¿cómo solucionar problema con tabaquismo en los lavabos? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Seguridad frente al riesgo de caídas, de impacto o atrapamiento, aprisionamiento, iluminación inadecuada, situaciones con alta ocupación, ahogamiento, vehículos en movimiento, acción del rayo, accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas
Avatar de Usuario
por
#248777
(NOTA: he puesto esto aquí porque creo que cuadra, pero se puede mover donde consideréis)


En mi fábrica tengo un problema que ya pasa de anecdótico, y puede acarrear una conflictividad seria.

Desde la prohibición de fumar en comedor, areas de descanso, etc., se apreció un crecimiento en el tabaquismo oculto en lavabos.

Pero ha ido creciendo, y se ha vuelto insostenible, produciendose una conflictividad real en la empresa, porque hay un buen número de trabajadores indignados con el olor a tabaco de los lavabos.

¿Cómo creéis que se puede solucionar?

¿existen detectores de humo para humo de tabaco?

Parece claro que tendremos que aplicar sanciones ejemplares... pero, ¿Cómo?

Los lavabos son espacios de aprox. 3-4 m3, en cuanto una persona fuma, el siguiente se traga todo el humo, por ventilados que estén, hay casos en los que al abrir una puerta, se aprecia visualmente el humo.
Avatar de Usuario
por
#248792
Creo que hay unos "generadores de ozono" que liquidan el humo (no probé ninguno, pero me los presentaron como algo insuperable ...).

Imagino que con algún detector óptico bastante sensible es posible detectar el humo. De todas formas al final lo único que queda es pillar a alguno y colocarle un castigo ejemplarizante (varios días sin empleo y sueldo).

En el aseo tendrías que hacer una antesala para el lavabo (no me acuerdo como se llama exactamente) y dejar la cabina del aseo con pies visibles y la parte superior abierta. De esta forma puedes confirmar que la persona del interior está fumando y proceder al consiguiente castigo (sea el que sea, incluso el Director).

Después de los aseos usarán zonas de evacuación, que están bastante protegidas.

Una solución que usaron en Glaxo (hace años) fue colocar un gran cnicero fuera de la empresa y permitir a los trabajadores salir a fumar (tenían que salir fuera de la valla, incluso el vigilante de la garita exterior). Poco a poco el personal fue dejando de fumar en tiempo de trabajo (hay que controlar el tiempo de salida, que se podrá restar del bocadillo o tiempos previsto de descanso). Hay que tener en cuenta que hasta el Gerente tiene que salir a fumar al cenicero .... (esto puede costar un poco más).
Avatar de Usuario
por
#248796
Gracias.
El pequeño problema es que los lavabos no tienen antesala. Se accede directamente de la zona de producción, al aseo.

Por lo tanto, no podemos recortar la puerta.

Lo de poner el cenicero, ya está. Lo que no se ha hecho es lo de habilitar tiempo de bocadillo, porque siendo una cadena de montaje, sería caótico.
(al menos 2 minutos desde el puesto hacia el exterior y volver, más el tiempo de cigarrillo...).


Lo del castigo ejemplarizante (empleo y sueldo, y despido en caso de reiteración), es buena idea.
¿Pero, cómo detectar de forma inequícova que una persona ha estado fumando, sin recortar la puerta?
por
#248798
jose-mac escribió:Gracias.
El pequeño problema es que los lavabos no tienen antesala. Se accede directamente de la zona de producción, al aseo.

Por lo tanto, no podemos recortar la puerta.

Lo de poner el cenicero, ya está. Lo que no se ha hecho es lo de habilitar tiempo de bocadillo, porque siendo una cadena de montaje, sería caótico.
(al menos 2 minutos desde el puesto hacia el exterior y volver, más el tiempo de cigarrillo...).


Lo del castigo ejemplarizante (empleo y sueldo, y despido en caso de reiteración), es buena idea.
¿Pero, cómo detectar de forma inequícova que una persona ha estado fumando, sin recortar la puerta?


En los aviones "teóricamente" hay detectores de humo. Se pone uno igual y una buena sirena. Sólo por el bochorno, mofa y befa del "sirenazo" a los tres días solucionado.

Edito: Recuerdo cuando estuvimos de viaje de estudios en londres, un idiota se empeñó en hacer saltar los detectores de incendio con un cigarro. Y a fé que lo consiguió. Hotel desalojado por un capullo adolescente español.

Tu coloca detectores de incendio y ya tienes el efecto disuasorio.
Avatar de Usuario
por
#248801
Puedes aumentar el volumen de extracción de aire, de forma que quede limpio de humo de un usuario al siguiente. De lo contrario lo tienes complicado, porque siempre podrán alegar que estaba así cuando ellos llegaron. La extracción tendría que entrar en marcha al salir el usuario porque sino con esperar unos minutos después sería suficiente.

El hecho de aumentar la extracción supondrá menos problemas al usuario no fumador, porque no encontrará humo, por lo que las quejas se reducirán.

Al ser un aseo no puedes colocar cámaras (una pena ...) por lo que no tienes muchas más opciones.

También podéis fomentar las denuncias entre fumadores y no fumadores (no es muy ético pero tal vez sea más efectivo).

Más salvaje puede ser obligarles al cambio con monos de un sólo uso (o de paso por lavandería), de forma que no puedan llevar objetos personales fuera del vestuario, por lo que no podrían fumar (si no lo llevan no lo pueden usar).

No se me ocurren más ideas, pero seguiré pensando ...

Suerte :brindis
Avatar de Usuario
por
#248802
BUena idea Luis M (nos hemos solapado).

El problema puede ser que no se lleguen a ruborizar o que les guste :ein . Tuve un grupo de carretilleros que, aunque limitamos la zona de colocación de las carretillas con fotocélulas y sirena, dejaban la carretilla en la zona prohibida y con la sirena chillando (se cambió la sirena más de 4 veces, porque la quemaron, y doy fé de que era realmente molesto para el resto de trabajadores :cabezazo :cabezazo :cabezazo ).
Avatar de Usuario
por
#248803
LuisM escribió:En los aviones "teóricamente" hay detectores de humo. Se pone uno igual y una buena sirena. Sólo por el bochorno, mofa y befa del "sirenazo" a los tres días solucionado.
Tu coloca detectores de incendio y ya tienes el efecto disuasorio.


Se aceptan apuestas de cuánto tiempo estarán los detectores de humo sin "averiarse".

Yo intentaría meter algun sistema de detección por aspiración ya que si no ... :roll: :roll: :roll:

Otra forma, para acotar el problema es dar a cada sección una llave de unas determinadas cabinas de aseo, de esa forma el encargado controla mas quien abusa y si hay problemas éstos quedan mas "acotados".
Avatar de Usuario
por
#248873
chongoku escribió:Creo que hay unos "generadores de ozono" que liquidan el humo (no probé ninguno, pero me los presentaron como algo insuperable ...).

.


Ni se os ocurra recurrir a un generador de ozono, no soluciona nada y ademas introduces un contaminante altamente peligroso en el ambiente. Ademas quien nos garantiza que el ozono no va a reaccionar con los compuestos organicos existentes en el aire y que son los que lo perfuman y produzca vaya usted a sabrer qué. Como curiosidad puedes mirar cual es el valor VLA del ozono y cual es la cantidad que te recomienda el fabricante del ozonizador. Te puedes llevar una amarga sorpresa.
Avatar de Usuario
por
#248877
Yo creo que ni detectores ni ventilaciones ni gaitas, mano dura meterle un paquete a un par y el resto espabilarán.... La idea de las puertas "registrables" es buena y evitará el "no fui yo fue el de antes".
Avatar de Usuario
por
#248886
Aunque somos ingenieros y nos gusta solucionar mucho todo a golpe de tecnologia yo creo que en este caso es mas importante la "ingenieria social". Seguro que en tu empresa todo el mundo sabe quien es el que fuma en los lavabos. Claro, lo ideal es quejarse al de arriba para que lo solucione, en lugar de ir a los compañeros que fuman o directamente delatar al que incumple la norma.

Imagino que no habra que llamar al ejercito para solucionar este problema.
Avatar de Usuario
por
#248890
Como a los niños pequeños, al salir del baño le dices: a ver, a ver...echeme ud. el aliento, ¡Zas!, cazado y expedientado. :cunao

Fuera bromas, Creo que si no se respeta la prohibición (supongo que existirá cartelería al uso) debe intervenir el Jefe de Servicio, pillar a un fumador es lo más fácil del mundo. Yo empezaría con un primer escrito en tono conciliador de advertencia a todos los fumadores (y no fumadores), el contenido versará del bien común y aclarará la política de la empresa al respecto, seguidamente empezaría con amonestaciones escritas (me saltaría directamente las verBales)...
Avatar de Usuario
por
#248898
roverman escribió:Fuera bromas, Creo que si no se respeta la prohibición (supongo que existirá cartelería al uso) debe intervenir el Jefe de Servicio, pillar a un fumador es lo más fácil del mundo. Yo empezaría con un primer escrito en tono conciliador de advertencia a todos los fumadores (y no fumadores), el contenido versará del bien común y aclarará la política de la empresa al respecto, seguidamente empezaría con amonestaciones escritas (me saltaría directamente las verBales)...

Escrito personalizado y con acuse de recibo, que así luego nadie puede alegar que no se había enterado.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro