Tipo de cerramiento para nave de ovino (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#254316
Hola a todos!!!!!!
Estoy haciendo el PFC en el que tengo varias estructuras. Una de ellas es una nave metálica para alojar ovejas. Mi intención es poner muro de hormigón hasta una altura de 2metros y después cerrar con chapa hasta el alero(5metros).
Me gustaría que me aconsejaseis sobre el tipo de chapa y su espesor en laterales y cubierta. Es mejor poner paneles sandwich o chapa prelacada aplicando después espuma de poliuretano?????
Gracias de antemano por las respuestas????? :brindis
Avatar de Usuario
por
#254342
Si quieres panel aislante, es mejor ir de frente a por el panel sandwich que intentar hacerlo in situ con chapa y espuma de poliuretano. Hay paneles especiales para explotaciones agrarias: http://www.teczone.es/productos_pdf/TZ_C_AGR_3.pdf

P.D: salvo que tus ovejas sean muy "remilgadas", en este tipo de naves se suele ir a por lo barato, es decir, cerramiento de chapa prelacada. Los animales, generalmente no necesitan un aislamiento térmico "extra".
Avatar de Usuario
por
#254346
manuelfr escribió:
P.D: salvo que tus ovejas sean muy "remilgadas", en este tipo de naves se suele ir a por lo barato, es decir, cerramiento de chapa prelacada. Los animales, generalmente no necesitan un aislamiento térmico "extra".


Venía a poner algo parecido. Si hubieran sido pollos o porcino, en ese caso, si que hubiera ido a por panel sandwich, o chapa+aislante. Pero para ovino, chapa prelacada y a correr.
por
#254371
Gracias a los dos por la respuesta!!!!!
La raza de ovejas es Lacaune y van a estar en estabulación permanente. Me habían aconsejado que les pusiera algo de aislante ya que es una raza más sensible al frío que la Assaff. Donde me han dicho que ponga panel sandwich sin ninguna duda es en la sala de lactancia artificial de corderos, de que espesor??????
:amo :brindis
Avatar de Usuario
por
#254376
Los paneles "corrientes" son de 30, 40 y 50 mm. de espesor. Los hay mayores (80 mm. e incluso más) pero no creo que sea necesario utilizarlos en tu caso.
Normalmente el relleno de espuma de poliuretano es más económico que el de lana de roca.

P.D: no sabía yo que había ovejas especialmente sensibles al frio, mira, de todo se aprende.
por
#254407
El espesor del cerramiento, además de lo que te dice Manuel que deberás ajustarte a alguno que sea estandard, deberás elegirlo en función del aislamiento térmico que requieras. Vamos, que no será el mismo para aislar la nave si las ovejas las tienes en Las Palmas que si las tienes en el Pirineo.
por
#254408
O mucho han cambiado las parideras en una semana, o lo mas probable es que tengas una pared completamente abierta, con lo cual poner aislante térmico es, como decía un compañero, como el que tiene tos y se rasca los huevos.

No se si me explico... :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#254524
Depende del tipo de paridera (voy a hacer honor a mi fama...leer solo el título y la ultima intervención...) yo la única que hice fue precismente una edificación de la que quedé muy orgulloso porque la hicimos en madera (aserrada para cerramientos) y estructura en viga peraltada laminada.

El sandwich está bien (a ti te leo siempre Manuel) peeeero te en cuenta la limpieza del establo (es decir que los telares, separaciones de las distintas zonas dentro del establo) que si cajeas pilares, con el sandwich o hay quiebros...la de mierda que se junta ahí....

Haz un murete interior y que se enrase con los pilares para facilitar la limpieza.

:saludo :usuario


PD: ..."como decía un compañero, como el que tiene tos y se rasca los huevos."...Premio a la frase de la semana, me la apunto!!!!!

PD2: EDITO: tras leer más detenidamente tu pregunta, mete sanwich no metas proyectada la espuma de PUR que te pondrán mcuísimas pegas, acabo de releer o mejor dicho acabo de procesar que es un pfc...sandwich y tira millas...si controlan un poco te dirán que la estructura metálica le va fatal para condensaciones...que tendrás fijo por los bichos...ya sabes a imprimar se ha dicho.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#254547
Pues si que han cambiado las parideras sí, porque mi nave va a estar totalmente cerrada y su ubicación será en Valladolid donde calor, lo que es calor no hace,jeje!!
De todas formas os recalco que el proyecto no se va a llevar a cabo, pues es un PFC.
Muchas gracias a todos por vuestra colaboración, seguramente pondré paneles sandwich de 30mm.
PD a Cesarcaracol: Gracias por las fotografías de una nave de madera, no había visto ninguna hecha y en cuanto a estética queda perfecta, pero que tal resulta la madera en naves ganaderas?y su durabilidad?? y por último, habrá salido por una pasta,no???
Muy buen trabajo!!!!!!! :plas :plas :plas
Avatar de Usuario
por
#254556
Contenido
cesarcaracol escribió:(a ti te leo siempre Manuel)

Pero eso es por que me amas con locura, pirata :mrgreen:


cesarcaracol escribió:PD2: EDITO: tras leer más detenidamente tu pregunta, mete sanwich no metas proyectada la espuma de PUR que te pondrán mcuísimas pegas, acabo de releer o mejor dicho acabo de procesar que es un pfc...sandwich y tira millas...si controlan un poco te dirán que la estructura metálica le va fatal para condensaciones...que tendrás fijo por los bichos...ya sabes a imprimar se ha dicho.

Imprimación y pintura epoxi como poco (si se puede metalizar o incluso galvanizar, mejor que mejor).
El hombre va a poner murete hasta cierta altura, aunque no enrase con la cara interior de los pilares el problema de la acumulación de suciedad se soluciona con unos hermosos remates. El panel agrícola se limpia con mucha facilidad y resiste la corrosión de este tipo de ambientes sin problema.
¿A que vendo bien el producto? :mrgreen:

P.D: en naves agrícolas, desaconsejo el uso de acero para la estructura portante. Al final no resulta económico.
P.D2: la PD anterior se autodestruirá en 5 segundos :D
Avatar de Usuario
por
#254744
Muy buenas fotos Cesar, me gusta cómo ha quedado.


pichilulu escribió:Pues si que han cambiado las parideras sí, porque mi nave va a estar totalmente cerrada y su ubicación será en Valladolid donde calor, lo que es calor no hace,jeje!!
De todas formas os recalco que el proyecto no se va a llevar a cabo, pues es un PFC.
Muchas gracias a todos por vuestra colaboración, seguramente pondré paneles sandwich de 30mm.


Cuando estuve trabajando en una empresa haciendo granjas (pollos, porcino y conejos principalmente) y eran naves de estructura metálica, íbamos a imprimación+epoxi, y alguna vez, a estructura galvanizada (con el aumento de precio que conllevaba). En cuanto a la corrosión, se hacía de tal manera, que los pilares se quedaban en la parte exterior de los cerramientos (sandwich, fábrica o pladur+aislante). En cuanto a la cubierta, se diponía: chapa-dinteles-aislante. El aislante se colocaba por debajo de la estructura, quedando esta en una cámara de aire ventilada (evitándose la condensación). En algunos casos, se iba a panel sandwich, quedando vista la estructura desde dentro de la nave.
Avatar de Usuario
por
#254877
Me abrumais...me abrumais... :oops: :oops:

No es tan cara, no te pienses, era sobre un 15% más que la de hormigón y la diferencia compensa no??? me refiero tantoa tonetería de bioclimático por aqui y por allá,...pues habrá que hacerlas cosas bien pero en fin...se dieron varios condicionantes, el cliente quería algo asi asi que asi se lo dismos.

Durabilidad?...los templos japoneese crreo que llevan siglso de pie, si llevas manteniemiento decente durará lo que quieras...


:saludo :usuario
Avatar de Usuario
por
#254883
alex escribió:Muy buenas fotos Cesar, me gusta cómo ha quedado.


pichilulu escribió:Pues si que han cambiado las parideras sí, porque mi nave va a estar totalmente cerrada y su ubicación será en Valladolid donde calor, lo que es calor no hace,jeje!!
De todas formas os recalco que el proyecto no se va a llevar a cabo, pues es un PFC.
Muchas gracias a todos por vuestra colaboración, seguramente pondré paneles sandwich de 30mm.


Cuando estuve trabajando en una empresa haciendo granjas (pollos, porcino y conejos principalmente) y eran naves de estructura metálica, íbamos a imprimación+epoxi, y alguna vez, a estructura galvanizada (con el aumento de precio que conllevaba). En cuanto a la corrosión, se hacía de tal manera, que los pilares se quedaban en la parte exterior de los cerramientos (sandwich, fábrica o pladur+aislante). En cuanto a la cubierta, se diponía: chapa-dinteles-aislante. El aislante se colocaba por debajo de la estructura, quedando esta en una cámara de aire ventilada (evitándose la condensación). En algunos casos, se iba a panel sandwich, quedando vista la estructura desde dentro de la nave.


En naves de pollos tienes razón lo que se suele hacer para limpiar bien todo y que la estructura no sufra( la metálica es meter el panel por dentro de las correas y no por fuera...como se que esto no se entenderá ... mis hermanos mandriles si pero alguien que no esté acostumbrado a leerme le costará...anexo otra fotillo
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#254886
cesarcaracol escribió:
alex escribió:En naves de pollos tienes razón lo que se suele hacer para limpiar bien todo y que la estructura no sufra( la metálica es meter el panel por dentro de las correas y no por fuera...como se que esto no se entenderá ... mis hermanos mandriles si pero alguien que no esté acostumbrado a leerme le costará...anexo otra fotillo

Yo creo que es la vez que mejor te habías explicado desde tiempos inmemoriables ;)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro