Sentencia equipara Ingeniero Químico a II (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#261256
Publicado hace 1 mes en la web de la Universidad de Granada:

El Tribunal Supremo ha dictado sentencia favorable al recurso interpuesto por un Ingeniero Químico contra la resolución de la Junta de Andalucía que le impedía el ingreso en el Cuerpo de Facultativo, opción Ingeniería Industrial, en la convocatoria de 2003 argumentando que había aportado el título de Ingeniero Químico mientras que lo establecido en la base segunda, apartado 1.c) de la convocatoria exigía estar en posesión del Título de Ingeniero Industrial.
En los fundamentos de derecho de la sentencia se interpreta el apartado III del anexo del Real Decreto 1954/1994, donde el título de Ingeniero Industrial, especialidad Química, aparece homologado al de Ingeniero Químico indicando que uno y otro título tienen idéntico valor académico y profesional. Para terminar, la sentencia recoge: "Y así debe ser porque carece de justificación razonable que, a los efectos del acceso en el Cuerpo funcionarial a que se refería la convocatoria litigiosa, sean establecidas diferencias entre dos titulaciones que en la legislación universitaria tienen reconocido el mismo valor académico y profesional".

El texto completo de la sentencia se puede consultar en la web del Consejo General del Poder Judicial (http://www.poderjudicial.es/search/) indicando el número de recurso: 4378/2006.
por
#261258
Otro hilo que va a traer polémica, seguro!!!! :fumeta


pero no me queda muy claro. La sentencia dice que es un titulo equiparable para hacer esa labor en concreto de funcionario, pero no para nada más. No?

Saludos.
por
#261261
Supongo que traerá polémica, pero si se confirma lo del borrador de la Ley de Servicios Profesionales, ya va a dar igual.
por
#261384
Hola,

Esto es lo que he ido comentando en otro hilo del foro de servicios profesionales,

Alguien tiene que acabar con tanto lío y caos de atribuciones, son muchos años de ingenieros sup, tcos, competencias, atribuciones, desde hace mucho tiempo esto así, y seguirá indefinidamente, salvo que salga esta LSP, o similar,

saludos,
por
#261388
Esto solo viene a confirmar la que nos espera con la LSP, si no lo remedian los colegios.
por
#261393
Hola,

No entiendo porque dices que con la LSP: la que nos espera, si lo puedes explicar por fa, yo creo que habra mas claridad, y por lo tanto , se evitará todos esto lios comentados anteriormente,

saludos,
por
#261398
jcg43 escribió:Hola,

No entiendo porque dices que con la LSP: la que nos espera, si lo puedes explicar por fa, yo creo que habra mas claridad, y por lo tanto , se evitará todos esto lios comentados anteriormente,

saludos,


Aqui tienes todo tipo de opiniones y posturas. no tiene desperdicio.
viewtopic.php?f=6&t=20752
por
#261400
hola osdopi,

cierto, esto es un tema polémico ha dado, da y dará que hablar,

También he participado en ese hilo-tema del foro que adjuntas enlace,

Lo que está claro es que sólo el tiempo dirá qué pasa,

Yo particularmente con lo visto y no visto, sobre el tema de atribuciones-competencias en España... cualquier cosa puede ocurrir,...esperemos que sea bien pa todos,

saludos,
por
#261422
Lo que no tiene ni pies ni cabeza es que un II pueda firmar un reactor químico y un Ingeniero Químico no. Esto es absurdo y sólo se entiende en Hispanistán.
por
#261425
Pilgrim escribió:Lo que no tiene ni pies ni cabeza es que un II pueda firmar un reactor químico y un Ingeniero Químico no. Esto es absurdo y sólo se entiende en Hispanistán.


Un reactor lleva estructura metalica, tuberias, automatizaciones, cimentaciones, compresores, cableados, etc. Lógico que lo haga el II. El IQ puede colaborar en muchos aspectos químicos, pero en cálculos estructurales, mecánicos y eléctricos tiene muchas carencias.
por
#261433
kensoi, los proyectos tan grandes los ejecutan y firman ingenierías grandes multidisciplinares, o directamente compañías como General Electric que construyeron 20 centrales nucleares como la de Fukushima por todo el mundo.

Yo soy IQ (también ITI) y en mi oficina superviso un grupo de ingenieros (varios ITI y varios II) y si te digo que de estructuras el que más sabe soy yo...

Un reactor químico tiene todo lo que comentas, pero por eso mismo yo dí en la carrera de IQ estructuras, gran parte aplicada a esto mismo (con su código ASME y todo) y además vigas, soportes, etc. También me hinché de tuberías y circutos hidráulicos, oleohidráulicos, etc, y te digo que en eso sí que nos salimos los IQ. Respecto a control y automatización, creo que dos asignaturas obligatorias que tuve sólo sobre eso te dan buena base, más otra optativa. Alomejor en electricidad andamos algo peor, pero para eso están los cursos de los colegios por ejemplo.

En definitiva, yo creo que ni unos tanto ni otros tan poco. Personalmente no creo ni he visto que la gente se ponga a firmar proyectos o a calcular cosas que no sabe, y menos en construcciones tan grandes.
por
#261434
Ah, otra cosa, a lo que no hay derecho es a que como IQ no nos podamos presentar a oposiciones de clase A1 de temas industriales, que era de lo que iba el hilo.
por
#261457
pedrojavier escribió:Ah, otra cosa, a lo que no hay derecho es a que como IQ no nos podamos presentar a oposiciones de clase A1 de temas industriales, que era de lo que iba el hilo.


Eso es una vergüenza, sencillamente no lo entiendo... Como IQ te puedes presentar a inspector de hacienda, ¿pero no a oposiciones de industria?? si lo entiendo que me aspen...
Bajo mi punto de vista, en España los IQ son los grandes olvidados si lo comparamos con otros países (UK, Alemania sin ir más lejos).. Estoy seguro que es debido a la poca industria química que tenemos (verdadero motor de la economía alemana)... Aunque no sé que hago defendiendo a los IQ y estudiando 4º II intensificación en electrónica jajajaja!!! :brindis :brindis
por
#261514
kensoi escribió:
Pilgrim escribió:Lo que no tiene ni pies ni cabeza es que un II pueda firmar un reactor químico y un Ingeniero Químico no. Esto es absurdo y sólo se entiende en Hispanistán.


Un reactor lleva estructura metalica, tuberias, automatizaciones, cimentaciones, compresores, cableados, etc. Lógico que lo haga el II. El IQ puede colaborar en muchos aspectos químicos, pero en cálculos estructurales, mecánicos y eléctricos tiene muchas carencias.


Claro, y en 5 años un II se entera, controla, y se convierte en un maestro en todo eso y mucho más y un IQ se pasa sus 5 años rascándose las bolas. Si nos ponemos así las estructuras, la cimentación y demás que la haga un ICCP que deja en pelota picada a un II en esos temas.
por
#261936
Buenas noches,

lo primero que tengo que deciros es que hay que tener una precaución con mi sentencia, no somos el actual ingeniero industrial, como reza en el titular de la web de la CODDIQ, sino que me equipararon al antigúo ingeniero industrial, esp química. Esta equiparación es a nivel académico y profesional.

Otra precaución, no somos el Máster en Ingeniería Química, esperemos que no ocurra el mismo error que hace años con el ing químico. El Máster no está equiparado en la sentencia.

Al ser equivalentes al ingeniero industrial, esp química, profesionalmente hablando (lo dice así mi sentencia) podemos firmar lo que esta titulación firma, ni más ni menos. las atribuciones profesionales son las mismas, así que no se firme nada que un ing industrial, esp química no pueda firmar.

No sólo para el acceso a la función pública.

por cierto casi 7 años de camino en solitario sin ningún apoyo institucional y eso que ahora el beneficio es para la titulación. una gran victoria ahora pero una gran y complicada travesía .....
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro