Recomendar universidad Grado Ingeniería Civil y Territorial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#256872
Hola!
Soy nuevo en el foro y ahora mismo estoy cursando segundo de bachillerato y me gustaria hacer el grado en ingenieria civil (que es como se llama ahora la ingenenieria de caminos).
Mi duda es en que universidad me recomendariais estudiar, porque en principio queria entrar en privada en la UAX (ya que he leido en muchos sitios universidad europea, pinta y colorea, y la tengo descartada) pero también barajo la posibilidad de entrar en la politecnica de madrid ya que por media no creo que tuviese problema. Tambien he leido por internet y me han recomendado que es mejor entrar el primer año o los dos primeros en privada para que los palazos sean menos fuertes y luego ya pasarte a la publica a terminar la carrera.
Saludos y gracias de antemano.
Última edición por nachobs el 15 Feb 2011, 18:11, editado 1 vez en total
por
#256896
Yo no sé si los de la EUITOP lo han hecho aposta para liar más o qué, pero vamos:

nachobs escribió:me gustaria hacer el grado en ingenieria civil (que es como se llama ahora la ingenenieria de caminos)


Depende. Depende que universidad. En Madrid no. Grado en Ingeniería Civil se imparte en la Escuela Universitaria de Obras Públicas y es un grado que tiene adaptaciones con Ingeniería Técnica de Obras Públicas. Lo normal hubiera sido denominarla de otro modo.

Después, en la ETSICCP de la UPM, se imparte Ingeniería Civil y Territorial, que es la que tiene adaptaciones con Ingeniería de Caminos.

La carrera de caminos, no se llama ahora grado en ingeniería civil, no existe ya esa ingeniería, se ha extinguido ese plan. Ahora hay algo equivalente profesionalmente que es el Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (de dos años).

Es decir: que no ha habido un cambio de plan de estudios, es que son carreras distintas.

ya que por media no creo que tuviese problema. Tambien he leido por internet y me han recomendado que es mejor entrar el primer año o los dos primeros en privada para que los palazos sean menos fuertes y luego ya pasarte a la publica a terminar la carrera


No sé, el Grado en Ingeniería Civil y Territorial tenía un 10 y pico. El grado de Ingeniería Civil en la UPM en junio un 5.00.

Sobre el paso de la privada a la pública... el hacer pirulas hoy en día en la universidad pública es complicado. (Te han aconsejado muy mal)

un saludo
por
#256958
si, lo de hacer ciertos cursos en la privada a base de talonario (y pintando y coloreando como dices) e ir despues a terminarla a la publica para tener el titulo chachiguay...va a ser que no es tan sencillo :espabilao, al reves lo que quieras.
por
#257023
Tienes toda la razon, lo puse por abreviar ya que exactamente en la UPM se llama grado en ingenieria civil y territorial y en la UAX grado en ingenieria de obras publicas (luego lo hay de tres tipos) y a esos luego les tienes que sumar el master en ingenieria de caminos canales y puertos, si no me equivoco ya que con el plan bolonia lo han dejado un poco raro...
Entonces si no puedo hacer el cambio de privada a publica, me recomendais UPM o UAX?
Gracias de nuevo ;)
Avatar de Usuario
por
#257071
Aunque veo que eres de los madriles, te dejo mi punto de vista acerca de la carrera.

He empezado este año cursándola en la EUPLA. Te dejo el enlace a su plan de estudios AQUI y además, la distribución de asignaturas: AQUI. El caso que los dos primeros cursos son comunes de acuerdo a las posteriores especialidades: construcciones civiles, hidrología, Transportes y Servicios Urbanos. Tercero y cuarto, ya se mete uno en harina con la especialidad elegida.

El primer curso, es muy básico: física, quimica, matemáticas, dibujo....El resto, con el tiempo te podré decir qué me parece.

En cuanto a las especialidades que te he nombrado, en su día nos dijeron que sería interesante que aunque escojamos, por ejemplo construcciones civiles, que eligieramos como optativas el resto de las asignaturas de las otras dos (hidrología y transportes) para así poder acabar con todos los conocimientos necesarios para equipararnos a los antiguos "camineros" (otro asunto será cómo quedaría eso en cuanto al título).

Espero que te sirva de algo.
por
#257210
Gracias jejeje
Siempre son cosas esas que hay que tener en cuenta, y más siendo los que innauguramos el plan Bolonia... Que tal te va en la EUPLA? Esque si os digo la verdad esoy hecho un lio con la eleccion de universidad.
Un Saludo!
Avatar de Usuario
por
#257261
nachobs escribió:Gracias jejeje
Siempre son cosas esas que hay que tener en cuenta, y más siendo los que innauguramos el plan Bolonia... Que tal te va en la EUPLA? Esque si os digo la verdad esoy hecho un lio con la eleccion de universidad.
Un Saludo!



De momento bien, aunque al principio no le daba mucha importancia a que estuviera a 50 km de la ciudad, al final se hace pesado el tener que ir, y eso que no voy a diario (solo dos días a la semana). En cuanto a las asignaturas, del 1º cuatrimestre solo cursé 1, las otras 4 me las convalidaron. En este otro, llevo 3, y otras 3 que también me han convalidado (recuerdo que ya tengo la titulación de ITIM), aunque alguna me ha costado alguna discusión con los profesores.

En cuanto a nivel en las clases, lo veo más cercano a una clase de COU (en mis tiempos: última promoción antes de la entrada de la "maravillosa" LOGSE) que a las clases de mecánica.
por
#257424
Hola, puse un mensaje, pero no ha salido publicado. Era para energico. El grado en ingenieria civil y territorial da exactamente las mismas atribuciones profesionales que el grado en ingenieria civil: Ingeniero tecnico de obras publicas. Para ejercer como ingeniero de caminos hay que ahcer el master, al cual se puede acceder de la mismia manera ( sin formacion previa en ninguno de los dos casos) desde los dos grados. ingenieria civil y territorial e ingenieria civil.
por
#257426
flauta escribió:Hola, puse un mensaje, pero no ha salido publicado. Era para energico. El grado en ingenieria civil y territorial da exactamente las mismas atribuciones profesionales que el grado en ingenieria civil: Ingeniero tecnico de obras publicas. Para ejercer como ingeniero de caminos hay que ahcer el master, al cual se puede acceder de la mismia manera ( sin formacion previa en ninguno de los dos casos) desde los dos grados. ingenieria civil y territorial e ingenieria civil.


Hola

Yo no he puesto lo contrario flauta, fíjate que puse máster, no grado.

Y sobre las atribuciones, piensa que probablemente las supriman por la LSP, puedes consultar esa reforma en el hilo de Omnibús y Ley de Servicios Profesionales. Está el borrador de ley, o el anteproyecto.

un saludo
por
#257612
Energico tu pusiste esto: Depende. Depende que universidad. En Madrid no. Grado en Ingeniería Civil se imparte en la Escuela Universitaria de Obras Públicas y es un grado que tiene adaptaciones con Ingeniería Técnica de Obras Públicas. Lo normal hubiera sido denominarla de otro modo.

Después, en la ETSICCP de la UPM, se imparte Ingeniería Civil y Territorial, que es la que tiene adaptaciones con Ingeniería de Caminos.

tendrias que aclarar a que te refieres..con eso de las adaptaciones, porque que se estudie en la escuela de caminos no quiere decir que tenga nada que ver con la ingenieria de caminos. Es un grado exactamente similar al de ingenieria civil que se estuida en la euitop, con diferencias pequeñas, como en las especialidades, pero en ningun caso tiene ninguna diferencia en que se parezca mas a la ingenieria de caminos ni que tengas preferencia ala hora de accerdser al master. Por lo tanto no entiendo porque dices que el grado en ingenieria civil se tendria que llamar de otra forma, cuando el que se tendria que llamar de otra forma es el de ingenieria civil y territorial, que se tendria que llamar exactamente igual que el otro : INGENIERIA CIVIL., que es lo que se estudia en los dos grados, y como se llama en la mayoría de las universidades españolas tras bolonia, ya sean escuelas tecnicas o superiores.
por
#257642
@flauta Las adaptaciones son las adaptaciones de plan de estudios. Si estabas haciendo ICCP en la UPM, tienes adaptaciones a Ingeniería Civil y Territorial. Sin embargo, Ingeniería Técnica de Obras Pública no tiene esas adaptaciones. Al contrario también sucede. A ésto me refería con adaptaciones.

flauta escribió:Es un grado exactamente similar al de ingenieria civil que se estuida en la euitop, con diferencias pequeñas, como en las especialidades, pero en ningun caso tiene ninguna diferencia en que se parezca mas a la ingenieria de caminos ni que tengas preferencia ala hora de accerdser al master


El problema que hay en la actualidad, es que no están todavía los máster, así que no se sabe si va a haber o no preferencias de entrada, que consistirían en complementos de formación.

Sobre lo del grado "exactamente similar", yo personalmente, viéndolo por encima, no me lo parece. Evidentemente los dos son de ingeniería civil, pero me parece más teórico el de la ICCP.

De todos modos, ellos mismos anuncian que ICCP=ICyT+Máster. (está en su página web, tienen una presentación muy chula con colorines).

Por lo tanto no entiendo porque dices que el grado en ingenieria civil se tendria que llamar de otra forma


En otras universidades se ha denominado Grado en Ingeniería de Obras Públicas. No me parece normal que se llamen dos grados casi iguales, pero con la preposición Y y después territorial.

Lo lógico es que o bien se hubieran juntado las dos escuelas haciendo un grado único o bien que se llamen de distinto modo.

un saludo
por
#257645
vale, ya entiendo lo de las adaptaciones. Por otra parte, aunque tu digas que el grado IcyT te aprece mas teorico, son dos grados de 4 años que llevan a la misma profesion y tienen acceso al mismo master sin formacion previa ( porque aunque todavia no este hecho ese master, en el boe pone que desde cualquier grado que permite ejercer como ingeniero tecnico de obras publicas se podra accerder sin formacion previa. desde cuaquier otro grado se podra acceder con los complementos de formacion necesarios) no tiene ningun sentido decir que el grado en ingenieria civil se deberia llamar grado en obras publicas, ya que si fuera asi tambien se tendria que llamar grado en obras publicas el grado en ingenieria civil y territorial. yo tambien creo que lo mas logico hubiera sido que las dos escuelas se hubieran juntado..pero bueno..
por
#257648
Bueno creo que discutir cómo se debería haber llamado es algo insustancial... quizá no debería haber sacado el tema.

No sé. Es que me llama la atención que haya dos grados así en la UPM, sinceramente.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro