¿No aumenta el caudal en las instalación de botellas serie? (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Consultas y preguntas acerca de gas, productos petrolíferos licuados, o similar
por
#255917
Buenos días.
Cuando instalas botellas en serie, es decir, cada una con su regulador y conectadas a un colector, no entiendo porque no aumenta el caudal de la instalación y sin embargo en paralelo si lo hace.

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#255926
¿Nos puedes explicar como conectas varias botellas en serie y cada una conectada a un colector? Porque o no te entiendo o de este modo están conectadas en paralelo. :ein :ein :ein :ein :ein :ein
Avatar de Usuario
por
#255938
No se me ocurre como conectar las botellas en serie. Lo que está claro es que debería haber una sola conexión con la intalación con un regulador y con el límite que introuzca la conexión y el regulador en el caudal disponible en la instalación.

Con la conexión en paralelo ocurriría lo mismo, porque dependeras de el límite de caudal que marquen los reguladores de las botellas y la conexión con la instalación.
Avatar de Usuario
por
#255988
Realmente no es una conexión serie tal y como estamos acostumbrados a entenderlas.

Las Botellas en serie tienen todas regulador de presión antes de su conexión al colector, tenemos solo una presión común y por tanto el caudal es constante, lo que nos da una autonomía mayor.
Las botellas en paralelo se conectan al colector sin regulador, el regulador se instala en éste colector y regula la suma de todos los caudales parciales, ahora si podemos regular la presión y el caudal suministrado, y por ende la autonomía.

No se si lo he explicado bien...SALUDOS
por
#256001
roverman escribió:Realmente no es una conexión serie tal y como estamos acostumbrados a entenderlas.

Las Botellas en serie tienen todas regulador de presión antes de su conexión al colector, tenemos solo una presión común y por tanto el caudal es constante, lo que nos da una autonomía mayor.
Las botellas en paralelo se conectan al colector sin regulador, el regulador se instala en éste colector y regula la suma de todos los caudales parciales, ahora si podemos regular la presión y el caudal suministrado, y por ende la autonomía.

No se si lo he explicado bien...SALUDOS


Lo has explicado bien sólo que yo estoy bastante verde. ¿Por qué la presión comun a todas las botellas, después del regulador, hace que el caudal sea constante? Si de repente el colector se habre a la atmósfera, todas las botellas tendrán después de su regulador presión atmosférica y el caudal será debido a la diferencia de presiones entre el interior de la botella y aguas abajo del regulador y eso para cada una de las botellas. Que falla?

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#256003
Jalleto escribió:Lo has explicado bien sólo que yo estoy bastante verde. ¿Por qué la presión comun a todas las botellas, después del regulador, hace que el caudal sea constante? Si de repente el colector se habre a la atmósfera, todas las botellas tendrán después de su regulador presión atmosférica y el caudal será debido a la diferencia de presiones entre el interior de la botella y aguas abajo del regulador y eso para cada una de las botellas. Que falla?

Muchas gracias.


La cosa no es así, el regulador controla la presión de suministro y el caudal suministrado depende de la diferencia de presiones Salida regulador-Atmosférica (no antes del regulador), si aumentas la presión de suministro aumentas el caudal
por
#256476
roverman escribió:
Jalleto escribió:Lo has explicado bien sólo que yo estoy bastante verde. ¿Por qué la presión comun a todas las botellas, después del regulador, hace que el caudal sea constante? Si de repente el colector se habre a la atmósfera, todas las botellas tendrán después de su regulador presión atmosférica y el caudal será debido a la diferencia de presiones entre el interior de la botella y aguas abajo del regulador y eso para cada una de las botellas. Que falla?

Muchas gracias.


La cosa no es así, el regulador controla la presión de suministro y el caudal suministrado depende de la diferencia de presiones Salida regulador-Atmosférica (no antes del regulador), si aumentas la presión de suministro aumentas el caudal


Roverman, ante todo, muchas gracias por tu ayuda.
Supongamos dos casos extremos:

Supongamos 3 botellas de 30kg con sus respectivos reguladores a 37mbar, conectados a una misma tubería de 10 cm de longitud y 2" de diámetro. Abrimos la tubería a la atmósfera y lo que ocurrirá será, que los reguladores no son capaces de mantener la presión de 37mbar por lo que se abrirán de todo dejando pasar todo el caudal para el que están diseñados, sin embargo, debido a que la tubería es lo suficientemente grande, no alcanza el caudal a crear las pérdidas de carga necesarias que hagan que la presión aguas abajo del regulador llegue a su presión nominal. Los tres reguladores dan el máximo. Lo ves correcto?
Si ahora tenemos 3 botellas conectadas a un mismo regulador y este, a su vez, a una tubería identica al caso anterior, yo creo que sucederá lo mismo. El regulador abrirá de todo suministrará el caudal máximo.
Cual es la diferencia? Hay alguna premisa en la instalación serie o paralelo, de las que hablan los manuales, que no estoy teniendo en cuenta?

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#256544
Jalleto escribió:.. Hay alguna premisa en la instalación serie o paralelo, de las que hablan los manuales, que no estoy teniendo en cuenta?

Muchas gracias.


Pues no estas teniendo en cuenta que los elementos que controlan el caudal son distintos, cambian los adaptadores-reguladores de una instalación serie a una paralelo.

SALUDOS
por
#257060
Quizás sea porque un regulador único de 4 kg/h da menos que los tres de 4 kg/h cada uno. Ahora, las botellas se enfriarán más.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro