Hola yeiv83,
Si no recuerdo mal, la formula seria:
P=m*(h3-h2)
Para calcular h3, seria:
h3=h2+(h1-h2)*rendimiento recuperador
Saludos
yeiv83 escribió:Hola a todos,
Estoy interesado en conocer el potencial de ahorro energético de una UTA que no dispone de recuperador de calor colocando un sistema de recuperacion, me da igual si entálpico o de placas.
Imaginemos que tengo un caudal de renovacion de aire de 3000 m3/h en mi climatizadora (teniendo en cuenta una renovacion por usuario de 30 m3/h). Cual es la potencia que puedo recuperar de mi aire de expulsion para cederselo al aire de renovacion que entra por mi UTA?
Imaginaos:
Condiciones interiores: conoczco la temperatura interior y la HR-->tengo la entalpía de entrada (h1)
Condiciones exteriores: conozco la temperatura exterior y la HR--> tengo la entalpía (h2)
Eficacia del recueprador= 50% segun datos de fabricante.
Como puedo calcular las condiciones de entalpía del aire nuevo exterior tras su paso por el recuperador de calor (h3)?
Como puedo sacar la potencia de recuperacion de calor que consigo con el recueprador?
Si no estoy equivocado, el calor recuperado será
P= m*cp* (h3-h2)* rendimiento del recuperador???
La historia está en como conozco h3 y si la formula de potencia está bien.
Os pido una ayudita por favor!!
Si no recuerdo mal, la formula seria:
P=m*(h3-h2)
Para calcular h3, seria:
h3=h2+(h1-h2)*rendimiento recuperador
Saludos