Foro para temas que no queden encuadrados en el resto de foros de esta categoría
por
#248101
Hola,

no sabía muy bien dónde colocar la consulta así que finalmente decidí hacerlo aquí, no sé si resulta apropiado.

Quería saber porqué en un proceso adiabático si hay cambio de temperatura, ¿por qué no hay transferencia de calor?. Y del mismo modo, en un proceso istérmico si se absorbe calor, por qué no hay cambio de temperatura?

Muchas gracias de antemano

Saludos
Avatar de Usuario
por
#248109
Creo que mejor iba aquí: viewtopic=&4875 o aquí viewtopic=&4852.

Pásate por el foro de presentaciones, que es gratis.

Contenido
Como hoy me siento magnánimo, te respondo:
1- Por definición.
2- Porque si no no sería un proceso isotérmico (es decir, por definición).

Tu problema es que no distingues entre calor y temperatura. Habla con tu profesor, léete un libro de termodinámica o echa un ojo a la wikipedia. Hasta que no tengas claros esos conceptos, no puedes seguir estudiando termodinámica.
Avatar de Usuario
por
#248476
Maria Antonietta escribió:Quería saber porqué en un proceso adiabático si hay cambio de temperatura, ¿por qué no hay transferencia de calor?. Y del mismo modo, en un proceso istérmico si se absorbe calor, por qué no hay cambio de temperatura?

Muchas gracias de antemano

Saludos


¿Quién ha dicho que en un proceso adiabático no hay cambio de temperatura? Un proceso adiabático significa que no hay intercambio de energía en forma de calor con su entorno.

1º principio e la Ley de Termodinámica: Variación(Energia)=Q-W;

- Suposición: Proceso adiabático (Consideramos que el sistema no intercambia calor con el entorno)--> Transferencia de energía mediante calor = 0 --> Q=0; --> Variación(Energía)=W (Trabajo).

- Si el sistema hace un trabajo o se hace un trabajo sobre el sistema, va haber una variación de la energía (E) del sistema.

Variación Energía=Variación Energía Interna(U)+Variación Energía Cinética (Ec)+Variación Energía Potencial (Ep)

De las tres energías, la energía interna (U) es función de la temperatura.
Avatar de Usuario
por
#263651
Hola,
en un proceso adiabático la no transferencia de calor con el exterior implica un aumento de la energía interna del sistema, y por consiguiente, un aumento de temperatura como consecuencia del cambio de presión. El polo opuesto es el proceso isotérmico, en el que el "exterior" absorberá calor del sistema, no dará lugar a una variación de la energía interna y por tanto el volumen del sistema aumentará realizando un trabajo (expansión).

Basicamente:
Proceso adiabático: Q=0, deltaU=W
Proceso isotérmico: Q=W; deltaU=0

De lo que se deduce que la energía interna depende de la temperatura.
Saludos
Avatar de Usuario
por
#263722
ingealba escribió:Hola,
en un proceso adiabático la no transferencia de calor con el exterior implica un aumento de la energía interna del sistema, y por consiguiente, un aumento de temperatura como consecuencia del cambio de presión. El polo opuesto es el proceso isotérmico, en el que el "exterior" absorberá calor del sistema, no dará lugar a una variación de la energía interna y por tanto el volumen del sistema aumentará realizando un trabajo (expansión).

Basicamente:
Proceso adiabático: Q=0, deltaU=W
Proceso isotérmico: Q=W; deltaU=0

De lo que se deduce que la energía interna depende de la temperatura.
Saludos


La respuesta anterior ya decía eso mismo.
Avatar de Usuario
por
#263736
Aparte de que Maria Antonietta no ha vuelto por aquí desde el 9 de diciembre...

¿Por qué resucitas un hilo que lleva inactivo (y resuelto) 4 meses?
Avatar de Usuario
por
#264206
Hola,
Acaso no se puede??
La respuesta de KTURKK, como bien dices, lo dejaba resuelto pero no me parecía del todo clara la manera de explicarlo, y como me apetecía dar una versión algo más clara, pues fíjate tú, he resucitado el hilo.
Y digo yo, que haces tú por aquí preguntando si el hilo estaba resuelto e inactivo???
Avatar de Usuario
por
#264569
ingealba escribió:Hola,
Acaso no se puede??
pues fíjate tú, he resucitado el hilo.


Yo creo que eso me lo dijo alguna, alguna vez, pero soy incapaz de ponerle cara. Ahora bien, acertó de pleno.

Pena de Amenofis y lo ocupado que está el tío.

Salud colegas
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro