Ingenieria de Energia (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#262721
Buenas!

Ahora mismo estoy cursando primero de bachillerato tecnológico.

Estoy interesado en la carrera de Ingenieria de Energia y me gustaria tener un poco más de información, ya que en las páginas de las universidades no se han demorado mucho en explicar.

Ahora mismo estoy cursando primero de bachillerato,

También tengo algunas dudas, haber si alguien puede aclararme algunas.

-Que tipo de salidas tiene?

-Que asignaturas dan?

-Es dificil?

Muchas gracias de antemano ^^

Adiós!
por
#262722
Hola,

Puedes cursar cualquier de las ingenierias existentes que te facultarán para proyectos de energía,

Las mas indicadas y donde mejor preparan en temas de Energía son: Telecomunicaciones, Industriales y Minas,

saludos,
por
#262731
En serio, usad el buscador :( yo no sé porqué la gente quiera tan exclusividad, si se ha respondido a esto hace pocos días

viewtopic.php?f=6&t=32908

jcg43 escribió:Hola,

Puedes cursar cualquier de las ingenierias existentes que te facultarán para proyectos de energía,

Las mas indicadas y donde mejor preparan en temas de Energía son: Telecomunicaciones, Industriales y Minas,

saludos,


Ingeniería en Energía es impartida en la Escuela de Ingenieros Industriales ETSII y en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas ETSIM en la UPM Madrid. Ingeniería de Minas e Ingeniería Industrial no existen ya, ahora son grados y el de energía, se da en las dos escuelas.

Por favor, usad el buscador. :(


Lo único sobre la dificultad: ningún grado en la UPM (a excepción del de Arquitectura técnica, materiales e informática) lleva ni un año impartiéndose. Ni un curso.

Sobre la dificultad actual, no es nada fácil, el primer curso son álgebra, cálculo, estadística, cálculo numérico... física es decir, es teoría bastante fuerte, hay que estudiar bastante; no es nada fácil. Si vienes buscando un grado facilito, no curses energía, ni tecnologías industriales, ni tecnologías de minas o algo así, son bastante fuertes.

un saludo
Última edición por Leonardo Da Vinci el 26 Mar 2011, 21:24, editado 1 vez en total
por
#262732
jcg43 escribió:Hola,

Puedes cursar cualquier de las ingenierias existentes que te facultarán para proyectos de energía,

Las mas indicadas y donde mejor preparan en temas de Energía son: Telecomunicaciones, Industriales y Minas,

saludos,


En serio, chistes como éste ni el gran chiquito de la calzada
por
#262733
Sí, la verdad es que yo nunca lo había escuchado.

Por ejemplo en Madrid, en la antigua Ing. Telecomunicación de la UC3M, no daban nada de termodinámica en 5 años de carrera, y eso que venía en el temario. Así que de energía poco o nada.

Lo único, que en la UPM los de la ETSIT a nivel de investigación y de física de semiconductores, tienen varias patentes de energía fotovoltaica, pero poco más.
por
#262735
Hola,

Ingeniero teleco o grado como quieras,

cualquier persona que termine cualquier ingeniería, puede, estudiando la materia en cuestión hacer cualquier tipo de proyecto, con la complejidad que tienen esta carreras tonto no es el que saca el título,

Un ingeniero teleco, 20 años de experiencia de campo de energía, proyectos, sabe como de la tierra a la luna mas que un industrial recien salido de la escuela, por lo que sus proyectos son 40 veces mas seguros, mas capacitados en termodinámica, motores, instalaciones,.....

la vida es así chaval, por mucho que no les guste a los industriales,

saludos,
por
#262736
jcg43

Mucha idea no tienes del asunto eh ajajajaj

Madre mía.

Las dos titulaciones que tienen que ver con la energía bastante, son Ingeniería Industrial (especialidad técnicas energéticas) e Ingeniería de Minas (energía y combustibles) además de una ingeniería técnica dedicada a los recursos energéticos. Luego, a la vez, hay otras titulaciones que la tocan también, pero más en concreto y especialista, por ejemplo los navales dan bastante nuclear (de hecho el dto. en la UPM es compartido entre la ETSII e ETSIN...) u otras escuelas; pero teleco nada. Absolutamente nada.

Teleco no tiene nada que ver.
por
#262739
Hola,

Una cosa es la titulitis,

otra cosa es la experiencia de un ingeniero en un campo de actuación,

Sólo cuando se está mas de 20 años trabajando se entiende lo que te digo, no tienes ni idea de lo que dices,

creo que no llevas tanto, si no pensarías de otra maanera,

saludos,
por
#262740
Hola,

Una cosa es la titulitis,

otra cosa es la experiencia de un ingeniero en un campo de actuación,

Sólo cuando se está mas de 20 años trabajando se entiende lo que te digo, no tienes ni idea de lo que dices,

creo que no llevas tanto, si no pensarías de otra maanera,

saludos,
por
#262742
Pero a ver, que yo sigo sin enterarme, entra un chaval aquí, preguntando por el tema de la energía ¿y tú le dices que teleco? porque aunque salga de la carrera sin saber ni lo que es un motor, después de 20 años, sí jajajaaj.

Curioso. Oye. No me entero bien ¿cuál es el motivo de recomendar éso? :cunao

Por favor, no confundas a la gente pre-universitaria hombre. Teleco tiene otras competencias, por favor.
por
#262749
Hola,

Con todos los respetos y sin ánimo de nada,

Cuantos años tienes, qué experiencia tienes en la ingenieria y en al ámbito laboral,

Tengo la sensación que no tienes idea de nada, en jerga coloquial, y repito sin ánimo de ofender, eres un niño de mami y papi, sin experiencia y estas en la comodida,

quiero decir a la comunidad de ingeniero, que yo tengo experiencia y un delineante es capaz de lllevar direccciones de obra, conocimientos,

grado: 4 años, el primero común, cálculo, física,....

en tres añitos mas una persona , ingeniero sabe callcular cosas, NO sabe, lo aprende despues

en 20 años , estudiando se aprende mucho,

Cada uno no reconoce nada porque todos arriman la sardina a su sartenn, jajajaj


saludos,
por
#262751
:ein


(En serio, paso de discutir, que creo que has entrado con esa intención. Ya se dará cuenta el chaval que pregunta, que un teleco de energía es la velocidad al tocino)
por
#262759
Hola,

Mi intención no es discutir, un foro es para intercambiar impresiones y eso es lo que hago, con respeto y educación, pero decir lo que crees que es y no dejarlo de hacer lo que piensas,

Ha habido que llegar al tribunal supremo, despues de años de juzgados para que den la razón a los ing. teleco que son competentes en materia de enegría,

Todo esto por qué, qué intereses hay por medios....

Los que han impedido en Industria que los teleco presentaran los proyectos, son en su mayoría ing industriales,

Pero si nosotros, teleco, estudiamos electrones moviéndose mucho, ademas de redes de telecomunicación, acustica muchas asignaturas, por cierto mas que los industriales, y sin embargo estos, los industriales firman proyectos redes comunicaciones, acustica,....por qué....

esto es de risa,

saludos,
por
#262775
Buenos días a los dos.

Vamos a ver si ponemos un poco de razón a lo que se está preguntando en este hilo.

Raycen escribió:Estoy interesado en la carrera de Ingenieria de Energia y me gustaria tener un poco más de información, ya que en las páginas de las universidades no se han demorado mucho en explicar.


Si quieres ver una ingeniería que esté 100% dedicada a la energía haz la que te comenta Energico (es una evolución de la antigua de minas y mezclada con la antigua Industriales "Digo antigua porque ahora son grados y se denominan diferente) y si quieres una Ingeniería que esté enfocada a la generación y transporte de la misma y que además es muy generalista haz Tecnologías Industriales. En esta última en la antigua Ingeniería Industrial existía una especialidad llamada Sistemas Energéticos (creo recordar), muy relacionada con lo que tú quieres.

jcg43 escribió:Hola,

Puedes cursar cualquier de las ingenierias existentes que te facultarán para proyectos de energía,

Las mas indicadas y donde mejor preparan en temas de Energía son: Telecomunicaciones, Industriales y Minas,

saludos,


Con respecto a esto y hablando de Teleco a Teleco (Con unos cuantos años/espolones ya en la profesión), te pediría por favor que si el chico está pidiendo información sobre la ingeniería de Energía, no salgas con que Teleco está MUY relacionada con la misma. Porque no está pidiendo consejo sobre qué carrera cursar que le faculte para realizar proyectos de Instalaciones Eléctricas. Hay una gran diferencia entre que podamos/reivindiquemos atribuciones en Instalaciones Eléctricas y que Teleco está MUY enfocada a Energía Generación y Explotación, como por ejemplo de la carrera que este chico pide información.

Me explico, para que tanto tú como la gran mayoría de usuarios del foro lo vea como una crítica constructiva y no como una actuación talibán hacia la defensa de la profesión (Hablo de Teleco) sin ver más allá o como un ataque hacia ti para callarte. No es mi intención y además no soy de las personas que discute por afición, si no que creo que es mejor informar y si se quiere dar otra posible opción se de, pero que no se aproveche para reivindicar nada porque el chaval está pidiendo ayuda, porque desconoce lo que es el mundo real en las profesiones.

  • Por un lado, nunca debimos no poder hacer lo que se ganó en los tribunales este final de año 2010.
  • Teleco es una profesión que tiene nexos de unión con Industriales. En ambas carreras se ven cosas comunes, sobre todo relacionadas con la electrónica y control.
  • Aunque tenga nexos de unión y que nos puedan facultar para realizar cierto tipo de proyectos a ambas profesiones por igual, nada quiere decir que sean dos cosas iguales ni de lejos.
  • Teleco es algo más que realizar proyectos por las atribuciones en exclusiva (como Industriales los suyos por ejemplo) que tiene y es una bonita/apasionante profesión que engloba las comunicaciones (vamos faltaría más), con los sistemas de control, con la electrónica y por supuesto la electricidad en todas sus manifestaciones (Radioelectricidad, Electroacústica, etc). La electricidad que se da en Teleco, es para prepararte para poder realizar Instalaciones Eléctricas destinadas a la energización de instalaciones destinadas a los sistemas de Teleco (que pueden llegar a ser realmente grandes, véase una estación emisora de onda corta con sus varios cientos de kilowatios o Megawatios en RF, lo que supone más del doble en consumo en la acometida), pero nunca será la carrera más enfocada a Generación de Energía, Explotación o Extracción de recursos de la misma.

Raycen no tengas en cuenta la ligera discusión que aquí se ha montado, que al final nada tiene que ver con lo que estabas preguntando y por esto te pido disculpas, y ten en cuenta lo que viene en el plan de estudios del Grado que te indica Energico. Otra opción que podrías tocar y que no es mala, es que te pusieras en contacto con algún colegio de Ingenieros/Ingenieros Técnicos de Minas o de Ingenieros/Ingenieros Técnicos Industriales y así de esa manera podrás saber a que se pueden dedicar cada una de las dos profesiones, relacionadas con la Energía (hablando de generación y explotación). Y si con lo que te ha contado jcg43, algo te ha atraído nuestra profesión o quieres conocerla, estaría encantado de informarte sobre la misma, aunque sea si quieres por privado.

Un saludo a los tres y a ti Raycen pedirte de nuevo disculpas, porque esta guerra no iba contigo.
por
#262778
Hola djfcap,

Me gustaría ponerme en contacto contigo en privado, ya que yo no sé, si puedes me das tu e-mail de forma privada en este foro, ya otra persona lo hizo conmigo en estos días, gracias,

saludos,
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro