Inscríbete en autónomos, paga tus cuotas, seguridad social, iva, irpf, etc... Es la única manera de estar cubierto y dormir tranquilo si vas a hacer un proyecto o informe que requiera tu autoría. Sería una mala manera de empezar en ingeniería el comenzar con mal pie o dañando tu prestigio profesional. Para visar un proyecto, por pequeño que sea, me temo que es condición indispensable estar contratado por una empresa o ser autónomo.
Sólo estás exento de constituirte como autónomo y pagar de cuotas a la SS si estás trabajando por cuenta ajena y realizas un trabajo freelance esporádico, puntual y en algo que no constituye tu actividad cotidiana (alquiler de fincas, publicación de libros, impartición de conferencias y seminarios de fin de semana, ingresos extra por hobbies, inversiones, etc...) es una situación digamos que alegal porque la ley no especifica claramente qué es lo esporádico y qué lo habitual. En la práctica y aunque no viene en ninguna ley si tu facturación es inferior a 12 cuotas de los 245 euros del salario mínimo (unos 3.000 euros facturados) la AEAT considera tu actividad esporádica. Pero igualmente tienes que declararlo y pagar el IRPF y además en varias de estas actividades tienes que repercutirle el IVA a tu cliente y pagárselo después a la AEAT.
También hay un vacío legal con las cooperativas de trabajo pero no tengo experiencia directa de ninguna cooperativa de ingenieros:
viewtopic.php?f=6&t=30438