Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#260858
Buenos días,

estoy afrontando mis primeros calculos de estructuras con el CTE, ya que hacia mucho tiempo que no me entraba ningun proyecto de nave industrial. Despues de tirarme 3 dias intentando descifrar como aplicar las cargas de viento según el DB-SE-EA, por fin parece que lo he conseguido. Lo que pasa que ahora me parece que los resultados son desorbitados por criterios de tensión, no se si es por culpa del CTE o por culpa de estar haciendo algo mal.

Se trata de una nave industrial a 2 aguas, con los siguientes datos:
Luz 19,6 metros
Crujia 7,10 metros
Altura cornisa 4,3 metros
Altura cumbrera 5,7 metros
Zona eolica C aspereza III
Con muy pocos huecos
El cerramiento es de placa prefabricada de hormigón armado.

Los resultados para el pórtico interior son:

Pilares IPE 360
Jacenas IPE 450 con cartelas de refuerzo de 2 metros tanto en cumbrera como en el encuentro con el pilar.

A simple vista os parece logico???, a mi me parece excesivo pero como no tengo referencias de naves calculadas con el CTE.

Un saludo y gracias.
Última edición por rpenyarroja el 15 Mar 2011, 10:51, editado 1 vez en total
por
#261021
ya he encontrado el fallo, el NM3D al introducirle el pórtico con las cargas automaticamente me adopta unos coeficientes de pandeo lateral y aunque le marque la pestaña para que me lo desactive me lo vuelve a meter. Voy a mirar en el libro gordo de petete como se calculaba a mano el pandeo lateral que ya no me acuerdo.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro