Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#243974
Buenas tardes compañeros.

Necesito hacer un cálculo grosso modo de los metros de cable de 1,5mm2 que necesitaria para un restaurante de unos 500 mteros. Tenéis algún método sencillo de cálculo?

Muchas gracias y saludos!
Avatar de Usuario
por
#243977
Con el numero de puntos de luz y de interruptores puedes hacer una media de los metros de cable que vas necesitar para cada punto y con eso sacar un total.

:brindis
Avatar de Usuario
por
#243978
glauka escribió:Con el numero de puntos de luz y de interruptores puedes hacer una media de los metros de cable que vas necesitar para cada punto y con eso sacar un total.

:brindis


Gracias, el hecho es que aún no tenemos una idea de los puntos de luz que va a haber. Me refería a algún dato práctico tipo 5m de cable por m2...
Avatar de Usuario
por
#243979
lo mas rapido, creo, es que hagas una distribucion de luminarias y apliques lo que te he dicho (y para no fallar lo multiplicas por dos :twisted:
por
#244031
palito escribió:Buenas tardes compañeros.
Necesito hacer un cálculo grosso modo de los metros de cable de 1,5mm2 que necesitaria para un restaurante de unos 500 mteros. Tenéis algún método sencillo de cálculo?
Muchas gracias y saludos!


Difícil no es, laborioso si que decía un profesor en la Universidad.
Quizás en enfoque sería que diseñes un restaurante tipo de 500m2 con su división en circuitos, calcules los niveles de de luz con Dialux por ej y de ahí sacas puntos de luz, luego la maquinaria, cafetera, lavaplatos, cámaras.

Con esa medicion tipo puedes luego ir metiendo variaciones, pero sin una base no lo veo fácil.
Es más diría que tienes una medición de cálculo y otra de valoración presupuestaria. No es lo mismo decir que la línea L1 de alumbrado tiene 35m, para calcular, que luego eso a m. de calbe facturado que puede ser mucho más dependiendo del número y disposición de puntos de luz.

Para facturar primero tienes que calcular secciónes, luego replantear y luego presupuestar.
Y todo esto, como Ingeniero es muy diferente si haces el proyecto por cuenta propia, ajena mileurista, o para instalador y de estos los hay de "dame todo lo que he mencionado arriba y si me sale la obra veremos si te contrato a ti el proyecto o al mileurista" o el tio serio que respeta el trabajo del Ingeniero y todo ello versus la propiedad que lo quiere a pela la unidad y cuando le pones downlight del chino dice que eso es un asco y que le pongas LAMP y (a obra hecha) si no no te paga.

Lo dicho, ni una ecuación diferencial, pero un coñazo :?
Avatar de Usuario
por
#263331
Al final no hice el número a grosso modo, si no que me tiré unas horillas contando los metros de hilo y añadí un margen de seguridad generoso ;) al resultado.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro