Energico escribió:(Por supuesto ahora será lo de siempre, saldrán titulados por la Univ. privada poniendo particularidades, o personas que dicen ser de la pública vanagloriando la privada; Internet es así).
Yo en particular, salvo excepciones muy puntuales de Universidades Privadas (la de Navarra en Medicina por ejemplo), tengo la opinión muy clara.
Hombre, yo pienso que algo tendrá que ver el hecho de que es muuuuuucho más caro estudiar en una privada que en una pública.
Mi opinión es, como alguno ya dejó caer, que al final el tiempo pone cada cosa en un sitio. Desde luego, el que por ejemplo se quiera dedicar a la investigación y sea bueno, al final lo demostrará en la pública o en la privada. Es más no creo que a ninguno de nosotros nos hubiera importado estudiar en universidades de primer nivel privadas en el extranjero (o igual sí, hay mucho friki), o haber "probado" alguna española. Aunque creo que sólo por el poco tiempo que llevan funcionado todavía no se pueden comparar.
Defiendo ante todo (porque si no, yo como muchos de vosotros, no hubiera podido estudiar) la universidad pública, pero es totalmente injusto (y en mi experiencia personal, además, mentira) identificar privada con caca y pública con colonia. En mi caso, recuerdo el paso por la universidad pública como algo desilusionante. Con profesores absolutamente desmotivados o subidos en un pedestal que ellos mismos se montaban, pero que para nada trataban de hacerte interesarte por la asignatura más allá del puñetero aprobado.
No conozco ninguna privada, pero me repatea y me cansa esa dicotomía.