respuesta a sentencia TS de ingenieros de la edificacion (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#260866
ide lo de las asignaturas ya te lo contesté yo en otro hilo; en serio, que aunque des asignaturas de la misma temática, en ingeniería, el enfoque es muy distinto. El tipo de problemas es distinto también. No es la misma mecánica de continuos la que se da Ciencias Físicas que la que da un ingeniero, aunque se llamen igual! (por ejemplo)
Última edición por Leonardo Da Vinci el 14 Mar 2011, 14:25, editado 1 vez en total
por
#260868
jvinas escribió:Estimado Agui00,

Ya he hecho mi presentación y ahí podrás ver mi perfil. Curse un año de tu carrera, e incluso estuve matriculado de varias asignaturas de tu especialidad "Electricidad" durante unos meses.
Mi impresión, es que aprendéis mucha Física, muchas matemáticas y algo de Dibujo (aunque los de electricidad menos).
Si fueses de la rama de Estructuras en Mecánica, te comprendería un poco, pero en electricidad lo único que se da relacionado con estructuras es en la asignatura de Física en primero, y es generalista.
Respecto a las tablas, ya me diras tu que es el REBT, y si hay no hay tablas.
En fin, como ves también sé de que hablo, y os deseo lo mejor pero no a cuenta de "hundirnos" a nosotros.


Echale un vistazo a todo lo que se estudia en las diferentes ramas de la Ingenieria Industrial, a la LOE y a las dos resoluciones que el Tribunal Supremo ha dictado al respecto.

Yo prefiero dedicar mi tiempo a los calculos que tengo entremanos que a discutir de todo lo que sabe un arquitecto tecnico, que por cierto, no dudo que sepais un monton que cualquiera de nosotros.
por
#260869
jvinas escribió:
En fin, como ves también sé de que hablo, y os deseo lo mejor pero no a cuenta de "hundirnos" a nosotros.


En la época de las orgías de honorarios por las nubes, construcción a toda mecha, y mercedacos por doquier bien que no queríais mezclaros con ninguno de "vuestros colegas ingenieros".

Edito: Y como bien te han comentado, edificaciones hay de muy diversa índole. Ya me contarás lo que pintáis proyectando a base de tablitas o dirijiendo la ejecución de, por ejemplo, una central térmica o una refinería.
por
#260878
Energico escribió:ide lo de las asignaturas ya te lo contesté yo en otro hilo; en serio, que aunque des asignaturas de la misma temática, en ingeniería, el enfoque es muy distinto. El tipo de problemas es distinto también. No es la misma mecánica de continuos la que se da Ciencias Físicas que la que da un ingeniero, aunque se llamen igual! (por ejemplo)


¿Enfoque?... :) tu mismo lo dices todo, a nosotros nos preparan para edificar y por eso el nombrecito y si no sois capaces de admitir eso apaga y vamonos, no necesito estar toda la carrera haciendo ecuaciones diferenciales para ello, cada ingeniero que se arrime a lo suyo.

gonguma escribió:En la época de las orgías de honorarios por las nubes, construcción a toda mecha, y mercedacos por doquier bien que no queríais mezclaros con ninguno de "vuestros colegas ingenieros".

Edito: Y como bien te han comentado, edificaciones hay de muy diversa índole. Ya me contarás lo que pintáis proyectando a base de tablitas o dirijiendo la ejecución de, por ejemplo, una central térmica o una refinería.)


Yo creo que los que estamos peleando somos los que estamos saliendo de las escuelas, y de mercedes sabemos poca cosa, me importa un pepino el dinero que vaya a ganar con esto solo quiero decicarme a ello, que es lo que he estudiado.
A quién os vino bien fue a vosotros para entrar como jefes de obra en constructoras residenciales pero eso se acabo por eso estais ansiosos de Edificación, ¿la índole industrial es la que os toca no :comunidad ?

¿Tablitas? supongo que te refieres a aplicar el CTE, RITE, REBT, EHE... porque ese monton de "tablitas" son las que mandan en los juzgados y son de obligado cumplimiento.
Saludos.
por
#260889
ide escribió:
Energico escribió:ide lo de las asignaturas ya te lo contesté yo en otro hilo; en serio, que aunque des asignaturas de la misma temática, en ingeniería, el enfoque es muy distinto. El tipo de problemas es distinto también. No es la misma mecánica de continuos la que se da Ciencias Físicas que la que da un ingeniero, aunque se llamen igual! (por ejemplo)


¿Enfoque?... :) tu mismo lo dices todo, a nosotros nos preparan para edificar y por eso el nombrecito y si no sois capaces de admitir eso apaga y vamonos, no necesito estar toda la carrera haciendo ecuaciones diferenciales para ello, cada ingeniero que se arrime a lo suyo.

gonguma escribió:En la época de las orgías de honorarios por las nubes, construcción a toda mecha, y mercedacos por doquier bien que no queríais mezclaros con ninguno de "vuestros colegas ingenieros".

Edito: Y como bien te han comentado, edificaciones hay de muy diversa índole. Ya me contarás lo que pintáis proyectando a base de tablitas o dirijiendo la ejecución de, por ejemplo, una central térmica o una refinería.)


Yo creo que los que estamos peleando somos los que estamos saliendo de las escuelas, y de mercedes sabemos poca cosa, me importa un pepino el dinero que vaya a ganar con esto solo quiero decicarme a ello, que es lo que he estudiado.
A quién os vino bien fue a vosotros para entrar como jefes de obra en constructoras residenciales pero eso se acabo por eso estais ansiosos de Edificación, ¿la índole industrial es la que os toca no :comunidad ?

¿Tablitas? supongo que te refieres a aplicar el CTE, RITE, REBT, EHE... porque ese monton de "tablitas" son las que mandan en los juzgados y son de obligado cumplimiento.
Saludos.



sin animo de entrar en bucles de conversacion besuguil solo comentarte que deberias documentarte, los ingenieros industriales y tecnicos industriales llevamos muchas decadas proyectando TODAS las instalaciones de TODAS las edificaciones de España, ademas de muchismas de las estructuras de las viviendas de este pais. Pregunta a tus colegas los arquitectos a quien le suelen encargar los proyectos de estructuras, instalaciones etc...cuando cogen cierta envergadura y no quieren perder el tiempo calculando sino decidiendo si ponen las farolas curvadas o rectas, o si el muro de hormigon visto va a ir encofrado en tablilla ancha o estrecha para que resalte...y si estas en el gremio sabes de que hablo :yep
Los arquitectos tecnicos, antes llamados aparejadores y pretenciosos de llamaros ingenieros (en contra de las sentencias que lo anulan), llevais muchos años a pie de obra como gestion tecnica y economica de la obra, pero JAMAS habeis tenido ni competencias, ni atribuciones, ni plan de estudios que os permita redactar y proyectar nada que no sea reformas (que no toquen estructura) y rehabilitaciones, decoracion, tasacion inmobiliaria,...etc...
Si crees que un tio con 9 creditos de asignatura de instalaciones (o 12 0 15 me da igual) esta capacitado para proyectar una instalacion solo pueden pasar dos cosas...una que no tengas ni pajolera idea de la dimension de la materia necesaria para ese fin o bien que se te haya ido la olla y pretendas ganar dinero a costa de hacer cualquier cosa...aunque no tengas ni idea.
Mi abuelo siempre decía...en la vida se lo que quieras, elige la profesion que quieras, que sea digna, pero eso si...la que elijas hazla bien. vosotros sabeis hacer lo que sabeis y se os prepara para una actividad concreta, ahora estais de capa caida...mala suerte, pero no pretendais ser lo que no sois, no hay nada mas triste que la pretension de ser lo que no se puede ser.

Espero que los diplomados en enfermeria no empiecen a pedir una titulacion de medicina alegando las mismas absurdeces...si no...Dios nos pille confesados. :ein

de todos modos...lo dicho...ahi teneis las sentencias. :mira , si tanta razon teniais no se como una a una os van diciendo NO, NO, NO...
por
#260892
ide escribió:
Yo creo que los que estamos peleando somos los que estamos saliendo de las escuelas, y de mercedes sabemos poca cosa, me importa un pepino el dinero que vaya a ganar con esto solo quiero decicarme a ello, que es lo que he estudiado.
A quién os vino bien fue a vosotros para entrar como jefes de obra en constructoras residenciales pero eso se acabo por eso estais ansiosos de Edificación, ¿la índole industrial es la que os toca no :comunidad ?

Pues si estás recién salido de la escuela lo primero que tienes que hacer es estudiarte bien la LOE, porque ya lo he dicho más de una vez:

El jefe de obra será aquella persona que por su titulación o experiencia sea capaz de desempeñar las funciones para las que fue contratado.

Y aquello para lo que has estudiado es para ser director de ejecución de obra y en otros muchos casos jefe de obra. Nada más. Si te contaron otra milonga deberías haberte informado un poco mejor.
por
#260910
sin animo de entrar en bucles de conversacion besuguil solo comentarte que deberias documentarte, los ingenieros industriales y tecnicos industriales llevamos muchas decadas proyectando TODAS las instalaciones de TODAS las edificaciones de España, ademas de muchismas de las estructuras de las viviendas de este pais. Pregunta a tus colegas los arquitectos a quien le suelen encargar los proyectos de estructuras, instalaciones etc...cuando cogen cierta envergadura y no quieren perder el tiempo calculando sino decidiendo si ponen las farolas curvadas o rectas, o si el muro de hormigon visto va a ir encofrado en tablilla ancha o estrecha para que resalte...y si estas en el gremio sabes de que hablo :yep
Los arquitectos tecnicos, antes llamados aparejadores y pretenciosos de llamaros ingenieros (en contra de las sentencias que lo anulan), llevais muchos años a pie de obra como gestion tecnica y economica de la obra, pero JAMAS habeis tenido ni competencias, ni atribuciones, ni plan de estudios que os permita redactar y proyectar nada que no sea reformas (que no toquen estructura) y rehabilitaciones, decoracion, tasacion inmobiliaria,...etc...
Si crees que un tio con 9 creditos de asignatura de instalaciones (o 12 0 15 me da igual) esta capacitado para proyectar una instalacion solo pueden pasar dos cosas...una que no tengas ni pajolera idea de la dimension de la materia necesaria para ese fin o bien que se te haya ido la olla y pretendas ganar dinero a costa de hacer cualquier cosa...aunque no tengas ni idea.
Mi abuelo siempre decía...en la vida se lo que quieras, elige la profesion que quieras, que sea digna, pero eso si...la que elijas hazla bien. vosotros sabeis hacer lo que sabeis y se os prepara para una actividad concreta, ahora estais de capa caida...mala suerte, pero no pretendais ser lo que no sois, no hay nada mas triste que la pretension de ser lo que no se puede ser.

Espero que los diplomados en enfermeria no empiecen a pedir una titulacion de medicina alegando las mismas absurdeces...si no...Dios nos pille confesados. :ein

de todos modos...lo dicho...ahi teneis las sentencias. :mira , si tanta razon teniais no se como una a una os van diciendo NO, NO, NO...


Amen Hermano :amo
Avatar de Usuario
por
#260947
TRIKY escribió:
Los arquitectos tecnicos, antes llamados aparejadores y pretenciosos de llamaros ingenieros (en contra de las sentencias que lo anulan), llevais muchos años a pie de obra como gestion tecnica y economica de la obra, pero JAMAS habeis tenido ni competencias, ni atribuciones, ni plan de estudios que os permita redactar y proyectar nada que no sea reformas (que no toquen estructura) y rehabilitaciones, decoracion, tasacion inmobiliaria,...etc...



para tu conocimiento:

Incluidas en la LOE (Artículo 10).
Cuando el proyecto a realizar tenga por objeto la construcción de edificios comprendidos en el grupo c) del apartado 1 del artículo 2, la titulación académica y profesional habilitante será la de arquitecto, arquitecto técnico, ingeniero o ingeniero técnico y vendrá determinada por las disposiciones legales vigentes para cada profesión, de acuerdo con sus especialidades y competencias específicas.
Las edificaciones comprendidas en el artº. 2.1. c) de la Ley, son las siguientes: Edificios de carácter permanente, público o privado, cuyo uso principal no esté comprend ido en los siguientes grupos:
a)Administrativo, sanitario, religioso, residencial en todas sus formas, docente y cultural.
b)Aeronáutico; agropecuario; de la energía; de la hidráulica; minero; de telecomunicaciones (referido a la ingeniería de las telecomunicaciones); del transporte terrestre, marítimo, fluvial y aéreo; forestal; industrial; naval; de la ingeniería de saneamiento e higiene, y accesorio a las obras de ingeniería y su explotación.
A MODO ENUNCIATIVO:
. • Instalaciones deportivas.
. • Almacenaje: centros, almacenes, recintos cubiertos, silos, etc.
. • Comercial.
. • Ocio.
. • Aparcamientos.
. • Terciario: delimitación del campo por analogía o diferenciación.
. • Instalaciones provisionales: espectáculos, circos, plazas de toros, etc.
. • Cementerios, tanatorios, etc. (no sanitarios).

NO ICLUIDAS EN LA LOE.
a)Construcciones de escasa entidad constructiva y sencillez técnica que no tengan, de forma eventual o permanente, carácter residencial ni público y se desarrollen en una sola planta.
b)Obras de ampliación, modificación, reforma o rehabilitación que no alteren la configuración arquitectónica de los edificios, entendiendo por tales las que no tengan carácter de intervención total o las parciales que no produzcan una variación esencial de la composición general exterior, la volumetría,
o el conjunto del sistema estructural, o no tengan por objeto cambiar los usos característicos del edificio.
c)Demolición, organización, control y economía de obras de edificación

A MODO ENUNCIATIVO:
. • Proyectos de derribo y demolición.
. • Urbanización y parcelaciones.
. • Refuerzo y consolidación estructural.
. • Decoración.
. • Conservación y mantenimiento. Gestión de usos.
. • Control de calidad.
. • Ámbito de la seguridad y salud laboral. Estudios y planes.
. • Rehabilitación, ampliación o reforma en los términos del art. 2.2.b.
. • Edificaciones de una sola planta y escasa entidad constructiva, según el art. 2.2.a): pérgolas, casetas de aperos, instalaciones provisionales, etc.
. • Evaluación de impacto ambiental.
. • Instalaciones generadoras de energías alternativas no hidráulicas o industriales.
. • Etc.

En todo caso, sí quedan incluidas en la LOE, aquellas obras que tengan el carácter de intervención total en edificaciones catalogadas o que dispongan de algún tipo de protección de carácter ambiental o histórico-artístico, regulada a través de norma legal o documento urbanístico y aquellas otras de carácter parcial que afecten a los elementos o partes objeto de protección.
TRIKY escribió:
Mi abuelo siempre decía...en la vida se lo que quieras, elige la profesion que quieras, que sea digna, pero eso si...la que elijas hazla bien. vosotros sabeis hacer lo que sabeis y se os prepara para una actividad concreta, ahora estais de capa caida...mala suerte, pero no pretendais ser lo que no sois, no hay nada mas triste que la pretension de ser lo que no se puede ser.

Hazle caso a tu abuelo que no tienes N.P.I.
Avatar de Usuario
por
#260950
Voy a pegar en este hilo el mensaje que inserté hace apenas un rato en otro hilo (también de 'candente' actualidad) similar a éste:

Espero que entre todos seamos capaces de comportarnos al intervenir y exponer los pareceres de cada cual. No pasa nada por hacer intervenciones que sean contundentes, con algo de sorna o incluso 'cáusticas', pero sin faltar al respeto a nadie.

Si no queda más remedio, habrá que meter el hilo en el 'congelador' y aplicar restricciones de acceso.
por
#260951
Estaréis de acuerdo que la crisis que padecemos afecta sobre todo a la edificación residencial, y entre los arquitectos y los ingenieros industriales nos estáis intentando borrar del mapa para quitarnos el poco trabajo que hay.
Porque no os dedicáis a hacer lo que habéis estudiado, que no creo que tenga que ver nada con nuestras atribuciones.
Nosotros no tenemos la culpa de que España esté hundida porque las mentes más privilegiadas que salen de Ingeniería, se vayan al extranjero o se dediquen a sacar oposiciones para secundaria. Tampoco somos responsables de que haya más arquitectos que peones.
Ya tiene guasa que los arquitectos en mi tierra hayan enviado un escrito a todos los ayuntamientos que no tienen un tocayo en nómina, amenazándolos con denunciarlos porque según ellos la ley les obliga a tener uno, y estoy hablando de ayuntamientos de menos de mil habitantes. En fin quieren proyectar, quieren dirigir, quieren informar, y si se tercia llevar el carrito de los helados.
No tenéis ninguna razón en protestar por que utilicemos la palabra ingeniería en nuestra denominación, cuando en toda Europa es así.
Respecto a las sentencias, ya sabemos que la justicia en España es libre e independiente! Seguro que en Europa os siguen dando la razón.
Podéis dar gracias los I.T. a Alfonso Guerra, que si no poco más seríais que los de FPII.
Avatar de Usuario
por
#260956
jvinas escribió:Estaréis de acuerdo que la crisis que padecemos afecta sobre todo a la edificación residencial, y entre los arquitectos y los ingenieros industriales nos estáis intentando borrar del mapa para quitarnos el poco trabajo que hay.
Porque no os dedicáis a hacer lo que habéis estudiado, que no creo que tenga que ver nada con nuestras atribuciones.


Me hace gracia lo de borrar del mapa. Creo que nadie está pidiendo la supresión de la LOE, que define bastante claramente las atribuciones de cada uno. Lo de hacer lo que habéis estudiado también tiene su guasa, construcción e instalaciones están en los planes de estudio de las ingenierías de toda la vida, ¿hay que recordar otra vez que el decreto de atribuciones de los ingenieros industriales, por ejemplo, es de los años 30 cuando no existían, ya no los ingenieros de la edificación, sino ni siquiera los arquitectos técnicos?
por
#261001
Boyle escribió:
TRIKY escribió:
Los arquitectos tecnicos, antes llamados aparejadores y pretenciosos de llamaros ingenieros (en contra de las sentencias que lo anulan), llevais muchos años a pie de obra como gestion tecnica y economica de la obra, pero JAMAS habeis tenido ni competencias, ni atribuciones, ni plan de estudios que os permita redactar y proyectar nada que no sea reformas (que no toquen estructura) y rehabilitaciones, decoracion, tasacion inmobiliaria,...etc...



para tu conocimiento:

Incluidas en la LOE (Artículo 10).
Cuando el proyecto a realizar tenga por objeto la construcción de edificios comprendidos en el grupo c) del apartado 1 del artículo 2, la titulación académica y profesional habilitante será la de arquitecto, arquitecto técnico, ingeniero o ingeniero técnico y vendrá determinada por las disposiciones legales vigentes para cada profesión, de acuerdo con sus especialidades y competencias específicas.
Las edificaciones comprendidas en el artº. 2.1. c) de la Ley, son las siguientes: Edificios de carácter permanente, público o privado, cuyo uso principal no esté comprend ido en los siguientes grupos:
a)Administrativo, sanitario, religioso, residencial en todas sus formas, docente y cultural.
b)Aeronáutico; agropecuario; de la energía; de la hidráulica; minero; de telecomunicaciones (referido a la ingeniería de las telecomunicaciones); del transporte terrestre, marítimo, fluvial y aéreo; forestal; industrial; naval; de la ingeniería de saneamiento e higiene, y accesorio a las obras de ingeniería y su explotación.
A MODO ENUNCIATIVO:
. • Instalaciones deportivas.
. • Almacenaje: centros, almacenes, recintos cubiertos, silos, etc.
. • Comercial.
. • Ocio.
. • Aparcamientos.
. • Terciario: delimitación del campo por analogía o diferenciación.
. • Instalaciones provisionales: espectáculos, circos, plazas de toros, etc.
. • Cementerios, tanatorios, etc. (no sanitarios).

NO ICLUIDAS EN LA LOE.
a)Construcciones de escasa entidad constructiva y sencillez técnica que no tengan, de forma eventual o permanente, carácter residencial ni público y se desarrollen en una sola planta.
b)Obras de ampliación, modificación, reforma o rehabilitación que no alteren la configuración arquitectónica de los edificios, entendiendo por tales las que no tengan carácter de intervención total o las parciales que no produzcan una variación esencial de la composición general exterior, la volumetría,
o el conjunto del sistema estructural, o no tengan por objeto cambiar los usos característicos del edificio.
c)Demolición, organización, control y economía de obras de edificación

A MODO ENUNCIATIVO:
. • Proyectos de derribo y demolición.
. • Urbanización y parcelaciones.
. • Refuerzo y consolidación estructural.
. • Decoración.
. • Conservación y mantenimiento. Gestión de usos.
. • Control de calidad.
. • Ámbito de la seguridad y salud laboral. Estudios y planes.
. • Rehabilitación, ampliación o reforma en los términos del art. 2.2.b.
. • Edificaciones de una sola planta y escasa entidad constructiva, según el art. 2.2.a): pérgolas, casetas de aperos, instalaciones provisionales, etc.
. • Evaluación de impacto ambiental.
. • Instalaciones generadoras de energías alternativas no hidráulicas o industriales.
. • Etc.

En todo caso, sí quedan incluidas en la LOE, aquellas obras que tengan el carácter de intervención total en edificaciones catalogadas o que dispongan de algún tipo de protección de carácter ambiental o histórico-artístico, regulada a través de norma legal o documento urbanístico y aquellas otras de carácter parcial que afecten a los elementos o partes objeto de protección.
TRIKY escribió:
Mi abuelo siempre decía...en la vida se lo que quieras, elige la profesion que quieras, que sea digna, pero eso si...la que elijas hazla bien. vosotros sabeis hacer lo que sabeis y se os prepara para una actividad concreta, ahora estais de capa caida...mala suerte, pero no pretendais ser lo que no sois, no hay nada mas triste que la pretension de ser lo que no se puede ser.

Hazle caso a tu abuelo que no tienes N.P.I.


cierto, tras la LOE es el unico cambio que se produjo, se os permitió proyectar eso, tuve un lapsus porque circos, plazas de toros, cementerios, tanatorios y cosas de esas...pues como que no es el pan nuestro de cada dia...perdone usted. :amo , pero sin problema eh, sigan ustedes firmandolos, no problem.


retomando el hilo...¿son los arquitectos tecnicos ingenieros ?...como dicen TODAS las sentencias hasta la fecha...NO, NO, NO..

tambien decia mi abuelo que eludir los problemas no los elimina...asi que os recomiendo leer las sentencias :goodjob
Última edición por TRIKY el 14 Mar 2011, 23:16, editado 1 vez en total
por
#261002
Oye Triky no hace falta que cites todo, he sabido que has pasado por aquí solo por como citas ;) (tu solo te has tragado media página en dos post), el plan esta aprobado por el ministerio y Aneca y con muchisimos alumnos, ya veremos que pasa porque de una forma u otra lo somos y seremos.
por
#261003
ide escribió:Oye Triky no hace falta que cites todo, he sabido que has pasado por aquí solo por como citas ;) (tu solo te has tragado media página en dos post), el plan esta aprobado por el ministerio y Aneca y con muchisimos alumnos, ya veremos que pasa porque de una forma u otra lo somos y seremos.


no sabia que en España hubiera que cumplir lo que dicta aneca, siempre pensé que eran los tribunales de justicia los que dictaban sentencia...otro lapsus, perdone usted tambien... :amo

el orden jerarquico entonces como queda? ¿ANECA va entre el supremo y la Audiencia Nacional o esta a la par del constitucional?

Tribunal Supremo
Audiencia Nacional
Tribunales Superiores de Justicia
Audiencias Provinciales
Juzgados de primera instancia e instrucción
...

danos luz por favor, instruyenos... :brindis
por
#261004
Si bueno... el pueblo lleva unos cuantos años pensando que la justicia española no es tan justa si no tienes buena cartera.
Hay que ahorrar que creo que estamos en crisis, saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro