Buenos días por la mañana,
Se me plantea el siguiente caso. Tengo un edificio de distintos niveles sin paramentos verticales, es decir, solo tiene paramentos horizontales o forjados.
A un iluminado, se le ha ocurrido colocar un cerramiento tipo "Rejilla", es decir con pequeños huecos, en todo el perímetro, y superando incluso la altura del propio edificio.
Si hago números gordos de la influencia del viento de dicho paramento sobre la estructura, podría tomarlo como un paramento "ciego", es decir sin huecos, y tirar para adelante, pero realmente me gustaría afinar el calculo.
El eurocódigo habla de viento en estructuras en celosía, y el calculo del área de influencia, la cual quizás podría llegar a estimar en función de lo cerrada que sea la rejilla del cerramiento.
¿Que opinais? ¿Cual sería la mejor forma de proceder?
P.D. Según mi jefe, un cerramiento vertical de 20 m de altura y en todo el perimetro del edificio, no aporta carga alguna.....Ni de peso propio, ni de uso, ni viento.....
Ser ingeniero no es solo una profesión, sino una actitud.....se ingeniero My Friend...
"Se busca gato, vivo o muerto......Fdo. Schrödinger"