Buenos días,
Primero de todo, muchísimas gracias por las respuestas...
Para empezar, el arquitecto (al menos en este caso), si pensó en la protección contra incendios y todos los pilares, paredes, vigas y demás, están forrados de material anti incendios (240).
La cuestión ahora, es con que normativa se ha de hacer esta parte del proyecto de PCI dentro del proyecto de actividad. Pues aquí en Madrid (que se me olvido deciros donde es), el decreto de protección contra incendios 31/2003 esta derogado casi en su totalidad por una sentencia de 2006, y no se si hacerlo con esta o con la de establecimientos industriales.
Por otro lado, la parte de climatización y de electricidad no hay problema, pues estoy acostumbrado ha hacer este tipo de proyectos.
Por ultimo, y abusando un poco,... donde hay que presentarlo? Los de electricidad o de climatización, en Madrid, los presentamos siempre a una OCA (Atisae), que se encarga, tanto de la revision como de meterlo en industria. La cuestión es, si lo tenemos que meter en el ayuntamiento, en industria, o directamente a la OCA.
Muchísimas gracias y un saludo
Primero de todo, muchísimas gracias por las respuestas...
Para empezar, el arquitecto (al menos en este caso), si pensó en la protección contra incendios y todos los pilares, paredes, vigas y demás, están forrados de material anti incendios (240).
La cuestión ahora, es con que normativa se ha de hacer esta parte del proyecto de PCI dentro del proyecto de actividad. Pues aquí en Madrid (que se me olvido deciros donde es), el decreto de protección contra incendios 31/2003 esta derogado casi en su totalidad por una sentencia de 2006, y no se si hacerlo con esta o con la de establecimientos industriales.
Por otro lado, la parte de climatización y de electricidad no hay problema, pues estoy acostumbrado ha hacer este tipo de proyectos.
Por ultimo, y abusando un poco,... donde hay que presentarlo? Los de electricidad o de climatización, en Madrid, los presentamos siempre a una OCA (Atisae), que se encarga, tanto de la revision como de meterlo en industria. La cuestión es, si lo tenemos que meter en el ayuntamiento, en industria, o directamente a la OCA.
Muchísimas gracias y un saludo