motor de hidrogeno (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#262741
Pues acabo de ver por internet un coche que funciona con gasoil e hidrogeno........era una ñapa, pero el sistema consistia en que en un bote cerrado, como el filtro de gasoil pej.,habia unas chapitas tipo bateria y en unas positivo y otra negativo a la bateria.........de hay se supone que salia el hidfrogeno descompuesto y a traves de un macarron pequeñito al colector de admision, al de goma, ya digo una autentica ñapa...........pero el motor funcionaba y decia que tenia un ahorro del 50% de gasoil.....................que opinais de eso..............que me pongo los guantes :cabezazo :cabezazo (seguro que me carga el accord) :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#262753
Pilas de combustible de hidrógeno (llevan algún tiempo en la investigación de esta tecnología)

http://www.h2fuelcells.org/

http://en.wikipedia.org/wiki/Fuel_cell
por
#262809
Si, la informacion es buena, pero yo solo hablo ingles con acento de Misouri)para no humillar) :partiendo2 :partiendo2 ........vamos, que no tengo ni idea, con lo cual no me he enterado de nada.........pero si ya esta estudiado, porque no lo ponen en los coches...........y nos ahorramos el 50% de gasoil.

:brindis
Avatar de Usuario
por
#262818
No, de lo que habla Tudo es del famoso motor de HHO.

Un timo. No vale para nada que no sea estropear el motor. Un móvil perpetuo camuflado.
por
#262829
JCas escribió:No, de lo que habla Tudo es del famoso motor de HHO.

Un timo. No vale para nada que no sea estropear el motor. Un móvil perpetuo camuflado.


te me has adelantado... :partiendo2

Iba a decir... cuidado tuso como vea este hilo JCas... :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

:brindis
Avatar de Usuario
por
#262837
Yo no lo consideraría ni tan siquiera como "el móvil perpetuo", puesto que está muy claro que se pasa algún que otro principio "importante" de nuestra amiga termodinámica por el forrillo de los coj....bueno eso.

La cuestión es que todavía lo defienden argumentando la reducción de contaminación con respecto a los motores diésel convencionales. Y digo yo, el día que me presenten un motor diésel que consuma y contamine un 30% menos con un coste menor (en el computo global) que el motor diésel convencional, ese día bienvenido sea.

Mientras tanto seguiremos reutilizando los gases de combustión, precalentando la admisión, usando turbos, cambiando los materiales...etc.. :cabezazo :cabezazo
por
#262868
Vaya......yo que pensaba que habia descubierto la polvora y me iba a ahorrar un pico ,resulta que es falso :cabezazo

Ayer llene el deposito de gasoil......75 EURAZOS del ala.........inventar algo hombre, que entre los gadafis y los que no son gadafis nos sacan los ojos. :cabezazo
por
#262870
tuso escribió:Vaya......yo que pensaba que habia descubierto la polvora y me iba a ahorrar un pico ,resulta que es falso :cabezazo

Ayer llene el deposito de gasoil......75 EURAZOS del ala.........inventar algo hombre, que entre los gadafis y los que no son gadafis nos sacan los ojos. :cabezazo


Te vendo un coche eléctrico... 8)
Avatar de Usuario
por
#262871
tuso escribió:Vaya......yo que pensaba que habia descubierto la polvora y me iba a ahorrar un pico ,resulta que es falso :cabezazo

Ayer llene el deposito de gasoil......75 EURAZOS del ala.........inventar algo hombre, que entre los gadafis y los que no son gadafis nos sacan los ojos. :cabezazo

¿Pero qué coche tienes? Al mío no le caben más de 40, desde la reserva...
Avatar de Usuario
por
#262872
Hombre, a poco grande que sea el coche...depósitos de 50 litros o más son bastante normalitos. Con el combustible a 1,3€/litro y descontando lo que te quede en la reserva, no es tan raro que le "entren" 60€ o más.
por
#262873
Goran Pastich escribió:
tuso escribió:Vaya......yo que pensaba que habia descubierto la polvora y me iba a ahorrar un pico ,resulta que es falso :cabezazo

Ayer llene el deposito de gasoil......75 EURAZOS del ala.........inventar algo hombre, que entre los gadafis y los que no son gadafis nos sacan los ojos. :cabezazo

¿Pero qué coche tienes? Al mío no le caben más de 40, desde la reserva...


Digo yo... ¿que coche tienes tu???

:shock:
Avatar de Usuario
por
#262890
Ojo, que eso no es un móvil perpetuo.

En principio, lo que pretenden es inyectar pequeñas cantidades de hidrógeno (que sale de la potencia del alternador, no viola los principios de la termodinámica), para realizar una combustión más rápida en el cilindro.

Ni idea de si funciona o no. A mí me extraña. Más bien diría que alterar la combustión (en el caso en el que realmente se genere hidrógeno en cantidades mínimamente significativas), no debe ser muy bueno para un vehículo cuyos parámetros de inyección están calculados para ser óptimos.

Vamos, físicamente podría ser que funcionase. Pero no lo veo yo nada claro.

P.D. en mi fantástica monovolumen me caben 65 litros de gasoil.
Siempre lleno el depósito, y la vez que me quedé más seco, me cupieron 63.6 litros... a precio actual, serían 82 €...
JO-DER.
Avatar de Usuario
por
#262891
jose-mac escribió:Ojo, que eso no es un móvil perpetuo.

En principio, lo que pretenden es inyectar pequeñas cantidades de hidrógeno (que sale de la potencia del alternador, no viola los principios de la termodinámica), para realizar una combustión más rápida en el cilindro.

Ni idea de si funciona o no. A mí me extraña. Más bien diría que alterar la combustión (en el caso en el que realmente se genere hidrógeno en cantidades mínimamente significativas), no debe ser muy bueno para un vehículo cuyos parámetros de inyección están calculados para ser óptimos.

Vamos, físicamente podría ser que funcionase. Pero no lo veo yo nada claro.

P.D. en mi fantástica monovolumen me caben 65 litros de gasoil.
Siempre lleno el depósito, y la vez que me quedé más seco, me cupieron 63.6 litros... a precio actual, serían 82 €...
JO-DER.


A mi me da igual el precio de la gasolina. No me afecta.

Siempre le echo 30 euros. :fumeta
Avatar de Usuario
por
#262897
jose-mac escribió:Ojo, que eso no es un móvil perpetuo.

En principio, lo que pretenden es inyectar pequeñas cantidades de hidrógeno (que sale de la potencia del alternador, no viola los principios de la termodinámica), para realizar una combustión más rápida en el cilindro.

Ni idea de si funciona o no. A mí me extraña. Más bien diría que alterar la combustión (en el caso en el que realmente se genere hidrógeno en cantidades mínimamente significativas), no debe ser muy bueno para un vehículo cuyos parámetros de inyección están calculados para ser óptimos.

Vamos, físicamente podría ser que funcionase. Pero no lo veo yo nada claro.

P.D. en mi fantástica monovolumen me caben 65 litros de gasoil.
Siempre lleno el depósito, y la vez que me quedé más seco, me cupieron 63.6 litros... a precio actual, serían 82 €...
JO-DER.

Sí lo es. La idea es:

- Descompongo la molécula de agua. Me da igual si es por electrolisis o por lo que sea, siempre necesitaré energía.
- Con lo que obtengo consigo más energía de la que gasto en descomponer la molécula de agua.

Por tanto, si obtengo más de lo que gasto, es un móvil perpetuo. El que esté montado sobre otro sistema no quiere decir que no lo sea.

Pueden pintarlo de mil maneras, pero la simplificación es esta.
Avatar de Usuario
por
#262899
Alguno proponía (creo que alguno de los que entraba por el foro) usarlo como un sistema de recuperción en frenadas o cuando el motor va por debajo de su óptimo. No es un móvil perpétuo, pero supongo que con lo optimizados que están los motores hoy en día, tampoco se ahorrará mucho. A parte de los problemas que pueda tener meterle hidrógeno a un diésel...

LuisM escribió:Digo yo... ¿que coche tienes tu???

Un Auris, normal no el híbrido.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro