Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#254064
Buenas, sé que no es el sitio más oportuno pero acabo de registrarme y mando un saludo a todos los usuarios.

Tengo una duda que me corroe desde que me metí a estudiar, y es que elegí grado en electrónica industrial y automática pensando que con todos y cada uno de los distintos grados que habían nacido de la ingeniería industrial superior iban a ser equivalentes en cuanto a valor.Con esto me refiero a que no hay ninguno que sea mejor o peor en cuanto a preparación.

Al mismo tiempo me dijeron que era mejor especializarse desde el primer año, por eso escogí esta carrera, pero ahora hay otras personas que me comentan que es mejor tecnologías porque abarca un campo mayor, y que es mejor hacer después un máster en la especialización

Por lo tanto mi pregunta es que si es mejor quedarme donde estoy y hacer un máster para especializarme aún más o bien cambiarme a tecnologías, que no me costaría nada ya que me convalidan todas y cada una de las asignaturas aprobadas.


Muchas gracias y un saludo
Última edición por Edu Fernández Rhino el 27 Ene 2011, 21:07, editado 1 vez en total
por
#254065
Hola Edu.
Yo que tú no me preocuparía mucho por que cuando acabes primero,que es común a las dos carreras, las cosas habrán cambiado tanto que resulta fútil andar ahora con cábalas.
No sé,da un poco igual una que otra. De todas formas,en este foro hay gente que está mucho más informada.
En cualquier caso no te apures.

Un saludo y bienvenido :brindis :brindis :brindis
por
#254644
Yo estoy cursando Tecnologías Industriales; la carrera ésta está diseñada para acabarla e ir de cabeza al máster. No tiene atribuciones profesionales, al contrario que los demás grados industriales, pero estos otros grados tienen que hacer algunos complementos para acceder al máster.
Si quieres hacer el máster, TI, sin duda.
por
#254655
Hola

Están ahora mismo discutiendo, y hay un borrador muy discutido sobre ello, que se supriman las atribuciones profesionales entre ingenieros, como pasa en otros países.

Sobre lo de "superior", me ha llamado la atención; no, no es superior tecnologías industriales que electrónica industrial, no existe ya la denominación de superior, no hay carreras de 3 años y de 5 ó 6, ahora, todos empiezan por el grado, y después, si quieren optan al máster. Con los dos grados tienes exactamente el mismo reconocimiento en la administración por ejemplo, antes creo que no pasaba así, y los superiores accedían a unas oposiciones, y los técnicos a otras.

Por ejemplo, en Madrid, en la ETSII de la UPM, el ingreso lo haces siempre Tecnologías Industriales, y una vez dentro de él, te puedes cambiar a otros grados: electrónica, mecánica, organización... que se imparten en la ETSII (Escuela Técnica Superior de Ingenieros...)

Respecto a los máster, no va a ver solo uno y que se corresponda con el nombre de las antiguas ingenierías -vamos, no tiene porqué ser así-, habrá varios, y cada tendrán perfiles: investigador, profesional, académico... cada uno con su fin.

Los grados que pone "tecnologías" delante, al menos aquí: tecnologías industriales, tecnologías mineras, tecnologías aeroespaciales... y similar, tienen un plan de estudios cuyo objetivo es para hacer un máster después; ¿qué supone ese objetivo?, bueno pues no dotar al estudiante de un perfil profesional al acabar el grado de 4 años, sino que tendrás que acabar el máster.

Pero depende de las escuelas y de las universidades, ahora no está todo tan encasillado como antes, por ejemplo en Madrid, en la Escuela de Caminos, se ha puesto el grado de Ingeniería Civil y Territorial, pero tiene un perfil intermedio, porque aunque da acceso al máster de caminos, también tiene un perfil profesional, vinculándolo con la profesión por ahora regulada de Obras Públicas. Sin embargo, en otras comunidades no ocurre así.

artir escribió:pero estos otros grados tienen que hacer algunos complementos para acceder al máster


Esto no está todavía claro, los grados que sean muy distintos sí, pero no es norma general que otros grados tengan que hacer complementos de formación. De hecho, esto tampoco pasaba antiguamente con las Ingenierías Técnicas y la "superior", algunas técnicas sí tenían (como diseño industrial me parece), pero por ejemplo la de mecánica no.

Y lo de las atribuciones profesionales, quiero insistir, en que según un borrador que figura por Internet, y que corresponde a la intención de reformas desde el gobierno, se van a eliminar las atribuciones entre ingenierías: http://www.cpiia.org/downloads/LSP.pdf (en el apartado reforma ingeniería)

Edu Fernández Rhino escribió:Por lo tanto mi pregunta es que si es mejor quedarme donde estoy y hacer un máster para especializarme aún más o bien cambiarme a tecnologías, que no me costaría nada ya que me convalidan todas y cada una de las asignaturas aprobadas.


Uno de los objetivos de Bolonia es evitar esto, es decir: que desde un principio te encasilles en una especialidad. Cuando acabes un grado, el que sea, te podrás hacer uno especialista, o no, te podrás hacer otro generalista e incluso uno después del otro; también los hay con perfiles investigador, docente... en fin, no se te vincula a un máster especialista el elegir Electrónica desde un principio, luego, incluso podrás acceder a un máster generalista, lo máximo que te puede ocurrir, es que te hagan cursar alguna asignatura más, del mismo modo que alguien que venga a un máster especialista desde un grado con una formación más general, tenga que cursarlas también.

Mi consejo es que estudies lo que más te gusta

un saludo
por
#254660
Si tienes pensado hacer despues el Master (analogo al antiguo ingeniero industrial) entonces mejor pasate a tecnol indust., si una vez terminado el grado (analogo al antiguo ing. tecnico industrial) no vas a seguir entonces mejor quedate donde estas.
por
#254661
Hola

Por ejemplo en la ETSII en Madrid, en la UPM, existen 13 máster, muchos de ellos, con perfiles investigadores, como el Máster en Ingeniería Eléctrica, el de Ingeniería en Automática y Robótica, e incluso el de Ingeniería en Electrónica Industrial, con perfiles de investigación, que tendrán acceso desde los grados.

Si quieres seguir estudiando después del grado de Electrónica, lo puedes hacer perfectamente, e incluso dedicarte a investigar. No te cierra absolutamente ninguna puerta estar donde estás ahora. Del mismo modo que puedes hacer el grado en tecnologías industriales y después un grado de perfil profesional. Uno de los objetivos del plan de Bolonia es éste.

Mírate: http://www.etsii.upm.es/masters_postgrado/index.html

Por ejemplo, en el máster de Ingeniería Mecánica, el grado que da acceso a él (Grado Ingeniería Mecánica) no tiene complementos de formación y da acceso tanto tecnologías industriales como el grado de mecánica; únicamente los que venían de la extinta Ingeniería Técnica de Mecánica tienen que cursarlos. Teniendo itinerarios enfocados a investigar, y no "a trabajar"*.

*Investigar es una profesión, y se trabaja, pero, para que nos entendamos todos (así no hay malos entendidos)
*TRIKY los grados no son análogos académicamente a la ingeniería técnica, porque, tienen que cursar asignaturas los IT e incluso un curso entero para homologarse al grado, y en la administración, los grados opositan a distinto. Lo que es equivalente, son las atribuciones que las heredan de éstos. Nada más.
* El tema de las atribuciones está en discusión ahora mismo y se espera una reforma de forma inminente; pero no sabemos a ciencia cierta cómo va a quedar, se especula que van a eliminar las atribuciones profesionales diferenciadas por titulaciones, para centrarlas en ingeniería a secas, sin vincularlas a titulación en concreto.

un saludo
por
#255840
Perdonen por tardar tanto en contestar, he estado ausente una temporada.

Visto la diversidad de opiniones, y viendo también que tengo otro año para decidirme, creo que optaré por quedarme en la carrera que estoy cursando actualmente y el año que viene me decidiré.

Dado que es el primer año de Bolonia está todo muy verde y no me cuesta nada esperar.

Muchas gracias a todos por molestaros en informar =)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro