¿Puedo hacer proyectos para otras empresas? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#26415
Hola,
he visto varios post sobre el tema pero no me termina de quedar claro.

En el supuesto de que yo trabaje como ingeniero en una empresa de ingenieria (soy ing.tecnico industrial colegiado), ¿podré realizar proyectos por mi cuenta para otras empresas por el simple hecho de estar colegiado, o necesito algo más?

Saludos y disculpar si el tema ya está tratado.
por
#26418
Cuando dices para otras empresas, lo dices para para empresas diferentes a la que vas a trabajar? Ah! recomendable contratar Seguro de Responsabilidad Civil
por
#26419
estas en todas! jeje :D

si eso es, para otras empresas distintas a la propia.
Avatar de Usuario
por
#26421
POR DESCONTADO QUE PUEDES , A NO SER QUE EN LA EMPRESA donde trabajas te lo prohiban o impongan por contrato . El ejercicio libre es una faceta muy importante para técnicos asalariados , pues ayuda en gran manera economica y profesionalmente .
Saludos :D
por
#26423
Por eso lo pregunto je :botando

COn lo cual, entre otras cosas, necesitaria un seguro de responsabilidad civil, ¿no?, y ¿alguna cosa mas?
por
#26424
Pues entiendo que si.
Avatar de Usuario
por
#26425
Darte de alta como autónomo, para poder facturar a varias personas, empresa ..
por
#26449
Normalmente, cuando trabajas como ingeniero firmando proyectos, etc, etc para una empresa, no puedes hacer proyectos para otros ya que no eres "libre ejerciente" (la tasa del colegio la paga la empresa, así como los derechos de visado y el seguro de responsabilidad civil).

Si estás en este caso deberías hablar con el colegio para que te asesoren de que forma puedes dedicarte al libre ejercicio y trabajar como ingeniero en una empresa.

Conozco algunos ingenieros que para poder hacer lo que cuentas, han llegado a un acuerdo con su empresa para trabaja como freelance para su antigua empresa y así poder facturar a otros.

Bueno... no se si me he explicado bien.

Saludos
por
#26505
Hola David_H

Por lo que yo se, además de pargar tu empresa tu seguridad social, deberás darte de alta como autonomo y pagar por tu cuenta los seguros sociales de autonomo (y creo que alta en el IAE tambien). El colegio tiene un seguro que te cubre para hacer proyectos por tu cuenta, aunque si haces proyectos importantes te recomiendo que te hagas un seguro mas adecuado.

Por lo demás, puedes decirselo a tu jefe y decirle que solo le dedicas tu tiempo libre, o mantenerselo oculto :mrgreen: por si no le hace mucha gracia, jeje.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#26509
Pues si yo fuera tu jefe te despediria por competencia desleal...(que cabr.. :partiendo soy).

Dudo que a tu jefe le guste la idea....no dudes en hablarlo con el.
Avatar de Usuario
por
#26511
hombre por que no?

Como no da datos voy a elecubrar, si trabaja en su empresa montando molinillos de viento paa iluminara casetas de perros :mrgreen: ,no se poque no va a poder firmar proyectos de aire acondcionado para calet en marbella..

o si es comercial de lumiarias , por que no puede firmar proyectos de gas, etc,,,,,

necesitarás mutua (MUPITI) o alta seguridad social de autonomo, seguro responsabilidad civil y otro papelito que no me acuerdo...


otra cosas es que trabajes en el mismo sector que tu empresa, en ese caso.......sería competencia desleal pero no es ilegal (lo que impediría que yo también te diera dedicación plena al 100% de tu tiempo a tu actividad particular :twisted: )
Avatar de Usuario
por
#26513
Bueno reconozco que me he precipitado dando por hecho que este buen señor trabaja en una ingenieria dedicada a proyectos varios.... :saludo
por
#26518
joer la de pila de cosas que tengo q tener en cuenta.

Me he hecho un listado para consultar con el colegio. :mira

Gracias a todos por aportar vuestro grano de arena.
por
#26759
A tu hipotético jefe no le haría mucha gracia, ya que puede pensar que parte del tiempo que te esta pagando como asalariado podrías invertirlo en hacer cosas para otros.

Ese es el problema.
por
#31678
Al hilo de lo comentado tengo una situación similar, pero en este caso me pagan un fijo mensual todos los meses asi haga 30 proyectos como 5 proyectos al otro mes ¿es aconsejable esto?, ¿ellos tendrían que pagar el visado de todos los proyectos?, ¿sería aconsejable que me pagarán algún variable por volumen de trabajo?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro