Luminarias adecuadas para cumplir el VEEI (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#258131
Hola a todos!
Necesito que me recomendeis luminarias que según vuestra experiencia sean adecuados para poder mantenerme entre los límites del VEEI en un proyecto. Cocretamente tengo MUCHOS problemas al encontrar un downlight que me sirva...
Muchas gracias por vuestra ayuda!
por
#258759
Yo tenía problemas normalmente con pasillos y baños pequeños por el tema de la fórmula que bajo mi punto de vista no tiene ningún sentido

El tema es que cuando ponía una lámpara de 18W por ejemplo en un downlight para pasillos al tener los downlight rendimientos que oscilan entre 40% y 70%, perdía gran parte de la luz emitida por la fuente de luz.

despues de mucho investigar he encontrado un tipo de aluminio llamado ( MIRO SILVER )

este aluminio por lo visto refleja mucha mayor cantidad de luz que el aluminio anodizado normal de alto brillo. el problema es que hay solo dos fabricantes que lo usan. TRILUX y RZB TRILUX en una potencia y RZB en todas las potencias.


Usando estos downlights en mis especificaciones me ahorro de trucar las reflexiones de las paredes o de incrementar superficie útil.

Espero haberte servido de ayuda
Avatar de Usuario
por
#258781
pues que quieres que te diga.... yo no he tenido que trucar nada, para cumplir, ni irme a marcas "raras" con un aluminio espejo medianita ya te cumple. Eso si usando tubos bueno con emisión aceptable ni made in china, que la luminaria sea aceptable con el ya citado reflector (no suelen cumplir con los que el reflector es la misma caja blanca que alberga al qeuipo, etc.) también en casos extremos ayuda poner difusor decente y pasa a los T5 pero de ahi a tner que usas un tipo especial de alumino.........es un pelin exagerado...
por
#259027
Hola Arquímedes,

El tubo T5 creo que es para pantallas no para downlights

te adjunto una comparativa a ver si tu me puedes explicar a que se debe que el downlight de calidad media alta no cumple y el que tu dices que son raritos sí. (En este caso Pascala de RZB)

Te estaré agradecido si me comentas cual es el error en mis cálculos.

Además marcas "raras"?, Trilux es el fabricante de luminarias más grande de Europa y RZB tres cuartos de lo mismo...

Espero tu respuesta

Saludos!
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#259047
vamoa s ver primero contesta tu a una cosita ¿para que empresa trabajas? es que me parece muy numantina esa defensa de esas casas ¿numantina o interesada? Muy ofendido te veo para tu primera intervención

Ademas valiente solucion le das al compañero al hacerlo hocicar con una marca.. ¿y cuando no haya de esas marcas que se de contra la pared?


Será el mayor de europa pero cantidad y calidad no es lo mismo (creo que tata es uno de los mayores fabicantes indios de coches y la verdad no lo tengo como un referente de calidad......). Y no digo que con eso que sean malas sino que mayor = calidad no es verdad ya que otro ejemplo a mayores fabricante nadie gana a los chinos......


En cuanto a los T5 si hijo si son para lineales, pero si te fijas era para que vieras que para comparar hay que comparar elementos iguales las luminarias y que el T5 podia dar ese extra que te falta, que no es lo mismo comparar una luminaria de caja plana blanca sin relfector con una con reflector doble parabolico espejo y difusor en aluminio.


segunda efectivamente una comparativa necesita de al menos dos elementos de comparacion, que tu citas, pero entre elementos iguales.

Pones un modelo que te parece bueno (eso de ir a ejemplos concretos mal asunto es.....) porque para empezar pones como generica una Konic que es una lampara cuyo Reflector es de plastico con una metalización.... vamos así cualquiera le gana.. no te fastidia la que coge como generica

Llamar generica a un cacho de plastico metalizado yo no la llamo generica la llamo gama baja ( y con eso no quiero desprestigiar a lamp ya que tiene que haber de todas las gams si no el haberla escogido como media para arrrimar ascua a sardina)..... por que no coges como media una verdadera lampara media con reflector de aluminio espejo a lo mejor ya cumplimos sin irnos a la mas mejores e insuperables rzb y trilux.....



tercero: no quiero seguir pues veo que tu buscas polemica para publicitar esas productos
por
#259101
Hola!

puede ser que me haya excedido en la defensa de esos dos fabricantes.

A ver, yo soy lighting designer, amo mi trabajo y trabajo en Zaragoza. (Aunque soy de Sevilla como tú)

Me imagino que al estar la central de estas dos empresas aquí en Zaragoza estaré yo más informado quizás no hacen esa labor por Andalucía, por eso me extrañaba.

Yo de verdad que no quiero discutir, pero el tema este del VEEI era un problema que yo tuve y así lo solucioné.

En cuanto a Lamp, lamento contradecirte, es cierto que es un downlight de plástico, pero el rendimiento es excelente. Es más, para 1 x 18 W a parte de estas dos marcas mencionadas anteriormente solo conozco que lo supere el Easy de Iguzzini. (Konic Lamp 73%, Easy Iguzzini 76%) Es decir que supera entre otros al Fugato de Phillips, al Quintessence de ERCO, al Big de Targetti, al Panos de Zumtobel (Lledó) (Todos muy por debajo del 70% de rendimiento)

Si tu tienes una solución para cumplir el VEEI en un pasillo como el que te he adjuntado por favor hazmela saber porque me ahorrarías muchas molestias. Y me evitarías tener que hocicar con estas marcas. :-)
Avatar de Usuario
por
#259103
saludos paisano


¿es que diseñador de iluminacion no existe en castellano? vaya mania con poner las cosas en ingles.....

pues en sevilla esas dos casas tienen muy poquita distribución...

la cuestion no es esa, la cuestion debe darse en base a solucionar las cosas con disposiciones no dependientes de marcas, es como te dije ¿y si no dispones de esos productos concretos...? das por supuesto que las va a haber en todos lados, ¿y cuando se estopeen? es un fallo habitual de diseño como el disponer luminarias en puntos donde es imposible cambiar las bombillas sin armar la de dios es cristo...

por eso la solucion cuando mas generica mejor...

saludos
por
#259909
Buenas tardes! Veo que mi pregunta a causado un pequeño debate...
No quiero ni dar razón a uno ni quitársela al otro...
Yo también tengo problemas con baños y pasillos (zonas pequeñas en general) y usando luminarias medianitas y no made in china...
Luxlumencandela, no sé para que marca trabajas ni me importa, pero por lo menos me has dado una solución y además una comparativa que a priori parece bastante seria. Trabajaré con ello. Arquimides yo tampoco conocía RZB ni TRILUX. He trabajado siempre con PHILPS o LAMP, pero si me solucionan el asunto, no me importa empezar a trabajar con marcas desconocidas.

Señores, esto es un foro para dar soluciones y ayudarse los unos a los otros, no para crear polémica.

De todas maneras, muchas gracias por vuestra ayuda.

Saludos!
Avatar de Usuario
por
#259911
jfwiller....

veo que no has captado la esencia de mi planteamiento. ¿que tu quieres solucion puntual?, vale.. con la marca solucionado

pero es que las contestaciones no son sólo para tí, si fuese así bastarían los privados. La solución debe ser para todos, debe ser una solución que no dependa de una marca y para casos parecidos pero no exactos.

Por otro lado estas muy seguro de que siempre vas a tener esas marcas.
Bueno pues que no te toque una obra pública donde no puedes poner marcas (olvidate del o similar que las administraciones ya a estan empezando a eliminar eso de osimilar)..ya me diras como soluciones el problema. Pues aun describiendo perfectamente la luminaria rzB o trilux seguro que alguien te saca una made in china que cumple la descripcion del "o similar" y no cumple niveles.


Esto es un foro para solucionar problemas y ayudarse y no crear problemas.

Bien sea.. cuando ppidas algo procurare darte la solucion escueta y final. Me abstendre de hacerte ver otros puntos de vistas o ampliar el que tienes. Me centrare en la solucion pura, dura y concisa. Alo mejor solo te sirve para ese caso concreto y no para otros que pudieran haber sido solucionados con un pequeño cambio de pareceres..

En cuanto a mi "discusion" con el compañero lux.... te equivocas, creo haber quedado estupendamente, creo que él ha entendio que una explicacion concisa sirve uan vez una mas ampliar para varias veces y que no había mas intención que esa

Pero repito te complaceré, seré todo lo laconico que pueda cuando te conteste a algo.

salud.
..
por
#259917
Arquímedes, primero disculparme, porque soy nueva en este foro e igual no me entero muy bien del funcionamiento.
Creo que mas o menos te he entendido desde el principio, pero incluso haciendo caso de tus consejos no conseguia el resultado esperado... (no me cumplia con "un aluminio espejo medianita" y sin usar tubos "made in china" No sabía que no se suele cumplir con los que el reflector es la misma caja blanca que alberga al equipo... eso es interesante para tenerlo en cuenta) Ah! y también lo he intentado con un reflector decente. Agradezco todos tus consejos arquímedes, pero aún así en determinados espacios pequeños, tengo problemas...

Por esto, necesito terminar un estudio YA, y agradezco mucho, en este caso las soluciones concretas, porque me estaba volviendo LOCA intentando encontrar una soluc¡ón.

Gracias y saludos!
por
#260505
En cuanto a mi caso concreto el problema lo tengo por que el CTE te pide unos valores mínimos de iluminancia mantenida que hay que alcanzar en función de la actividad. Y al mismo tiempo te exige que no sobrepases unos valores de eficiencia energética (VEEI), que también vienen definidos por la actividad a realizar.

El problema con el que me encuentro es que en zonas poco representativas, que normalmente ilumino con downlights para no encarecer mucho el proyecto, si quiero alcanzar los niveles de iluminancia requeridos me encuentro que sobrepaso el valor límite del VEEI.

Hasta ahora lo que he venido haciendo es modificar los valores de reflexión de las paredes para aumentar el nivel de iluminancia y así disminuir el VEEI para alcanzar los valores requeridos. El tema es que no me parecía del todo correcto y por eso me metí en este foro para ver que soluciones aplicaba la gente en este tipo de espacios.

Menos mal que luxlumencandela me ha dado una solución, que ha sido la de buscar unos downlights con un mayor rendimiento, de manera que reduzco la potencia consiguiendo el mismo nivel de iluminación y por lo tanto cumplo el VEEI y alcanzo la iluminancia media requerida.

Saludos!
por
#260517
Pero unos equipos con mayor eficiencia no reduce la potencia, la potencia es la misma. Te podrá reducir el nº de equipos.

Una pregunta, que metodo utilizas para distribuir esos equipos? Te importaría colcar una imagen con los resultados, donde aparezca la disposición de las luminarias, altura, equipos, etc,?
por
#263379
Ya he hecho la prueba con este downlight y el resultado es espectacular.

Se mantenienen los niveles e iluminacion y uniformidad con menos luminarias, por lo tanto, disminuyo el consumo energético y me sale más barato porque consigo el mismo efecto con menos luminarias.

He solicitado a la firma información mas extensa sobre ese downlight pero todavía estoy pendiente de que me envien la información.

Salu2
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro