Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#260760
jcg43 escribió:Asignaturas del Máster INGENIERÍA DE LAS ESTRUCTURAS, CIMENTACIONES Y MATERIALES:

http://www1.caminos.upm.es/estructuras/?q=node/211

No sé, pero mi impresión es que si un pavo estudia uno de estos máster a mi me come por los pies en estructuras. A lo mejor a ti no...

¿Puede un Teleco aprender estructuras en un año?...juzgalo tu mismo.


Creo que he tenido un déjà vu: ¿esto no lo he leído antes?. A ver, te estoy intentando provocar -que no faltarte al respeto, disculpa- para que te des cuenta tú mismo de que:
1- El borrador de la LSP no dice que un ingeniero que se haya especializado con un máster pueda ejercer esa especialidad. No, el borrador propone que todos los ingenieros podrán hacer de todo sin necesidad de máster, sólo por ser ingeniero. Si extrapolas eso al ámbito biosanitario es un disparate, una generalización de competencias similar a que un biólogo te pueda recetar fármacos o que un veterinario te intervenga quirúrgicamente. Yo desde luego no me considero capaz de sustituir a un buen ingeniero (o ingeniero técnico) de telecomunicaciones por mucha formación continua que me diesen.

2- Si se puede formar bien a una persona en un área en sólo un año -cosa que, en mi modesta opinión, es muy dicutible según el pasado curricular de cada uno- no tiene ningún sentido gastar cuatro cursos a cargo al erario público en un grado que apenas vas a aprovechar. Esto ya se sabe desde la época de la Revolución Industrial, lo óptimo en una economía es la especialización de los trabajadores, el que cada uno haga una tarea concreta lo más competitivamente que pueda, no el que todos hagan de todo un poco pero ineficazmente. A mí me parece que precisamente la especialización temprana es lo que ha hecho muy competitivos a los ingenieros técnicos.

Desafortunadamente lo del borrador, por la información que tengo de colegas en ministerios, es muy probable que se apruebe y el todos contra todos beneficiará a muy pocos salvo a las empresas que pedían ingenieros aún más baratos.
por
#260799
Hola a todos:

En primer lugar pedir disculpas a nuestro compañero mendinho, porque ciertamente el comentario me lo tome como el mismo se explica. Con la polémica se aprende mucho, siempre con respeto, todo aclarado,

Por otra parte, al hilo de este tema de debate LSP, si me permite me remito a algo que comenta también nuestro compañero mendinho es su última intervención:

- El borrador de la LSP no dice que un ingeniero que se haya especializado con un máster pueda ejercer esa especialidad. No, el borrador propone que todos los ingenieros podrán hacer de todo sin necesidad de máster, sólo por ser ingeniero.

Y mi opinión, es que sinceramente no se me había ocurrido esta opción del master, me parece que sería una forma de, en cierta manera, a cualquier ingeniero garantizarse una buena formación en un determirminada área, sea ésta cual sea y también ,sea cual sea el título del ingeniero. El master es un mecanismo para dar mas garantías.

Pero también creo que seguiría persistiendo el gran problema de fondo, los líos con las atribuciones y competencias profesionales, el caos de los juzgados, demandas, soy competente o no, lo eres o no,......por qué, Quién no lo tendría que hacer porque ya es competente?, es imparcial la administración en esto, seguirían las antiguas constubres de los que ya tienes estas áreas de actividad reservadas???......

saludos,
por
#260807
jcg43 escribió:En primer lugar pedir disculpas a nuestro compañero mendinho, porque ciertamente el comentario me lo tome como el mismo se explica.


La culpa es mía, es mi caracter así de bruto.

jcg43 escribió:también creo que seguiría persistiendo el gran problema de fondo, los líos con las atribuciones y competencias profesionales, el caos de los juzgados, demandas, soy competente o no, lo eres o no,......por qué, Quién no lo tendría que hacer porque ya es competente?, es imparcial la administración en esto, seguirían las antiguas constubres de los que ya tienes estas áreas de actividad reservadas???......


Lío, de una o de otra forma, siempre va a haber.
por
#260860
mendinho escribió:Desafortunadamente lo del borrador, por la información que tengo de colegas en ministerios, es muy probable que se apruebe y el todos contra todos beneficiará a muy pocos salvo a las empresas que pedían ingenieros aún más baratos.


No he visto yo que nadie proteste cuando contratan a un ingeniero eléctrico y le pagan por titulado medio, ¿por qué habría que pagar más por hacer el mismo trabajo a un ingeniero industrial?

Que hay situaciones insostenibles y que hay que cambiarlas es indiscutible. Que el sistema elegido va a ser malo, habrá que verlo, pero que algunas de las cosas del actual son pésimas está claro.
por
#260903
igniti escribió:Que hay situaciones insostenibles y que hay que cambiarlas es indiscutible. Que el sistema elegido va a ser malo, habrá que verlo, pero que algunas de las cosas del actual son pésimas está claro.


Si con cualquier ingeniería puedo hacer todo y de la misma manera que cualquier otro ingeniero, para qué gastarse pasta en especializarse: en un todos contra todos los más baratos y los firmones ganarán siempre, es pura economía y es también el paso para que la ingeniería sea definitivamente una commodity.
por
#260915
mendinho escribió:
igniti escribió:Que hay situaciones insostenibles y que hay que cambiarlas es indiscutible. Que el sistema elegido va a ser malo, habrá que verlo, pero que algunas de las cosas del actual son pésimas está claro.


Si con cualquier ingeniería puedo hacer todo y de la misma manera que cualquier otro ingeniero, para qué gastarse pasta en especializarse: en un todos contra todos los más baratos y los firmones ganarán siempre, es pura economía y es también el paso para que la ingeniería sea definitivamente una commodity.


Eso que dices se podría apoyar pero ¿no habría que apoyar también que hubiera ingenieros eléctricos, de obras hidráulicas, de puertos, mecánicos, de equipos de telecomunicación (es decir los ingenieros técnicos) y dejarnos ya de dualidades antiguas o hay que ser ingeniero de 3 o 4 cosas para trabajar en una?

¿por qué no abrir a todos los ingenieros ciertos trabajos que requieren conocimientos fácilmente adquiribles por cualquier ingeniero con la práctica (licencias, instalaciones en edificación..)? ¿por qué puede un agrónomo hacer una nave de uso agricola y no una de uso industrial o viceversa, a nivel de seguridad y calidad no veo diferencias?

Nota: Buscar en google por ingeniero eléctrico y veréis la cantidad de ofertas que hay en España, y oficialmente no existía ese titulo ni existe esa profesión.
Avatar de Usuario
por
#260918
Espero que entre todos seamos capaces de comportarnos al intervenir y exponer los pareceres de cada cual. No pasa nada por hacer intervenciones que sean contundentes, con algo de sorna o incluso 'cáusticas', pero sin faltar al respeto a nadie.

Si no queda más remedio, habrá que meter el hilo en el 'congelador' y aplicar restricciones de acceso.
por
#260941
Buenas,

Si me permiten repito aqui lo expuesto antes:

El pasado viernes, el Consejo de Ministros aprobó el nuevo reglamento de Infraestructuras Comunes de Telecomunicación (ICT), cuya novedad es que los nuevos edificios tendrán acceso a redes de banda ultrarrápida.

Es obligatorio estos proyectos para obtener la cédula habitabilidad, nadie mas tiene los conocimientos como nosotros para ser competentess, hacen falta tener esta carrera para tocar estos temas.....

Sólo lo podemos firmar los Ing telecomunicaciones,

¿ No creen que interesa que saquen pronto la ley de servicos profesionales?, así todo todos los ingenieros podemos firmar, yo estoy interesado por eso,...

¿ Qué opinan ?,

saludos,
Avatar de Usuario
por
#260944
jcg43 escribió:Buenas,

Si me permiten repito aqui lo expuesto antes:

El pasado viernes, el Consejo de Ministros aprobó el nuevo reglamento de Infraestructuras Comunes de Telecomunicación (ICT), cuya novedad es que los nuevos edificios tendrán acceso a redes de banda ultrarrápida.

Es obligatorio estos proyectos para obtener la cédula habitabilidad, nadie mas tiene los conocimientos como nosotros para ser competentess, hacen falta tener esta carrera para tocar estos temas.....

Sólo lo podemos firmar los Ing telecomunicaciones,

¿ No creen que interesa que saquen pronto la ley de servicos profesionales?, así todo todos los ingenieros podemos firmar, yo estoy interesado por eso,...

¿ Qué opinan ?,

saludos,

Hola. Siendo coherente con lo que he escrito en mi anterior mensaje, es válido (y se agradece) que todos den su punto de vista. Pero hace apenas un rato creaste un hilo en miscelánea, otro en teleco y ahora este mensaje, prácticamente idénticos; y da la sensación de que quieres 'meter cizaña'. Espero estar equivocado y que los mensajes de todos sean tan oportunos como enriquecedores.
por
#260946
Estimado Antonio,

Nada mas lejos es mi intención de meter cizaña, todo lo contrario, es crear interés y llamar la atención de determinados asuntos, y en los términos que comentaste en una intervención hoy, manteneniedo el respeto, por supueso, yo totalmenente de acuerdo en ello,

El tema estrella hoy en día en la ingeniería es la LSP, cambia mucho las cosas a los colegios, al mercado de trabajo, a los usuarios, a la economía y es la otra cara de la luna en nuestra profesión,

Cuando me registré en este foro, mi principal motivación fue esta, aunque la técnica e ingeniería son mi pasión,

Espero no haber metido la pata, espero no ser mal interpretado por mi forma de ser polémico , pero desde lo positivoo, para aprender,

creo en la libertad de expresión de este foro,

un saludo, creo eres el moderador,

chao,
por
#261069
Supongamos que finalmente el gobierno aprueba la ley tal y como esta el borrador, y todos los graduado en ingenieria pueden firmar todo.

Se supone que la actual ingenieria industrial , según bolonia. son 4 años de grado en tecnologias industriales + master.

Se supone que si solo haces el grado en tecnologia industriales no te da atribuciones para firmar, sino tienes el master.

Mi duda es , si se aprueba esta ley ¿seguira el que termine el graduado de tecnologias industriales, pero no tenga master sin poder firmar como otro graduado?

Porque no tendria mucho sentido que cualquier graduado en cualquier ingenieria firme cualquier cosa solo por tener "asignaturas basicas iguales" y una persona con este grado de 4 años,tenga que hacer un master,para poder tener atribuciones
por
#261083
angoma escribió:Supongamos que finalmente el gobierno aprueba la ley tal y como esta el borrador, y todos los graduado en ingenieria pueden firmar todo.

Se supone que la actual ingenieria industrial , según bolonia. son 4 años de grado en tecnologias industriales + master.

Se supone que si solo haces el grado en tecnologia industriales no te da atribuciones para firmar, sino tienes el master.

Mi duda es , si se aprueba esta ley ¿seguira el que termine el graduado de tecnologias industriales, pero no tenga master sin poder firmar como otro graduado?

Porque no tendria mucho sentido que cualquier graduado en cualquier ingenieria firme cualquier cosa solo por tener "asignaturas basicas iguales" y una persona con este grado de 4 años,tenga que hacer un master,para poder tener atribuciones


Todo parece indicar que podrán firmar aquellos grados en ingeniería que conduzcan a una profesión regulada de ingeniero, es decir las que en sus memorias ponga que conducen a la profesión de Ingeniero técnico XXXXXX y que por lo tanto cumplirán con el RD (no recuerdo el número) que regula los estudios conducentes a la profesión de ingeniero técnico. Lógicamente los que hagan el master también podrán firmar pues tendrán la profesión de Ingeniero XXXX, pero los que hagan un grado no habilitante no podrán firmar ya que sus estudios no habilitan para el desarrollo de la profesión de ingeniero aunque se llamen Grados en Ingeniería.
por
#261090
Hola compañeros,

Según tengo entendido y casi seguro, los actuales graduados, que ya los hay con su título, y los futuros, todos pueden firmar, ya serían competentes, y sin realización del master, dentro de su especialidad correspondiente. Si sale esta ley de servicios profesionales sería sin distinción de especialidad. Añadir para el graduado de xxxx especialidad, pero que esta especialidad ya tenga sus atribuciones-competencias ya establecidas, si no las tiene, no lo sé.
Según texto no oficial del 28 feb:

• Se trata por tanto de un modelo donde cualquier ingeniero e ingeniero técnico está habilitado para cualquier actividad profesional de las que ahora están reservadas a los ingenieros e ingenieros técnicos en sus distintas ramas y especialidades, partiendo de que todos los titulados en ingeniería comparten un núcleo común de conocimientos suficiente para habilitarles a realizar todas las funciones que tienen los ingenieros, sin alterar el modelo académico vigente ni la existencia de diferentes colegios de ingenieros


saludos,
por
#261096
jcg43 escribió:Hola compañeros,

Según tengo entendido y casi seguro, los actuales graduados, que ya los hay con su título, y los futuros, todos pueden firmar, ya serían competentes, y sin realización del master, dentro de su especialidad correspondiente. Si sale esta ley de servicios profesionales sería sin distinción de especialidad. Añadir para el graduado de xxxx especialidad, pero que esta especialidad ya tenga sus atribuciones-competencias ya establecidas, si no las tiene, no lo sé.
Según texto no oficial del 28 feb:

• Se trata por tanto de un modelo donde cualquier ingeniero e ingeniero técnico está habilitado para cualquier actividad profesional de las que ahora están reservadas a los ingenieros e ingenieros técnicos en sus distintas ramas y especialidades, partiendo de que todos los titulados en ingeniería comparten un núcleo común de conocimientos suficiente para habilitarles a realizar todas las funciones que tienen los ingenieros, sin alterar el modelo académico vigente ni la existencia de diferentes colegios de ingenieros


saludos,


Muy bien, pero la pregunta se refería a los grados llamados no habilitantes, los que no conducen a ninguna profesión de ingeniero. Por ejemplo graduado en ingeniería química (de las que se cursaban en una facultad de química) o en diseño industrial o en tecnologías industriales, estos estudios no conducen a ninguna profesión de ingeniero y por lo tanto, salvo que cambien un montón de RD (lo cual no me parece que vayan a hacer) no se verán afectados por la LSP y no van a poder firmar proyectos en principio, ya que para ello deberán obtener la habilitación profesional actual de ingeniero o ingeniero técnico y esto, de momento, sólo se consigue con determinados estudios de ingeniería no con todos.
Avatar de Usuario
por
#261108
igniti escribió:Muy bien, pero la pregunta se refería a los grados llamados no habilitantes, los que no conducen a ninguna profesión de ingeniero. Por ejemplo graduado en ingeniería química (de las que se cursaban en una facultad de química) o en diseño industrial o en tecnologías industriales, estos estudios no conducen a ninguna profesión de ingeniero y por lo tanto, salvo que cambien un montón de RD (lo cual no me parece que vayan a hacer) no se verán afectados por la LSP y no van a poder firmar proyectos en principio, ya que para ello deberán obtener la habilitación profesional actual de ingeniero o ingeniero técnico y esto, de momento, sólo se consigue con determinados estudios de ingeniería no con todos.


Yo tenía entendido que se refería a cualquier profesión con la denominación de "ingeniería", me suena haber visto en algún documento de esos que circulan a los químicos e informáticos.

Por otro lado muchos reglamentos usan la frase tan bonita del "Técnico competente". Y además basta con que un colegio (o quien sea) se líe a poner demandas para haer la barra libre. Eso sin contar con esa coletilla que llevan tantos RD de que "Anulan a cualquier otro de igual o inferior rango..."
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro