Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#25784
Buenas a todos: He etao leyendo por ahí pero no acabo de aclararme.
Tengo para hacer proyecto de 2000 m2 de los cuales 250 para taller de reparación de autos, 100 m2 aprox. para recambios, aseos y vestuarios y el resto se divide en 5 exposiciones de vehículos de distintas marcas de entre 250 y 370 m2 cada una.
Como calculo la ocupación?
Según RSCIEI o según CTE?
RSCIEI para taller y recambios? y CTE para exposiciones?

Una ayudita, porfa

UN SALUO A TOS
Avatar de Usuario
por
#25793
En el taller el RSCIEI y en el resto CTE .
Saludos :D
Avatar de Usuario
por
#25810
Grcias.
Lo de la LL era broma como lo de un saluo a tos
enga, gracias de nuevo
Avatar de Usuario
por
#25817
Tengo que separar en dos sectores las exposiciones y el taller? Es que he leído en el CTE lo siguiente:
"Se recuerda que las zonas de uso industrial o de almacenamiento a las que se refiere el ámbito de aplicación del apartado
Generalidades de este DB deben constituir uno o varios sectores de incendio diferenciados de las zonas de uso Comercial, en
las condiciones que establece la reglamentación específica aplicable al uso industrial."
Me temo que sí pero espero vuestras respuestas
Una manita porfa
Gracias
Avatar de Usuario
por
#25879
En principio pedir disculpas por haber habierto otro hilo del mismo tema, lo siento.
Y ahora vuelvo al tema:
Ya me he dado cuenta que tengo que realizar dos sectores:
Uno para zona comercial que se regiría por el CTE y
Otro para la zona del taller que se regiría por el RSCIEI
Además me han comunicado que aunque ponga más elementos de extinción tendré que seguir considerando las RF de separación de los sectores.
La pregunta es la siguiente:
La edificación donde se encuentran los dos sectores es tipo C, pero el taller que es uno de los sectores y que se encuentra dentro de la edificación industrial como lo considero?
Perdonar por mi ignorancia pero creo que he metido la pata en mas de un proyecto que ya he realizado y no quiero volver a caer en el mismo error.
De nuevo pido disculpas por la extensión, lo siento Antonio pero es que estoy bastante preocupado
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#25991
Me contesto yo mismo:
Edificación tipo C con dos sectores de incendio.
Ahora una pregunta en referencia a la tabla de aplicación colocada más arriba en "Esquema resumen DB-SI4". En esta tabla en la fila de Extinción automática y columna de Comercial se indica que deberán llevar p.e, rociadores, aquellas edificaciones de uso comercial que:
1.- Superen la Sc de 1500 m2
2.- Su carga sea superior a 120 Mcal/m2
3.- Sean de riesgo especial medio o alto
Hablando con el técnico de una casa comercial dedicada a los sistemas de protección contra incendios me indica que para colocar sistema de extinción automático se tiene que cumplir que:
1.- Se superen los 1500 m2 y a la vez la carga de fuego de 120 Mcal/m2
2.- Sean de riesgo especial medio o alto
¿Cómo interpretáis por tanto la tabla 1.1 uso comercial del DB-SI4?
Gracias a todos
PD: la propiedad se ha puesto las manos en la cabeza cuando le he dicho que habia que poner extinción automática, se ha planteado reducir las superficies y todo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro