Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#253560
@mendinho, es entre ingenieros, personas con formación técnica. Evidentemente, si excede de sus capacidades lo que ha hecho, o es un temerario, pues irá a la cárcel. Es delito digo yo.

Se puede pensar, que esto generará buscar precios bajos y titulados económicos, y que puedan ser susceptibles de ser los menos formados, pero esa actitud lleva consigo responsabilidades civiles y penales. Se puede ver desde la botella medio vacía o medio llena, porque puede mejorar, debido a la competencia, notablemente la calidad y la formación, yendo la gente hacia la formación continua.
por
#253566
Hola enérgico.
Ese,desde luego,es el espíritu de la propuesta de Ley (entre otras cosas)


" Refuerza al profesional, confiando en su formación continua, en
coherencia con los principios del proceso de Bolonia, y en la
responsabilidad que asume cada vez que firma un proyecto como
mecanismo mitigador del riesgo de una actuación negligente"

Imagino que conoces el documento de La propuesta de Ley.
Apartado 4. Reforma de la ingenieria página 7 :saludo :saludo :saludo
por
#253570
gibarian9 escribió:" Refuerza al profesional, confiando en su formación continua, en
coherencia con los principios del proceso de Bolonia, y en la
responsabilidad que asume cada vez que firma un proyecto como
mecanismo mitigador del riesgo de una actuación negligente"


Así en la tierra como en el cielo, que los boloños y los ómnibus traigan la paz mundial, amén. :partiendo2

PS: deseo poder decir dentro de unos años "estaba equivocado".
por
#253580
mendinho escribió:
gibarian9 escribió:" Refuerza al profesional, confiando en su formación continua, en
coherencia con los principios del proceso de Bolonia, y en la
responsabilidad que asume cada vez que firma un proyecto como
mecanismo mitigador del riesgo de una actuación negligente"


Así en la tierra como en el cielo, que los boloños y los ómnibus traigan la paz mundial, amén. :partiendo2

PS: deseo poder decir dentro de unos años "estaba equivocado".


A ver cómo queda (si es que queda) la reforma finalmente. Ese documento .pdf no tiene ninguna otra finalidad que "denunciar" la situación que existe hoy, y que, por lo que veo, todos estamos de acuerdo.

Habrá que ver dentro de un tiempo, no creo que sea una reforma fácil, seguro que llevan mucho tiempo discutiendo, (acuérdate lo que cambió del primer borrador de las ingenierías de grado a lo que finalmente fue, con manifiestos y de todo...)

un saludo
por
#253581
Hola Mendinho.
Tienes que reconocer que es un proceso imparable,ya que, con sus defecto y virtudes en los países que tienen este sistema no pertenecen al "tercer mundo" precisamente.
Tu titulación no te la va a quitar nadie y no es ni mejor ni peor de la equivalente al plan Bolonia.
En fin,no quiero abrir de nuevo otra de estas "plomizas polémicas". :cabezazo :cabezazo

Un saludo :saludo :saludo :saludo :brindis
por
#253583
Además, es que es estrictamente necesaria la revisión de los temas profesionales, y cuanto antes. Me parece muy bien que se esté discutiendo, porque, ¿qué va a ocurrir con las nuevas titulaciones? ¿qué se quedan, a la luna de Valencia?

A mi me parece un error que esta propuesta no haya sido consensuada antes.
Avatar de Usuario
por
#253585
Energico escribió:¿qué va a ocurrir con las nuevas titulaciones? ¿qué se quedan, a la luna de Valencia?


Pues anda, claro, a ver si voy yo ahora a inventarme un titulito moderno que sepa hacer de todo y llevo a todo el mundo a la ruina.

Contenido
Pretendía ser sarcástico, tienes razón :mrgreen:


Veo grave el tema de que se equiparen todas las ingenierías, y que todos puedan hacer de todo con decir que saben hacerlo. ¿No vienen las carreras con una lista de las competencias que se desarrollan en las mismas? Pues se tira de esa lista, y ya está. Ahora, habría que ver si lo que dice esa lista se corresponde con lo que se aprende en las escuelas.

De todos modos, creo que para las cosas "serias" (las que necesitan seguro RC) pasarán a ser las aseguradoras las que regulen. ¿O es que no voy a poder ir por el pueblo sin seguro en el Vespino, pero sí hacer Ingeniería?

Contenido
Llego tarde, creo, a la polémica de que todo lo controlan ordenadores. Pues sí, y desde uno estoy escribiendo. El tema es que un informático que programe el controlador de cualquier cosa, lo deberá hacer según los parámetros que le diga el que sabe cómo funciona. Dado que, en muchos casos estas programaciones son "sencillas" suele haber algún especialista en el campo que sepa programar el aparato, o un Ingeniero de Automatización. Ahora, en Sistemas Operativos, Bases de Datos, Hardware y otras zarandajas informáticas que desconozco, no me meto. De eso seguro que dominan y lo hacen bien.

Nota: Zarandajas no es peyorativo en este caso, no se me lo tomen a mal. Me gusta la palabra y punto. Mucho más que asuntos o cosas
por
#253590
JORDIM escribió:
sauce escribió:Yo tampoco creo que los tiros vayan por ahí, sería impensable que dejasen a un soldador proyectar una estructura. Pienso más bien que quieren generalizar las atribuciones, pero siempre respetando sectores (apuesto por estos tres: industrial, civil y edificación). He encontrado este documento que aclara algo de por dónde van los tiros. ¡Ojo! No se sabe quién lo ha escrito, así que sólo estamos especulando.
http://www.cpiia.org/downloads/LSP.pdf


Leed por favor el documento. Como eso sea oficial se avecina una buena. El pollo de la Ley de Atribuciones del 84 quedará en chascarrillo de bar al lado de esto.

Por cierto la palabra arquitecto aparece una sola vez, la de ingeniero o ingeniería 19. No se de que me suena el tema ...


¿De dónde ha salido ese texto? El autor del documento es gcisneros y tiene por título "Microsoft Word - LSP-nota bilateral para MITYC.DOC".
Se debate, se rumorea, que ese tal gcisneros es Guillermo Cisneros Pérez, Director de la ETSIT de la UPM.
¿Qué oficialidad o poder de decisión puede tener ese señor?
por
#253610
Energico escribió:
mendinho escribió:En Europa la ley omnibus funciona bien como todo lo demás por educación: quien no sabe de algo no se mete. El día que la ley omnibus se lleve a su máxima expresión en España, cualquiera con preparación dudosa pero más barato hará los trabajos de ingeniería. Por ejemplo, hasta ahora la Administración en obras públicas exigía un mínimo de ingenieros competentes de las titulaciones X,Y, Z por equipo en las licitaciones pero ahora no van a actuar restringiendo una ley ómnibus (eso es casi prevaricación): ya he visto biólogos haciendo estudios de inundaciones y sociólogos haciendo urbanismo y estoy seguro de que el proceso de sustitución de ingenieros por titulados baratos irá a más al amparo de estas y venideras modificaciones legislativas.


Y dale :cabezazo

Que la propuesta es para ingenieros, entre ellos, por su troncalidad común.

Hasta ahora, no coinciden las competencias de los ingenieros con sus atribuciones profesionales, y te encuentras como en depende qué comunidad, con privilegios hacia determinadas titulaciones, a mí eso me parece mucho más serio que cualquier otra cosa. Eso es lo grave y hay que cambiarlo. Hay nuevas titulaciones, hay otro marco más amplio, europeo. Las cosas hay que cambiarlas.

Fuente:

Se trata por tanto de un modelo donde cualquier ingeniero está
habilitado para cualquier actividad profesional de las que ahora
están reservadas a los ingenieros en sus distintas ramas y
especialidades, partiendo de que todos los titulados en ingeniería
comparten un núcleo común de conocimientos suficiente para
habilitarles a realizar todas las funciones que tienen los ingenieros,
sin alterar el modelo académico vigente.


Leyendo a algunos, parece como si la propuesta fuera que un abogado pueda firmar una central nuclear. Eso no es lo que dice la propuesta, el borrador o como lo queráis llamar.


Esto viene a significar, si me enseñaron a leer y comprender bien en la escuela, que un ingeniero informático podrá levantar un puente y que un ingeniero industrial podrá firmar una ICT o un sistema crítico.
por
#253612
gonguma escribió:
inginformatico escribió:
Energico escribió:
inginformatico escribió:vais a conocer en propias carnes lo que significa competir con un maremagnun de personas sin formación en lo vuestro


Hola inginformático,

Lo que se ha suprimido, es el visado de los colegios profesionales; cuando mandes un proyecto a industria o a fomento o a donde sea, si no eres un titulado competente, te lo van a devolver ipso facto. No va a poder firmar un informático un barco. :?

A mí, en particular, me encantaría que no existieran el sistema actual, que un ingeniero con 23 años pueda firmar barcos, aviones o lo que sea, es irracional. Me gusta más el sistema americano de certificación, es decir: que te examinen al cabo de tiempo de acabar la ingeniería a ver si tienes aptitudes para poder firmar.


un saludo

(a lo mejor, es que no me he enterado bien yo, aunque no sé, yo creo que sí)


No te has enterado. La reforma de los visados no tiene nada que ver con esto, aquí se habla de desregularizar todo lo que ha quedado sin visado, es decir, todos las actividades profesionales de ingeniería excepto las que tienen que ver con explosivos y alguna cosilla más.

Tú tampoco te has enterado.
inginformatico escribió: Imagínate un ingeniero informático con un cursillo de AutoCAD y otro de cálculo estructural levantando una nave industrial.

Esas algunas cosillas más son:

RD 1000/2010 escribió:Artículo 2. Visados obligatorios.

Es obligatorio obtener el visado colegial únicamente sobre los trabajos profesionales siguientes:

Proyecto de ejecución de edificación. A estos efectos se entenderá por edificación lo previsto en el artículo 2.1 de la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de ordenación de la edificación. La obligación de visado alcanza a aquellas obras que requieran proyecto de acuerdo con el artículo 2.2 de dicha Ley.

Certificado de final de obra de edificación, que incluirá la documentación prevista en el anexo II.3.3 del Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación. A estos efectos, se entenderá por edificación lo previsto en el artículo 2.1 de la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de ordenación de la edificación. La obligación de visado alcanza a aquellas obras que requieran proyecto de acuerdo con el artículo 2.2 de dicha Ley.

Proyecto de ejecución de edificación y certificado final de obra que, en su caso, deban ser aportados en los procedimientos administrativos de legalización de obras de edificación, de acuerdo con la normativa urbanística aplicable.

Proyecto de demolición de edificaciones que no requiera el uso de explosivos, de acuerdo con lo previsto en la normativa urbanística aplicable.

Proyectos de edificación para los que no tenéis atribuciones y que requieren de visado colegial por lo que, al menos a priori, ese cursillo de autoCAD y de cálculo de estructuras no te va a servir para el caso que has expuesto. Y si al final te sirve, mejor para ti y tus compañeros. Al final la calidad y competitividad de nuestro trabajo será lo que nos ponga a cada uno en nuestro sitio. Si tu trabajo es bueno te irá bien. Si no, tendrás que volver a dedicarte a aquello para lo que realmente te formaste (como todos).


Hay decenas de trabajos en los que se han cepillado el visado obligatorio, y ésos serán los trabajos que puedan hacer TODOS los ingenieros.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#253613
Hay decenas de trabajos en los que se han cepillado el visado obligatorio, y ésos serán los trabajos que puedan hacer TODOS los ingenieros.


Que va, amigo informático, que no se necesite visado no significa que puedas hacerlos tu.
Ya lo siento por ti, igual querías proyectar una subestación eléctrica o una planta de refino.
por
#253614
inginformatico escribió:
Hay decenas de trabajos en los que se han cepillado el visado obligatorio, y ésos serán los trabajos que puedan hacer TODOS los ingenieros.

Un saludo.


Yo no te he dicho lo contrario. He puntualizado el ejemplo del autocad y el cursillo de estructuras porque no era válido para el caso.

Repito que será la calidad de los trabajos la que nos ponga a todos en nuestro sitio.

Para el resto de proyectos a los que aspiras a redactar y ejecutar:

Welcome to the jungle
por
#253623
inginformatico escribió:Esto viene a significar, si me enseñaron a leer y comprender bien en la escuela, que un ingeniero informático podrá levantar un puente y que un ingeniero industrial podrá firmar una ICT o un sistema crítico.


inginformático,

Al leerte parece que ésto de levantar puentes, hacer barcos, aviones, soterramientos de carreteras y similar, lo hace una persona, en el salón de su casa con un 486 o algo así... y luego va y entrega el proyecto y "tó solucionao", a ver, es que los proyectos de envergadura, lo lógico es que sean contratados a empresas con amplia experiencia.

Por mucha "des-regularización" que se haga con las profesiones, no te preocupes que Técnicas Reunidas no va a "poner" a calcular un puente a un ingeniero informático.

Además, de que existen las responsabilidades penales y civiles, por temerario te pueden meter hasta en le cárcel.

Si no ha ocurrido con los "sistemas críticos" y demás que dices, será porque, al igual que vosotros, lo pueden proyectar perfectamente otros titulados. Si un informático se puede aprender cálculo y álgebra tensorial, teoría de estructuras y resistencia de materiales, además de pelearse con los programas afines a construcción, y lo hace bien, pues fenomenal, de esto se trata.

Hay ingenieros industriales que se han hecho máster relacionados con informática y los entienden, pero que un informático lo haga de estructuras, lo veo bastante más complicado (porque no son materias transversales como sí lo es la informática).

un saludo
Avatar de Usuario
por
#253626
No sé qué será más correcto, si poner este enlace aquí, o enviar un enlace a este hilo para que lo pongan en esa página.

Me parece que intentas defender que un ingeniero informático debería poder proyectar (o dirigir, que es hasta peor) una obra de construcción, entre otras cosas.
Imagen
No me parece un asunto discutible. Cuando quieras hablar de algo razonable, vuelves.

Contenido
Me encantaría que esta discusión llegara al MITYC y se encontraran con Batman montado en un elefante.
por
#253628
inginformatico escribió:Fuente:

Se trata por tanto de un modelo donde cualquier ingeniero está
habilitado para cualquier actividad profesional de las que ahora
están reservadas a los ingenieros en sus distintas ramas y
especialidades, partiendo de que todos los titulados en ingeniería
comparten un núcleo común de conocimientos suficiente para
habilitarles a realizar todas las funciones que tienen los ingenieros,
sin alterar el modelo académico vigente.


Leyendo a algunos, parece como si la propuesta fuera que un abogado pueda firmar una central nuclear. Eso no es lo que dice la propuesta, el borrador o como lo queráis llamar.
Esto viene a significar, si me enseñaron a leer y comprender bien en la escuela, que un ingeniero informático podrá levantar un puente y que un ingeniero industrial podrá firmar una ICT o un sistema crítico


Cuando te venga un tramo de 180 toneladas, ¿qué perfiles elijes para la bancada? ¿qué gruas elijes?, ¿aguanta el terreno que tienes o tienes que meter grava, zahorra, hormigón,etc?. Cuando tengas que soldar las orejetas para izar el tramo con grúas ¿cuantos cordones de soldadura le dices al soldador que tiene que dar? ¿cuando los tramos del puente pasan de 6 metros de altura sigues con perfiles HEB 260 o pones torres? ¿cuando tengas que tener 2 horas de pie un lateral de tramo de 25 toneladas como lo aseguras provisionalmente? ¿cuando los cálculos de elevación no son correctos como los corrijes?

A ver si somos serios. Por muchas mentiras que te cuenten en la escuela y por muchos visados que se supriman a un Informático no le van a dejar ni levantar el poste de madera donde se sujeta el cartel de la obra.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro