toda crtica e aprendere de ellas.

Saludos
por
#253381
Si utilizas el nuevo metal 3D, dentro del menú cálculo está el listado de estados límites últimos donde tienes para la barra que quieras todas y cada una de las comprobaciones que hace el programa, la combinación pésima para esa comprobación, el artículo de la norma en el cual se basa, los parámetros que forman parte de la fórmula usada, es decir, todo, todo y todo. Míralo.
Avatar de Usuario
por
#253443
Efectivamente como te comentan, esos listados son hipótesis por separado de cada una de las posibles fuerzas actuantes (peso propio, viento,..), y no están mayoradas. lo que hay que hacer es combinar todas esas hipótesis entre sí de acuerdo con el CTE (que te indica los coeficientes de seguridad y simultaneidad a emplear en su apartado 4.2.2) y buscar las mas desfavorables para dimensionar el perfil. la tabla de envolventes te puede ayudar muchísimo ya que en ella para cada punto te da los 2 valores mas desfavorables (máximo y mínimo) buscados entre todas las combinaciones de hipótesis posibles. si quieres acceder a todos estos listados puedes hacerlo también desde obra-listado sobre elementos seleccionados. ni que decir tiene que se comprueban e.l.u. y e.l.s. (flechas)
por
#253457
Los listados que te comento NO SON HIPÓTESIS SIMPLES. Míralos. Repito que estan en el nuevo metal 3D.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro