Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#26242
Hola a todos,

Mi duda es la siguiente. He diseñado unos cubetos de hormigón supeficiales, con muros de 1,5 metros de altura, para contener los posibles derrames de unos depositos que contienen acidos, y que van ubicados logicamente dentro de estos cubetos. Dichos depositos son verticales, y asientan en bancadas de hormigón circulares y apoyadas en el terreno. (como ya he dicho, todo esto está contenido en los anteriormente citados cubetos de hormigón).
He sellado e impermeabilizado las juntas que se producen entre solera y muros, para que no se produzcan filtraciones al terreno, pero no se que producto echar al hormigón (como aditivo), para protegerlo frente a estos agentes acidos en caso de derrame o vertido.
La cuestión es que no se si impermeabilizar el hormigón mediante morteros o aditivos impermeabilizantes, o si echar algun aditivo para protección de la armadura del cubeto. ¿Que opinais? y perdonad por escribir el quijote.
;)
por
#26248
Yo creo que no hay aditivo que proteja al hormigón frente a un ácido potente. La solución debería ser revestir por dentro el cubeto por dentro, me parece a mí.
En todo caso, el cubeto únicamente deberá soportar el ácido en caso de accidente,y por un tiempo poco prolongado (supongo que es para esos casos), por lo que no me preocuparía demasiado la durabilidad de éste (a menos que se esté derramando el ácido todas las semanas, entonces me preocuparían más cosas que el cubeto :lol: )
por
#26813
Hola,

Lo habitual es revestir la parte interior del cubeto. Tienes varias opciones:

- Productos con alta resistencia a los ácidos. Puedes consultar casas comerciales especialistas que te indicarán el mejor revestimiento. Son caras pero se aplican muy rápido.

- Revestimiento de poliéster. Tiene poca durabilidad si el cubeto está en el exterior.

- Revestir con plaqueta especial resistente al ácido. Solución muy cara ya que el material es caro y la repercusión de colocación también, ya que se trata de piezas relativamente pequeñas.

- Revestir con un aplacado a base de gres porcelánico. Los tamaños son mayores y el precio es bastante asequible. Curiosamente el porcelanato posee una gran resistencia a ácidos y bases.

En las dos últimas opciones, las juntas deben realizarse con un producto especial antiácido.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#27051
Muchas gracias, al final he encontrado un aditivo especial para mezclar con el mortero de cemento, para agentes agresivos e industrias quimicas. Con esto bastará, puesto que en caso de derrame, éste será bombeado en un peridodo de tiempo corto. :amo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro