
por mendinho - 14 Mar 2011, 09:12
-
Perfil básico de usuario
mendinho
- Mensajes:
- Estado: No conectado (últ. visita: )
- 14 Mar 2011, 09:12
#260760
Creo que he tenido un déjà vu: ¿esto no lo he leído antes?. A ver, te estoy intentando provocar -que no faltarte al respeto, disculpa- para que te des cuenta tú mismo de que:
1- El borrador de la LSP no dice que un ingeniero que se haya especializado con un máster pueda ejercer esa especialidad. No, el borrador propone que todos los ingenieros podrán hacer de todo sin necesidad de máster, sólo por ser ingeniero. Si extrapolas eso al ámbito biosanitario es un disparate, una generalización de competencias similar a que un biólogo te pueda recetar fármacos o que un veterinario te intervenga quirúrgicamente. Yo desde luego no me considero capaz de sustituir a un buen ingeniero (o ingeniero técnico) de telecomunicaciones por mucha formación continua que me diesen.
2- Si se puede formar bien a una persona en un área en sólo un año -cosa que, en mi modesta opinión, es muy dicutible según el pasado curricular de cada uno- no tiene ningún sentido gastar cuatro cursos a cargo al erario público en un grado que apenas vas a aprovechar. Esto ya se sabe desde la época de la Revolución Industrial, lo óptimo en una economía es la especialización de los trabajadores, el que cada uno haga una tarea concreta lo más competitivamente que pueda, no el que todos hagan de todo un poco pero ineficazmente. A mí me parece que precisamente la especialización temprana es lo que ha hecho muy competitivos a los ingenieros técnicos.
Desafortunadamente lo del borrador, por la información que tengo de colegas en ministerios, es muy probable que se apruebe y el todos contra todos beneficiará a muy pocos salvo a las empresas que pedían ingenieros aún más baratos.
jcg43 escribió:Asignaturas del Máster INGENIERÍA DE LAS ESTRUCTURAS, CIMENTACIONES Y MATERIALES:
http://www1.caminos.upm.es/estructuras/?q=node/211
No sé, pero mi impresión es que si un pavo estudia uno de estos máster a mi me come por los pies en estructuras. A lo mejor a ti no...
¿Puede un Teleco aprender estructuras en un año?...juzgalo tu mismo.
Creo que he tenido un déjà vu: ¿esto no lo he leído antes?. A ver, te estoy intentando provocar -que no faltarte al respeto, disculpa- para que te des cuenta tú mismo de que:
1- El borrador de la LSP no dice que un ingeniero que se haya especializado con un máster pueda ejercer esa especialidad. No, el borrador propone que todos los ingenieros podrán hacer de todo sin necesidad de máster, sólo por ser ingeniero. Si extrapolas eso al ámbito biosanitario es un disparate, una generalización de competencias similar a que un biólogo te pueda recetar fármacos o que un veterinario te intervenga quirúrgicamente. Yo desde luego no me considero capaz de sustituir a un buen ingeniero (o ingeniero técnico) de telecomunicaciones por mucha formación continua que me diesen.
2- Si se puede formar bien a una persona en un área en sólo un año -cosa que, en mi modesta opinión, es muy dicutible según el pasado curricular de cada uno- no tiene ningún sentido gastar cuatro cursos a cargo al erario público en un grado que apenas vas a aprovechar. Esto ya se sabe desde la época de la Revolución Industrial, lo óptimo en una economía es la especialización de los trabajadores, el que cada uno haga una tarea concreta lo más competitivamente que pueda, no el que todos hagan de todo un poco pero ineficazmente. A mí me parece que precisamente la especialización temprana es lo que ha hecho muy competitivos a los ingenieros técnicos.
Desafortunadamente lo del borrador, por la información que tengo de colegas en ministerios, es muy probable que se apruebe y el todos contra todos beneficiará a muy pocos salvo a las empresas que pedían ingenieros aún más baratos.