Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#254467
Hola a todos; soy nuevo por aquí y viendo la cantidad de preguntas y la amabilidad en responderlas y solucionarlas, me atrevo a comentaros una duda.

Estamos diseñando un transportador inclinado de troncos por cadena; dos cadenas unidas entre si por regletas que hacen la función de arrastrador, 3 o 4 hileras en total.

Las cadenas irán sobre una guías metálicas apoyadas sobre sus placas (no sobre los casquillos).
Las placas de las cadenas serán de acero al boro y me surge la duda de que material fabricar las guías para que tengan un desgaste similar o superior a las placas de las cadenas. En teoría cuando se cambie la cadena por desgaste se cambiarán también las guías por lo que deberían ir acordes sus desgates.

Muchas gracias por vuestra atención.

Roller.
Última edición por ROLLER el 29 Ene 2011, 13:18, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#254469
ROLLER escribió:Hola a todos; soy nuevo por aquí y viendo la cantidad de preguntas y la amabilidad en responderlas y solucionarlas, me atrevo a comentaros una duda.

Estamos diseñando un transportador inclinado de troncos por cadena; dos cadenas unidas entre si por regletas que hacen la función de arrastrador, 3 o 4 hileras en total.

Las cadenas irán sobre una guías metálicas apoyadas sobre sus placas (no sobre los casquillos).
Las placas de las cadenas serán de acero al boro y me surge la duda de que material fabricar las guías para que tengan un desgaste similar o superior a las placas de las cadenas. En teoría cuando se cambie la cadena por desgaste se cambiarán también las guías por lo que deberían ir acordes sus desgates.

Muchas gracias por vuestra atención.

Roller.


Te faltan datos, como por ejemplo el largo de guía, y el numero y ancho de las pletinas. Es de suponer que una guía muy corta se gastara antes que la pletina y una muy larga gastará las pletinas antes.
por
#254503
Hola Tor_nero.

Estos son los datos:


El tansportador tendrá unos 20m de largo las guías serán de 3m de lonfitud un ancho de 120/150mm por lo que tendrá unas 7 guías por cadena.
La cadena tiene unas medidas de Paso 150x55x36(casquillo fijo) mallas de H60X10mm espesor y H60x12mm espesor.

Lo importante es encontrar un material que no desgaste prematuramente las mallas de las cadenas (aproximadamente 18 meses de duración de la cadena)
Estábamos pensando en un HB400 para las guías.
A tener en consideración la cadena no se lubrica y el transportador está a la intemperie.
Saludos.


ROLLER
Avatar de Usuario
por
#254517
Varias cosas a considerar, si las mayas de la cadena son de buena calidad templadas, una hb 400o incluso la 500 (chapa antidesgaste) te van a ir bien porque aparte son mas resistentes a la corrosión que los aceros de construcción comunes. No te conviene una chapa común para la guia porque el estrecho de la cadena (10 y 12mm) y el acabado troquelado de las mayas, la marcaran en exceso y viciaran el guiado de la misma, y si la maquina tiene paradas de dias o semanas, la propia corrosión de la guía agiliza el desgaste de las mayas. Otra ventaja de la chapa antidesgaste es que el coefeciente de rozamiento es algo menor por su excesiva dureza y por consiguiente la tracción sobre la cadena disminuye.
Supongo que la cadena esta sobredimensionada porque las mayas tienen material donde gastar, pero cuando el desgaste llegue a un punto bajara la resistencia.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro