¿conoceis DRAFTSIGHT de dibujo técnico? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
Avatar de Usuario
por
#262780
Lo acabo de instalar en asa para trastear. Es idéntico al Autocad en todo :)

¿Seguro que no tiene truco..?
Avatar de Usuario
por
#262785
Goran Pastich escribió:Lo acabo de instalar en asa para trastear. Es idéntico al Autocad en todo :)

¿Seguro que no tiene truco..?

No es Software libre. Sólo gratis. Pero es muy habitual, por ejemplo Avast u otros programas. Luego sacan la versión PRO que es de pago y tiene ciertas mejoras.
Avatar de Usuario
por
#262812
Estoy trasteando con el programa desde hace un rato en un portátil con Ubuntu 10.04. Por el momento me está sorprendiendo gratamente.
Voy a probar ahora con la versión Windows, supongo que no habrá muchas diferencias.
por
#262910
Alderat escribió:Buenos dias.

Veo que conoceis DraftSight. Yo lo llevo usando un tiempo y estoy encantado. No echo de menos AutoCAD en absoluto, si bien es cierto que no es un programa que use en profundidad.

Tengo un problema que me gustaría comentar con vosotros a ver si entre todos damos con la solución. Tengo un monitor de 22' y normalmente lo tengo en una resolución de 1440x900 (16:10). Uso Ubuntu 10.10. En esta resolución el programa, lo que es la ventana de dibujo, no se ve bien. Se ve como distorsionado. Si bajo la resolución ya empieza a verse bien y puedo dibujar. Si disminuyo el espacio para dibujar empieza a verse bien. Os adjunto dos capturas de pantalla para que veais lo que quiero decir. Este problema me sucede en la versión de linux y en la de Windows instalada con wine. A ver si los que lo tenéis instalado hacéis la prueba y comentáis si os pasa lo mismo o no. Tengo la circunstancia que no conozco a nadie que use este programa y Ubuntu. Desgraciadamente aun somos pocos los que preferimos ser "libres".

En el portátil no tengo este problema, puesto que la resolución es menor.

Mi duda es si es del SO, del driver de la tarjeta de video, del programa o de otro sitio que no se ver.

Gracias a todos de antemano por colaborar.



A nadie más le sucede lo que a mi?? Estoy por reinstalar Ubuntu. En la versión windows no me ocurre ponga la resolución de pantalla que ponga. Por favor, que alguien lo instale en Ubuntu y le de una resolución mayor a 1440x900 a ver si le ocurre lo mismo.

Gracias a todos de antemano.
Avatar de Usuario
por
#262944
Yo es que he probado en Ubuntu instalado en un portatil con pantalla de 15", y la resolución era menor, por lo que no me daba guerra. A ver si lo fuerzo un poco por la noche y te comento lo que pasa.

P.D: en Windows no me da problemas con resoluciones altas, pero ya veo que a ti tampoco y solo te pasa en Ubuntu.
Avatar de Usuario
por
#262978
Ahora en 3D: http://www.solidworks.com/sw/docs/2Dand ... _FINAL.pdf

Seguramente aquí esté el truco. El 3D será de pago.
Avatar de Usuario
por
#262992
Quillo, que SolidWorks existe desde el 97 y es junto con Catia el producto estrlla de Dassault.... ;) Yo lo veo como una maniobra contra autodesk, que usa autocad parara colocar inventor a los clientes.

De hecho SolidWorks ya venía con un progamilla de dibujo 2D.
Avatar de Usuario
por
#262993
Goran Pastich escribió:Quillo, que SolidWorks existe desde el 97 y es junto con Catia el producto estrlla de Dassault.... ;) Yo lo veo como una maniobra contra autodesk, que usa autocad parara colocar inventor a los clientes.

De hecho SolidWorks ya venía con un progamilla de dibujo 2D.

Ostrás!!! Pues me lo han colado en el newsletter de DraftSight. Y como lo he leído en diagonal no he caído.

No he usado nunca SolidWorks.
Avatar de Usuario
por
#263478
Valles escribió:
Sophie Germain escribió:Preguntas:
¿Gestión de capas?
¿Espacio papel-espacio modelo? -> ¿escalas, zoom? ¿funcionamiento de las ventanas?
¿Gestión de enlazar archivos externos?

Si
Si
Si
Si


Gracias, Valles. Pero pregunto no sólo si lo hace, sino cómo lo hace.
Por ejemplo, en no sé qué versión de autocad, podía hacer las ventanas poligonales -no sólo rectangulares- y me servía para sacar detalles del dibujo sin tener que andar copiando y cortando. En la versión posterior esa opción desapareció.
Me he quedado trabajando con el autocad 2007 (paso de actualizar la licencia, sí, tengo licencia, :cabezazo :cabezazo :goodjob :goodjob) y la gestión de enlazar archivos externos me gusta menos que en versiones anteriores. O el tema de modificar los iconos en una barra de herramientas, en el 2007 es una caca...
Pues a eso me refiero, ¿cómo va éste?
Avatar de Usuario
por
#263523
Sophie Germain escribió:
Valles escribió:
Sophie Germain escribió:Preguntas:
¿Gestión de capas?
¿Espacio papel-espacio modelo? -> ¿escalas, zoom? ¿funcionamiento de las ventanas?
¿Gestión de enlazar archivos externos?

Si
Si
Si
Si


Gracias, Valles. Pero pregunto no sólo si lo hace, sino cómo lo hace.
Por ejemplo, en no sé qué versión de autocad, podía hacer las ventanas poligonales -no sólo rectangulares- y me servía para sacar detalles del dibujo sin tener que andar copiando y cortando. En la versión posterior esa opción desapareció.
Me he quedado trabajando con el autocad 2007 (paso de actualizar la licencia, sí, tengo licencia, :cabezazo :cabezazo :goodjob :goodjob) y la gestión de enlazar archivos externos me gusta menos que en versiones anteriores. O el tema de modificar los iconos en una barra de herramientas, en el 2007 es una caca...
Pues a eso me refiero, ¿cómo va éste?

Chica, lo mejor es probar. Lo de las ventanas poligonales no tengo ni idea. Supongo que no te refieres a dibujar un polígono.

Sabes que este tipo de programa tienen 100.000 funcionalidades de las cuales cada usuario usamos 1.000 y entre dos usuarios distintos no las 1.000 mismas.
por
#263718
manuelfr escribió:Yo es que he probado en Ubuntu instalado en un portatil con pantalla de 15", y la resolución era menor, por lo que no me daba guerra. A ver si lo fuerzo un poco por la noche y te comento lo que pasa.

P.D: en Windows no me da problemas con resoluciones altas, pero ya veo que a ti tampoco y solo te pasa en Ubuntu.


Buenas...

Que me dices amigo?? Que tal esas pruebas?? Cuentame algo que me tienes en ascuas...

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#264439
Alderat, lo que te salen son artifacts, es un problema de la gráfica (normalmente de la vRAM), tal vez sea que tiene demasiado tiempo o que la has forzado mucho, tal vez sea cosa de drivers, linux no se lleva bien con AMD/ATI.

Intenta actualizar drivers y di que equipo tienes a ver si se puede hacer algo más.


Yo lo he probado sobre un portatil de 7 años con Xubuntu y va relativamente bien, pequeños tirones pero para usarlo para clase me sirve.

Un saludo!
por
#267079
toñuko escribió:Alderat, lo que te salen son artifacts, es un problema de la gráfica (normalmente de la vRAM), tal vez sea que tiene demasiado tiempo o que la has forzado mucho, tal vez sea cosa de drivers, linux no se lleva bien con AMD/ATI.

Intenta actualizar drivers y di que equipo tienes a ver si se puede hacer algo más.


Yo lo he probado sobre un portatil de 7 años con Xubuntu y va relativamente bien, pequeños tirones pero para usarlo para clase me sirve.

Un saludo!


Buenas. Gracias por tu interes.

He instalado Xubuntu 11.04 y el problema persiste. Sigo sin poderlo poner en pantalla completa. En windows va como la seda. Los drivers de la grafica son los ultimos. Ya no se que hacer. Tengo un P4 a 2Ghz con 2Gb de Ram y la grafica es una Ati Radeon 9200 SE de 128 mb.

Me tendré que resignar a usar una maquina virtual de XP. Despues dicen que no migramos a linux, que somos muy comodos aceptando lo convencional pero cuando queremos hacer algo diferente son todo problemas. No se puede migrar a linux en un entorno profesional. Para estar en casa, navegar, descargar y ver peliculas puede valer. Pero si trabajas con el ordenador has de pasar por la "ventanita" de los c*jones. Al menos por ahora...

Gracias a todos por vuestras ideas y sugerencias. Me voy resignado y cabreado.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#267083
Esque tambien pedimos mucho, esa gráfica era gama baja cuando salió al mercado hace 9 años o así... el programa es gratis y multiplataforma, no puede tener una retrocompatibilidad infinita...
por
#267338
Buenas tardes a todos,

Leyendo una de mis múltiples revistas de Linux, encontré Draftsght (por casualidad) y me he dado prisa en venir al foro para contarlo, y cual es mi sorpresa que soy el último en enterarme. jejejeje.

Yo lo he instalado en una máquina con Ubuntu 10.10 y va de maravilla, incluso con referencias externas (que es lo que más me preocupa) grandecitas. Actualmente uso Acad 2011 y la verdad es que le cuesta al equipo andar, pero con Drafsight nada de nada, vamos como la seda. Posiblemente deje de lado Acad y me pase del todo al lado oscuro, la verdad es que para portar Acad a linux he hecho de todo, incluyendo configuraciones de locura en wine, recompilaciones y cosas raras, y en cuanto le estrujas te defrauda, vamos que la compatibilidad en la emulación de la API queda lejos de ser total por ahora en wine.


Para Alderat, con esa gráfica (como te dice toñuco) no vas a poder hacer lo que quieres, por lo menos en Ubuntu. Cuéntate que los drivers no son propietarios (Ati no los hace para otra plataforma que no sea Windows), así que los drivers libres que estás utilizando, y que no hay otros, con tu tarjeta y esas resoluciones no pueden. Una solución es que la sustituyas por una Nvidia, que sí que tiene drivers propietarios para linux.

Un saludo a todos y seguiremos dándole caña a Draftsight a ver por donde acabamos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro