eslara escribió:¿Se puede disponer una pica en cada arqueta a la que uniríamos con conductor aislado de protección independiente cada farola?
¿En este caso sería inecesario que el circuito general de alumbrado tenga conductor de protección?
En caso de disponer una pica cada 5 farolas, ¿es necesario unir todas la picas con un conductor desnudo? o ¿es suficiente con disponer de conductor aislado de protección en el circuito e ir conectando este a las picas?
El pto. 10, bt-09, dice:
Código: Seleccionar todo
La puesta a tierra de los soportes se realizará por conexión a una red de tierra común para todas las líneas que partan del mismo cuadro de protección, medida y control.
Por lo que según mi interpretación no se puede.
Aunque se pudiera, en ese caso todos los báculos deberían tener una pica (y no cada 5 farolas) y además cumplir la resistencia máxima de puesta a tierra en función de la sensibilidad del diferencial, con lo que se complicaría.
Respecto a la última pregunta, el conductor puede ser desnudo 35 mm² mínimo o aislado 16 mm², mira el esquema de la pág. 31 de guía técnica bt-09, http://www.ffii.nova.es/puntoinfomcyt/rebt_guia.asp.