tor_nero escribió:Si no puedo, variar las características de ninguna máquina me tengo que ir al paro, ya que gran parte de mi trabajo se vasa en ello. He visto grandes disparates en el diseño de maquinas, ya que no todas las diseñan ingenieros. Al respecto de la posible destrucción del aparato no te preocupes, es tan sencillo que solo debe cumplir dos cosas. Una que no llegue nunca a "flotar" la compuerta, pues esto ocasionaría golpes en la leva y dos que no se sobrepase el amperaje del motor y la carga sobre sus rodamientos.
¡¡!!... ¡YO HE VISTO GRANDES DISPARATES EN MÁQUINAS HECHAS POR INGENIEROS! y ta,bién he vistos grandes cosas, algunas de ellas realizadas por personas que no eran ingenieros.
Vamos con el muelle. No lo acabo de entender muy bien, pero si has puesto un muelle con más espiras y el resto de parámetros igual, el muelle es más blando, es decir, so constante elástica es menor.
Puede que la rotura esté relaccionada más con el tema de vibraciones, tendrías que verificar que el muelle no entra en resonancia.
El material del muelle es un factor importante para la resistencia a la fatiga. Consulta en
http://www.bgespana.comParece que puedes hacer la selección en
http://www.bgespana.com/SPECII/mmcompII.aspYo tengo el catálogo en papel, supongo que lo podrás solicitar.
Ysería interesante un tratamiento de Shotpenning para ese muelle. Pero posiblemente salga caro para un solo muelle. Mira
http://www.metalimprovement.com/ tienen un planta en Sevilla
Por otro lado, yo pienso que si podrías poner un muelles más resistente, en definitiva con una alambre más grueso. Depende del espacio que tengas podrías intentar diseñar un muelle más resistente con una constante de rigidez similar a la original