Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#262643
Hola a todos,

mi pregunta es la siguiente ¿puedo alimentar un motor trifásico a 380 V si mi acometida sólo me da 220 entre fases?

¿Necesito un trafo 220 triángulo - 380 estrella? Si es así, ¿necesito red de picas para el neutro del secundario?

¿Tendría que rebobinar el motor si quisiera alimentarlo a 220?
por
#262646
Hola Veinel, por concretar un poco mas:
¿El motor esta conetado en estrella? Si es así, está conectado en estrella para 400 V, entonces podrías conectarlo en triángulo y alimentar a 230 directamente, al final las bobinas del motor se van a alimentar a 230 V en cualquiera de las dos situaciones.

Si por el contrario el motor está pensando para trabajar a 400V en triángulo....a mi no se me ocurre otra que la solución que aportas tu, instalar un trafo DD 230/400V, no veo necesidad de instalar una estrella en el secundario, a menos que necesites el neutro para algo.

Como curiosidad, ¿donde estás que solo te dan 230V entre fases? quedan pocos sitios ya. Hasta donde yo conozco, la antigua electra del Viesgo tenia redes así.

Un saludo, a ver que dice el resto de gente.
por
#262673
Si el motor es 220/380V, lo tienes que conectar en triángulo o si es muy grande hacerle un arranque estrella-triangulo o en triángulo con un arrancador.
Si el motor es 380/660V, forzosamente necesitas colocarle un trafo 220/380V para que funcione a la tensión nominal, y siempre el neutro conectado a tierra que puede ser la misma de B.T.

Un saludo
por
#262689
Muchas gracias!

samuelmoran, la opción de poner un trafo DD me parece al final la mejor.

La instalación está en pleno Córdoba! Bueno, a las afueras, pero en Córdoba capital. Yo tampoco me lo podía creer cuando me dijeron que allí aún tenían 220 entre fases, pero así es. Y lo mejor que todo un polígono industrial está así.

Gracias de nuevo :brindis
por
#266820
samuelmoran escribió:Enhorabuena Veinel, solo por curiosidad, porque DY y no DD, usas el neutro para algo en el motor?


Gracias samuelmoran

Nos hemos decidido por un DY para usar el trafo para alimentar algunos circuitos monofásicos nuevos para los que necesitamos separación galvánica.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro