Alemania ofrecerá trabajo cualificado a parados españoles (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#253976
Compañeros....

Os dejo una noticia relacionada con el tema de discusión:

http://www.expansion.com/2011/01/24/emp ... 85071.html

Y os desgrano algunas ideas básicas:

- Generación ni-ni.

- Sociedad "fácil".

- Menos estudiantes en ingeniería (relacionado, en sentido antagonico, con lo anterior)

-Si no hay ingenieros suficientes, las empresas no son capaces de dedicar recursos a la innovación, y esto repercute en un PIB más bajo respecto a otros países.

....Este es el legado del gran camarada y lider ZP..... jejejeje
por
#254000
ing5555 escribió:Compañeros....

Os dejo una noticia relacionada con el tema de discusión:

http://www.expansion.com/2011/01/24/emp ... 85071.html

Y os desgrano algunas ideas básicas:

- Generación ni-ni.

- Sociedad "fácil".

- Menos estudiantes en ingeniería (relacionado, en sentido antagonico, con lo anterior)

-Si no hay ingenieros suficientes, las empresas no son capaces de dedicar recursos a la innovación, y esto repercute en un PIB más bajo respecto a otros países.

....Este es el legado del gran camarada y lider ZP..... jejejeje



Bueno, es que este articulo mezcla churras con merinas y con vacas. Vamos a ver, hay que distinguir situaciones personales de la situacion del estado, a nivel personal el que pueda o quiera irse para Alemania se ira, normalmente el que se vaya sera bueno y se quedara el menos bueno o menos lanzado......desde luego el nini no se va a ir por que a ese no le quiere nadie ni ver(ni sus padres)........y desde luego el que se va a ir no va a ser pepe......mas bien Don Jose.

Esto puede chocar con las ideas del estado de que necesitamos mas tecnicos.......bueno pues el que los necesite que los pague, no vamos a estar aqui cinco años tocandonos los H....en el paro, o cobrando 800 E(lo que el reponedor de carrefour) porque al señor zp se le pone que ya pondra en marchas las renovables y las otras y las demas alla..........y que piensan, que los ingenieros van a estar esperando.

Luego esta el aspecto de que poca gente estudia las carreras tecnicas..........que motivos tienen? son dificiles, tienen igual de paro que las otras, y si llegas a tener trabajo te pagan tres duros. :cabezazo ..........pues que la haga el que quiera.....si dieran incentivos como trabajo, buen sueldo etc etc, es decir como estaba antes de la crisis pues supongo que lo estudiaria mas gente. Pero bueno, a la mayoria de los que leereis esto mejor que estudie poca gente ingenieria asi subira el precio.

Ahora todos estos soplagaitas se quejan de que no van a quedar aqui ingenieros...................pues muy facil, pagalos, dales trabajo, etc etc o que quieren hacer I mas D a precio de reponedor de carrefour........que se vayan a la M..........y los ingenieros todos para Alemania..........y cuando haya aqui una buena oferta de trabajo pues se vuelve y si no te quedas alli....................que nos vamos a retrasar economicamente con respecto a Europa y a nosostros que nos importa si vamos a ser alemanes.

Volvemos a lo que se predijo hace 30 años, a la entrada en el mercado comun..................esto va a ser un pais de servicios...........pues ya lo es. Ala....Don Jose pa alemania y el nini pa poner cubatas en benidorm :brindis
por
#254024
tuso escribió: no vamos a estar aqui cinco años tocandonos los H....en el paro, o cobrando 800 E(lo que el reponedor de carrefour) porque al señor zp se le pone que ya pondra en marchas las renovables y las otras y las demas alla..........y que piensan, que los ingenieros van a estar esperando.


Las EERR han sido la gran oportunidad perdida, porque la verdad es que se podía haber hecho algo interesante y productivo. Los inversores españoles - sobre todo familias algunas muy conocidas que han invertido en huertos de fotovoltaica- han usado la prima de renovables en lugar de para desarrollar con costes subvencionados tecnología propia, para montar y revender chiringuitos renovables importando directamente la tecnología japonesa, alemana o escandinava.

Por ejemplo, la industria del software es siempre muy sensible al músculo productivo de cada país. Así, si buscamos las primeras compañías de software por facturación de cada país tenemos:

Alemania: http://es.wikipedia.org/wiki/SAP_AG
SAP es el sistema informático de gestión integral de la empresa, siendo SAP el tercer desarrollador de software de empresa más grande del mundo tras Microsoft y Oracle. Claramente está asociado a un clásico negocio alemán: la gestión de la calidad, las ISO y demás.

Francia: http://en.wikipedia.org/wiki/Dassault_Syst%C3%A8mes
Dassault es una empresa de software de simulación por elementos finitos (posee entre otros Catia, Abaqus o SolidWorks). Claramente esto nace de un potente sector automovilístico y aeronáutico francés.

España: http://es.wikipedia.org/wiki/Amadeus_IT_Group
Amadeus, que cotiza en Ibex35, es una empresa de software para búsqueda de oferta turística. Claramente esto estó asociado a la búsqued del chiringo de Pepe en Benidorm.
por
#254030
[quote="mendinho]Las EERR han sido la gran oportunidad perdida, porque la verdad es que se podía haber hecho algo interesante y productivo. Los inversores españoles - sobre todo familias algunas muy conocidas que han invertido en huertos de fotovoltaica- han usado la prima de renovables en lugar de para desarrollar con costes subvencionados tecnología propia, para montar y revender chiringuitos renovables importando directamente la tecnología japonesa, alemana o escandinava. [/quote]

Typical Spanish...la culpa de los inversores...hombre esos inversores han participado en el desarrollo de la fotovoltaica española...en el año 2008 los módulos rondaban los 4 €/Wp...hoy rondan los 1,5 €/Wp...aqui en España tenemos a Isofoton...que durante años tuvo records de eficiencia y probablemente de los mejores módulos del mercado mundial...el libre mercado es lo que tiene...si te ofrecen productos mejores y más baratos a eso acudes...aunque el tiempo dirán si son mejores o no...

El caso que lo verdaderamente importante y relacionado con el exodo de ingenieros a Alemania y con el tema que aqui se discute...es que este país si que tiene una verdadera apuesta por la fotovoltaica en particular (tienen actualmente instalados 10 GW, nosotros no llegamos a los 4 GW y el pronostico aleman para 2020 es de 51 GW...es decir...trabajo para reventar...) y las renovables en general....El problema es que nos tenemos que ir Alemania porque nuestro país no hay SEGURIDAD JURÍDICA...y esto nos acerca más a Venezuela que a Alemania. Si no hay seguridad jurídica, no hay inversores dispuestos a poner dinero en este país, con lo cual la pescadilla que se muerde la cola, sin seguridad jurídica no hay dinero y sin dinero no hay proyectos...

Tenemos otro caso de inseguridad jurídica...con la ley del tabaco...hace dos o tres años sacaron una ley que había que dividir los locales en dos espacios: fumadores y no fumadores...el hostelero se tuvo que meter en una inversión...es decir...gastar dinero para cumplir con la ley...ahora...le dicen que no...que aquello no sirve que ahora todo el local es de no fumadores...pues eso...cara de gilipollas y que la proxima vez va a invertir el tato...

No hace mucho leí un estudio, qué basicamente decía que los países tercermundistas tenía algo en común y era la inseguridad jurídica...son países gobernados dictatorialmente...que el gobernante de turno cambia las leyes a su antojo, con lo cual ayunta las posibles inversiones...ya que el inversor no sabe a que atenerse...y ante esa panorama pones pies en polvorosa y a invertir donde te den garantías... y sin inversiones no hay desarrollo y por tanto pobreza...pues ojo que vamos por ese camino....
Avatar de Usuario
por
#254032
mendinho escribió: (...) SAP es el sistema informático de gestión integral de la empresa, siendo SAP el tercer desarrollador de software de empresa más grande del mundo tras Microsoft y Oracle. Claramente está asociado a un clásico negocio alemán: la gestión de la calidad, las ISO y demás.(...)


Por ahí si que no, a dios lo que es de dios y al César lo que es del César. La ISO 9000 empezó por aquí.

Salud colegas
por
#254046
reivindicador escribió:
mendinho escribió: (...) SAP es el sistema informático de gestión integral de la empresa, siendo SAP el tercer desarrollador de software de empresa más grande del mundo tras Microsoft y Oracle. Claramente está asociado a un clásico negocio alemán: la gestión de la calidad, las ISO y demás.(...)


Por ahí si que no, a dios lo que es de dios y al César lo que es del César. La ISO 9000 empezó por aquí.

Salud colegas


No me vuelvas a mentar la nuclear que te saco mis 6 MW y la liamos... :partiendo2

Respecto a si sobran, faltan o se van ingenieros, pues hay varios factores patrios muy representativos,

1.- Que somos muchos. Ahora estamos comiendonos el final de la herencia del "la fp es para los medio tontos". En mis tiempos de EGB, era lo que nos inculcaban. Era poco menos que ser un apestado irte a hacer la FP. Y digo yo.. ¿cuanto cobra ahora un buen ebanista...? Así pues, se metió mucha gente a ingenierías y demás, hubieron de aumentar los cupos y nos vomitaron al mercado a toneladas de ingenieros. Me acuerdo que mi curso en primero eramos unos 450. En Zaragoza. No quiero ni pensar en toda Egpaña.

2.- Que como somos muchos, hay de todo, y como buena campana de Gauss, hay de "todas clases". Mucha gente ha salido al mercado con el título debajo del brazo sin tener incluso motivación y vocación ingenieril

3.- Que nos han dado tantísimo por el culo en la carrera (por lo menos en mis tiempos) que cualquier putada que te hacen fuera es como si a un elefante le echas en la chepa un kilo de patatas...

4.- Que como somos muchos y tragamos con todo, los empresarios aprietan

5.- Que no somos corporativistas ni defendemos nuestros derechos. En este caso, entre mangueros nos pisamos las bomberas. :mrgreen:

De todas maneras, de todo ello y de lo que veo por ahí de los compañeros/amigos/conocidos que se han ido a hacer mundo, cuando contratan a un "ingeniero español" están buscando precisamente eso, un "ingeniero español". Alguien que no sea cuadrado, tenga un par de cojones y encuentre soluciones, existan o no.
Contenido
http://www.youtube.com/watch?v=X_y0LDeJ0yk
Avatar de Usuario
por
#254071
Vamos, que todos hemos visto "Españoles por el mundo - Munich". :D. Hay que ir viendo cómo está el panorama no???. Yo también quiero la bici-birra de esas.

Y lo mejor; va uno y dice: "Munich es la ciudad de los Ingenieros".

Se puede considerar esto como publicidad encubierta?
Quiere ZP que nos vayamos?
Está el programa subencionado por Merker?
Voy preparando las maletas?

Miles de incógnitas...
por
#254075
LuisM escribió:
reivindicador escribió:
mendinho escribió: (...) SAP es el sistema informático de gestión integral de la empresa, siendo SAP el tercer desarrollador de software de empresa más grande del mundo tras Microsoft y Oracle. Claramente está asociado a un clásico negocio alemán: la gestión de la calidad, las ISO y demás.(...)


Por ahí si que no, a dios lo que es de dios y al César lo que es del César. La ISO 9000 empezó por aquí.

Salud colegas


No me vuelvas a mentar la nuclear que te saco mis 6 MW y la liamos... :partiendo2

Respecto a si sobran, faltan o se van ingenieros, pues hay varios factores patrios muy representativos,

1.- Que somos muchos. Ahora estamos comiendonos el final de la herencia del "la fp es para los medio tontos". En mis tiempos de EGB, era lo que nos inculcaban. Era poco menos que ser un apestado irte a hacer la FP. Y digo yo.. ¿cuanto cobra ahora un buen ebanista...? Así pues, se metió mucha gente a ingenierías y demás, hubieron de aumentar los cupos y nos vomitaron al mercado a toneladas de ingenieros. Me acuerdo que mi curso en primero eramos unos 450. En Zaragoza. No quiero ni pensar en toda Egpaña.

2.- Que como somos muchos, hay de todo, y como buena campana de Gauss, hay de "todas clases". Mucha gente ha salido al mercado con el título debajo del brazo sin tener incluso motivación y vocación ingenieril

3.- Que nos han dado tantísimo por el culo en la carrera (por lo menos en mis tiempos) que cualquier putada que te hacen fuera es como si a un elefante le echas en la chepa un kilo de patatas...

4.- Que como somos muchos y tragamos con todo, los empresarios aprietan

5.- Que no somos corporativistas ni defendemos nuestros derechos. En este caso, entre mangueros nos pisamos las bomberas. :mrgreen:

De todas maneras, de todo ello y de lo que veo por ahí de los compañeros/amigos/conocidos que se han ido a hacer mundo, cuando contratan a un "ingeniero español" están buscando precisamente eso, un "ingeniero español". Alguien que no sea cuadrado, tenga un par de cojones y encuentre soluciones, existan o no.
Contenido
http://www.youtube.com/watch?v=X_y0LDeJ0yk



Eso, eso, quédate en la anécdota......
por
#254084
ing5555 escribió:Typical Spanish...la culpa de los inversores...hombre esos inversores han participado en el desarrollo de la fotovoltaica española.


Oh, sí, esos pobres promotores solares españoles, sí. Fíjate si han generado tecnología solar Made in Spain que hasta sus fotovoltaicas producen de noche. :lol:
http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/ ... 63308.html

reivindicador escribió:
mendinho escribió: (...) SAP es el sistema informático de gestión integral de la empresa, siendo SAP el tercer desarrollador de software de empresa más grande del mundo tras Microsoft y Oracle. Claramente está asociado a un clásico negocio alemán: la gestión de la calidad, las ISO y demás.(...)


Por ahí si que no, a dios lo que es de dios y al César lo que es del César. La ISO 9000 empezó por aquí.


Ok, punto y gallifante para los yankies. Pero de todos modos he leído esta semana en un periódico gratuito que entre los perfiles más demandados en Alemania están informáticos e ingenieros de calidad.
por
#254093
mendinho escribió:
ing5555 escribió:Typical Spanish...la culpa de los inversores...hombre esos inversores han participado en el desarrollo de la fotovoltaica española.


Oh, sí, esos pobres promotores solares españoles, sí. Fíjate si han generado tecnología solar Made in Spain que hasta sus fotovoltaicas producen de noche. :lol:
http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/ ... 63308.html


Aunque esto no pertenece al hilo, pero para que quede claro...

Veo que estas muy desinformado sobre el asunto....antes de acusar...informate bien...

NO se ha demostrado fraude alguno....no hay una sola instalación denunciada...

Además...no es asunto fácil el conectar generadores diesel e inyectar energía...

http://www.rtvcyl.es/fichaNoticia.cfm/E ... 4BC8BCE7B7

"En concreto Iberdrola, la mayor operadora en la comunidad, asegura que los registros nocturnos de los que tiene constancia no son de 0,1% sino de 0,03 % y que en cualquier caso estos registros son atribuibles a picos de potencia, de menos de un segundo, del propio aparato medidor, y que el sistema informático desecha al considerarlos producción anómala."

Las eléctricas añaden que hasta noviembre de 2009, momento en el que la liquidación de la energía generada en régimen especial pasa al CNE, nunca se pagó un sólo kilowatio generado en horas nocturnas.
por
#254098
Pues yo tenia entendido que a una fotovoltaica le enchufas un tostador y se quema (el cristalito no el tostador- es una exageracion claro)y el propio presidente de iberdrola dijo que esa energia todabia no estaba madura.............si no produce para que la subvencionamos? o es que si produce? cuanto?.........porque a mi me han dicho que para lo que cuesta eso no es rentable.......alguien puede contestar a eso sin ser inversor o tener intereses en el asunto? :brindis
por
#254100
Contenido
ing5555 escribió:Veo que estas muy desinformado sobre el asunto....antes de acusar...informate bien...


Estoy informadísimo. Tengo tres testimonios fiables de primera mano que no sentarían a nadie en el banquillo pero que a mí me bastan para desconfiar del funcionamiento de muchos chiringuitos fotovoltaicos.
Algunos promotores solares sí se iban a denunciar pero te recuerdo que hubo una "amnistía solar"
http://www.abc.es/20100807/economia/amn ... 00807.html
Última edición por mendinho el 26 Ene 2011, 10:31, editado 1 vez en total
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro