coeficientes de seguridad al vuelco en cimentacion de silos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#261881
digamos que es una ampliación.

solución:

El 0,1 está sacado con un dpsh, realizado sobre arcillas, ergo, MAL.

Realmente el terreno da 0,5 bien e incluso se podría forzar bastante mas allá. Símplemente hay que dejar unos muy buenos asentamientos admisibles y punto pelota.

Digamos que es un trabajo de "mi" empresa de ingeniería, con lo que tengo que lidiar con el si quiero mantener al cliente. The more difficult, the more he pays.
Avatar de Usuario
por
#261883
Yo llevo un tiempo calculando con 1 kg/cm2, y es un coñazo.

Estoy empezando a dudar de la empresa del geotecnico, puesto que van 3 obras en 3 puntos distintos de España, con distintos estratos geotécnicos y siempre me sacan un 1,00 kg/cm2.

Y mi jefe que oye la palabra pilotes, y se le encoge el estomago.... :cabezazo


Lo del 0,1 creo que es un error al igual que Cesar.

Si no es un error, mejor tirarse por la ventana.
por
#261886
p72riqur escribió:Yo llevo un tiempo calculando con 1 kg/cm2, y es un coñazo.

Estoy empezando a dudar de la empresa del geotecnico, puesto que van 3 obras en 3 puntos distintos de España, con distintos estratos geotécnicos y siempre me sacan un 1,00 kg/cm2.

Y mi jefe que oye la palabra pilotes, y se le encoge el estomago.... :cabezazo


Lo del 0,1 creo que es un error al igual que Cesar.

Si no es un error, mejor tirarse por la ventana.


:partiendo2

Ten en cuenta que cuando me caiga en serio, te vas a enterar... vive dios... :partiendo2

No es error. Con ese dato, obtenido de un dpsh que no es ni de lejso adecuado para este tipo de suelos, contacté con un geólogo de mi confianza, y estuvimos allí haciendo una calicata para comprobar el terreno. Diseño a 0,5 como máximo para cumplir con los cánones. por otro lado, asumiendo asentamientos, se le puede subir...

pero no te preocupes, no... que ya te enterarás de todo... muahahahahahhahahah...
Avatar de Usuario
por
#261887
LuisM escribió:Me cayó un marrón de calcular una cimentación para unos silos con un suelo de 0,1 kg/cm2 si, si.,,0,1... Y no, no estan pilotados los anteriores...

En casos así lo mejor es proyectar un sistema de cimentación superficial mediante cartón rosa, chinchetas y unos tirantes anclados directamente a las pelotas del que redactó el geotécnico...total, ya de jodidos, por lo menos que le haga gracia a quien lo tenga que visar.
por
#261888
LuisM escribió:
El 0,1 está sacado con un dpsh, realizado sobre arcillas, ergo, MAL.

Realmente el terreno da 0,5 bien e incluso se podría forzar bastante mas allá. Símplemente hay que dejar unos muy buenos asentamientos admisibles y punto pelota.


Una tensión admisible de 0.1 kp/cm2 no se puede medir con un DPSH porque ésa es su precisión, dado que el número gordo es

Tensión admisible (kp/cm2) = N / 10

Medir tensiones admisibles de décima de kp/cm2 con DPSH es como querer medir milímetros con una regla que tiene sólo marcas de centímetros. Para mí todo lo que sea bajar de 1.5 kp/cm2 significa cimentación profunda o por lo menos losa con mejora de terreno (en edificación ya sé que sois un poco más atrevidos).

Además, con 0.1 kp/cm2 ese terreno es impracticable (qué es eso? caca de vaca? tierra vegetal?) y en la práctica profesional creo que es evidente que nadie te aconsejará una cimentación no pilotada salvo que sea para poner una chabola.
Avatar de Usuario
por
#261899
En casos así lo mejor es proyectar un sistema de cimentación superficial mediante cartón rosa, chinchetas y unos tirantes anclados directamente a las pelotas del que redactó el geotécnico...total, ya de jodidos, por lo menos que le haga gracia a quien lo tenga que visar.


:amo :amo , aunque para estar del lado de la seguridad yo añadiría un poco de superglue en las partes pudendas del geologo para garantizar que no haya "Despegue".

Para mí todo lo que sea bajar de 1.5 kp/cm2 significa cimentación profunda o por lo menos losa con mejora de terreno (en edificación ya sé que sois un poco más atrevidos).


Con las mejoras del terreno ando siempre liado (mejora+losa), añadiendo además drenajes bajo cimentaciones, ya que no me queda otra.... :cabezazo :cabezazo

Por otro lado, lo del 0,1 es inviable por lo que dice Mendinho, de 0,5 a 1, y de 1 a 1,5 (para redondear), sino es para volverse loco.....
por
#261903
mendinho escribió:
Además, con 0.1 kp/cm2 ese terreno es impracticable (qué es eso? caca de vaca? tierra vegetal?) y en la práctica profesional creo que es evidente que nadie te aconsejará una cimentación no pilotada salvo que sea para poner una chabola.



:partiendo2 :partiendo2

Igual el geotécnico decía algo así como:

Nivel 1: Estrato indefinido de boñigas
por
#261918
bueno, sin entrar en muchos detalles del dpsh, digamos que atravesó una zanja de alta tensión milagrosamente sin pinchar ningún cable... :amo y que el terreno en cuestión son arcillas hidratadas, con lo que aquello "fluye". El dpsh nue3vamente no es adecuado...

Por lo demás, asumiendo que el silo asentará 5 o 7 cm, la cimentación es casi normal, porque pilotar es casi peor, porque el terreno no tiene capacidad portante suficiente para éstos en un mínimo de 20 m.

y lleva una fábrica con cimentación normal allí plantada mas de 50 años sin ninguna patología, ni leve ni grave.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro