Energía, ¿Hacia dónde vas? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
Avatar de Usuario
por
#26233
Bueno... encauzando el tema y sin mis "tiquismiquismos" :mrgreen: creo que ni tanto ni tan poco. Prepárate para el tochazo, esta discusión te la voy a hacer sufrir :mrgreen:

Me parece un tanto arriesgado a la par que pretencioso el apoyarse en una tecnología que está en calzones y que el plazo de 40-50 años puede convertirse en 80 por miles de razones y encima terminar en un resultado que dista un 70% del esperado (menos rendimiento, más contaminación, etc.)... la historia del hombre en desarrollos novedosos nos precede :mira :espabilao ... y sus planificaciones y previsiones más todavía. :mira :espabilao (te recuerdo que ambas alternativas se manejan desde los años 1930-1950 y 70 años después, seguimos casi igual... bueno, no... la fusión sigue siendo la eterna promesa... como Guti :mira :partiendo ).

Evidentemente, la energía debe seguir parámetros de inversión... pero no en el sentido de meterle dinero, me refiero a que debe diversificarse para dar el mejor rendimiento. :mira

Como ya dije medio en coña medio en serio (ya me conocéis, que esperabais? :mrgreen: ), ni la nuclear es tan buena ni el petróleo es tan malo. En un mundo de blancos y negros (no es comentario racial), lo óptimo son los grises.... que es precisamente lo que nadie quiere ver (y menos en este bendito país :roll: ) porque entonces nadie le presta la suficiente atención.

A mi particularmente me importa un pito que la ONU diga miau sobre lo nuclear :| ... será un organismo importantísimo y todo lo que tu quieras, pero se mueve por intereses económicos de unos pocos principalmente y políticos de los mismos pocos en segundo lugar. Deberías mirar antiguas resoluciones de la ONU (permitir invasión de irak, dejar las cosas como estaban en el sahara, etc. :cabezazo ) para ver cómo funcionan estos dignísimos señores :mira ... con lo cual, si proponen la nuclear como mejor opción, yo te digo: "algo de dinero e intereses tendrán metido en ello" :roll: . ¿Qué pueden ser más fiables que un señor que escribe un artículo que publica en Internet? No te lo discuto… pero no nos engañemos, sabes de sobra que son capaces de tener un acuerdo firmado con algún país surafricano para convertirse en el vertedero nuclear de Europa :cabezazo (cosas peores se han visto :mira ).

El tema de los residuos lo estás frivolizando y relativizando basándote en propaganda pro-nuclear patrocinada por los de la ONU-COLA (famoso anuncio de Beckham fusionándose con Kofi Annan :mrgreen: :partiendo ). Al margen de catastrofismos, existe un peligro real de contaminación (esto no puedes negármelo :nono ) que es ajeno a cualquier “relatividad”. Si hablamos de relatividad seguramente terminaremos hablando de física cuántica (esto no es del cole :mrgreen: )… y como tu aseguras que estas plantas son seguras y no contaminantes, yo te pregunto: ¿Y “cuantíco” dices que son seguras y no contaminantes? Estas cosas pueden medirse… al igual que se puede medir el peso contaminante de 1000 ha de residuos de petróleo y el peso contaminante de 5 ha de residuos nucleares :mira . Ahora resulta que los mismos científicos que no saben como meterle bien la mano a la fusión nuclear saben de sobra como almacenar todos los residuos que genere… es que no seremos capaces nunca de intentar apostar por algo limpio de verdad? Ya que ponemos plazos de medio siglo, porque no poner plazos de 30 años para unas pilas de combustible optimizadas? o por un sistema similar?

Como tantas veces pasa en los foros, terminamos discutiendo y radicalizando posturas que realmente partían del mismo punto y que defienden los mismos criterios. :cabezazo
Soy partidario de “basta de solo petróleo”… a que tu también?
Soy partidario de invertir en nuevas formas de producción de energía… a que tu también?
Yo no digo “nuclear no”… a que tu tampoco?
Yo digo que “nuclear no es para tanto, no seamos borregos y volvamos a creer que la bolita está debajo de la carta de la derecha”… aquí ya no se lo que opinarás tu. :mrgreen:

Me preguntas por alternativas... quizá no tengo ni todos los "inputs" ni el conocimiento en el tema adecuados para emitir semejante opinión :oops: , pero creo que todo debe evaluarse dentro de su medida: (para que tenga más gracia las siguientes líneas hay que leerlas de “corridas” :mrgreen: ) Volcarse en la fisión como medida “parche” durante medio siglo hasta que salga otra alternativa pero ese medio siglo no es real porque hacer dicho parche tarda dos décadas las cuales casi no tenemos porque no nos quedan reservas y nos cargamos el planeta que mira que nos lo cargamos y el resto de energías alternativas mas o menos ecológicas que tenemos a día de hoy no sirven ni para freír unas patatas pero ni nos planteamos en cuánto tiempo podemos tener algo parecido pero eficiente o a gran escala o incluso otras medidas que aunque parezcan descabelladas únicamente se invierte una década en llevarlas a cabo pero claro quien demonios le dice a estos que dejen de ganar su millón de euros a la hora sin que se nos enfaden y nos dejen de pagar lo nuestro al menos habrá que darles alguna alternativa al negocio, no? :espabilao :mrgreen: :partiendo

Ahora bien… buscar la frase quizá sea repetir que no apostar por lo nuclear es volver a las cavernas. Lo nuclear está de moda y es comprensible que hayan surgido tantos seguidores de este fanatismo como tantos seguidores de Queen surgieron a partir del 91 :mrgreen: . ¿En qué tabla comparativa real y científica te basas para asegurar que la energía nuclear es chachi guay? Porque dicha tabla debería tener parámetros económicos, temporales, medioambientales, residuales, de rendimiento, etc. :mira Yo no la tengo (ni creo que quiera siquiera mirarla), pero soy suspicaz en cuanto a campañas :doh .

En fin... más madera!!! Ya que no nos convenceremos al menos te agotaré :mrgreen:

PD: Lamento si alguna parte parece inconexa… llevo toda la tarde escribiendo esto a base de ratitos, en fin… gracias William por darme este pasatiempo entretenido :brindis . A mi también me gustan estas discusiones. :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#26260
:doh Lo leo mañana, que ahora no me "cabe" :alarma
Avatar de Usuario
por
#26265
Lo has parido sí,jejej!! :cunao :cunao :cunao :cunao
Más madera!! :mrgreen:
No veo ni arriesgado ni pretencioso apoyarme en una tecnología la cual es ahora cuando realmente se está desarrollando, lo siento mucho pero voy a explicar el por qué aunque me extienda: :mira :espabilao :ein

Antecedentes
La utilización de la energía generada en la fusión nuclear viene siendo objeto, desde los años 50, de un importante esfuerzo de investigación y desarrollo, debido a la ventaja que presenta la gran
cantidad de energía liberada en dicho proceso y la abundancia de deuterio, un isótopo del hidrógeno apto para la fusión.
Hasta la fecha, se han producido hasta 12 MW de potencia en reacciones de fusión controladas durante más de un segundo (Proyecto JET, UE, Septiembre 1997) y existe la confianza de que con los conocimientos tecnológicos actuales sea posible mantenerlas de forma estacionaria con producción de potencia en el rango comercial de cientos de MW. :espabilao No es ciencia ficción!!!Es una promesa echa realidad,para mi Guti nunca ha sido promesa :nono
Dentro de los programas internacionales mediante el sistema por confinamiento magnético, la construcción por parte de la Unión Europea del “Joint European Torus” (JET) en el Reino Unido y los experimentos que en él se llevaron a cabo desde 1983 a 1991 permitieron demostrar la posibilidad de mantener el proceso de fusión en el plasma.

A día de Hoy existe el proyecto ITER,sabes de su existencia? Dados los buenos resultados del JET, en 1990 se decidió continuar el programa
de fusión con una instalación mayor en la que, además del reactor, se probasen sus sistemas auxiliares sin generar aún electricidad. A este fin, se creó el proyecto (ITER) “International Thermonuclear Experimental Reactor”, en el que participan la Unión Europea, Canadá, Japón, Rusia y EE.UU. El objetivo es determinar la viabilidad técnica y económica de la fusión nuclear por confinamiento magnético para la generación eléctrica, como fase previa a la construcción de una instalación de demostración comercial. En España, colaboran en este proyecto ITER el
CIEMAT y otras industrias nacionales tanto del área de ingeniería como del de suministros. :mira :espabilao No existen dudas en cuanto a la viabilidad técnica de las futuras centrales nucleares de fusión, aunque si requiere de bastante inversión económica. ver www.iter.org

No seamos agoreros y Buscate ejemplos como que el genoma humano se descifró mucho antes de lo estimado, así podríamos incluso tenerla desarrollada incluso antes de lo que se predice.

No voy a entrar en si la ONU tiene intereses o no, lo que si está claro es que es un Organismo de importancia y junto con otros muchos organismos y la comunidad científica abogan por esa solución y a los cuales doy cierto crédito(que remedio), el que quiera dárselos a cualquiera que redacte un artículo por internet :amo que lo haga.

En cuanto a los residuos afirmas que existe un peligro real ¿Y “cuantíco” puedes medirlo? Si que existe claro que sí, sobretodo si nos sale el coco por debajo de la tierra :partiendo :partiendo , por otro lado no se si sabes que existen formas de reducir la vida radiactiva de los residuos así como de volver a tratar los que están confinados,etc etc no quiero extenderme más que me agoto :mrgreen:,pero lo que está claro es que como tú bien has dicho existen unos niveles de seguridad admisibles, por lo que es SEGURO y no INSEGURO. Para mi la estructura de un edificio bien proyectada y ejecutada me ofrece una seguridad que no se puede medir, quiere decir eso que es imposible que se pueda caer? pues :mira :espabilao claro que no!!!

A día de hoy la nuclear creo que sí que es para tanto, en el siglo XXII ya veremos. Por cierto, reitero que la solución pasa por combinar también otras energías.

No digo que la nuclear es chachi guay, solo comento el por qué el mundo científico apuesta por esta energía, cosa que por otra parte la pone de moda ahora, y por cierto que ya lo estuvo también hace más de 30 años.

Por mi parte tengo muchísima confianza en la nuclear por fusión, y no veo otra mejor que la fisión como transición.

gracias a ti Miroguiche . Yo también :mrgreen: :mrgreen: :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#26303
:brindis

Lo cierto es que lo del ITER lo escuché de pasada hace no demasiado y no me interesé en ello hasta que lo mencionaste (creo que tu) hace unos pocos posts... parece interesante, no lo niego. Buen enlace :amo :brindis

Sobre si es ahora o hace 30 años cuando se estaba desarrollando de verdad... yo creo que sigue en calzones por mucho que nos traten de vender la burra a precio de ferrari. Un buen ejemplo de esto lo tienes con el Airbus. Se que sería muy bonito fijarnos en el genoma humano, la bomba atómica o muchos otros proyectos que han salido mucho mejor de lo que se esperaba... pero lo cierto es que la fusión viene amenazando que llega desde hace ya demasiados años y demasiados años se lleva ya invertido en ello.

Sea como fuere, insisto en los requerimientos de seguridad. Una cosa es diseñar la central para que aguante un ataque con misiles dirigidos (lo que comentas del edificio) y otra muy distinta lo que harán con el desagüe o las consecuencias que pueden traer los errores de humanos o máquinas (ningún sistema es fiable al 100%) o las consecuencias a futuro lejano de todas aquellas emisiones radioactivas que se consideran dentro de límites normales y de las que la gente no debe alarmarse bla bla bla, etc, etc... tal y como ocurrió con el DDT hace ya unos cuantos años (supongo que recordarás lo que pasó con aquello, no?). Ahora resultará que las nucleares desechan agua de manantial de baja mineralización que regenera campos, revitaliza el cuerpo y la mente y los pajaritos cantan y las nubes se levantan... pero dentro de 50, 100, 500 ó 5000 años veremos como pudre los campos, levanta a los muertos y los pajaritos se nebulizan mientras las nubes cantan... pero eso sí, uno de los muertos será Fraga que se dara un chapuzón sobre el lago de residuos mientras pesca a un pez de 9 ojos... "españoooleees, no tienen de qué preocupaaarseee... fin del NODO"

El esfuerzo individual de toda la gente que está metida en esto es encomiable, así como la ilusión que transmite por ello... pero esta gente es más pasajera que los poderes económicos y políticos, que por mucho que queramos apartarlos del tema son indivisibles en estas materias.

Sigo sin ver claro el porqué de esta fuente de energía sobre otras con elementos comparativos cuantificables... tu que crees que ocurriría si se invirtiese en ese mismo dinero en células de combustible? Y en aprovechamiento de residuos como fuente de energía? Si me encontrase con Doc, yo invertía unos cuantos euros en su condesador de fluzo. :mrgreen: :partiendo

La moda de la nuclear ahora es completamente contraria a la moda que tuvo hace 30 años... antes era "NO, peeeroooo..." y ahora es "SI, siempre"... y además el deuterio rebaja el colesterol.

:brindis :partiendo
Avatar de Usuario
por
#26305
Tantísimo poder en tan poco espacio. Por muy seguro que diga william wallace que es, creo que a ninguna persona del mundo le gustaría tener una central nuclear al ladito de casa. Lo mismo digo con los contenedores residuales, no me gustaria tener uno debajo de mi. Ni tampoco un antiguo cementerio indio.

Lo de mirogiche no lo habia pensado, si todo el dinero invertido en energia nuclear (incluidas las armas nucleares) se hubiera invertido en desarrollar otro tipo de energia, otro gallo nos cantaría. Pero claro, si dejas caer un panel solar en hiroshima no hace tanto daño.
Avatar de Usuario
por
#26309
Dos_Unobe escribió:Pero claro, si dejas caer un panel solar en hiroshima no hace tanto daño.


Hombre... si te cae de pico... :partiendo
Avatar de Usuario
por
#26318
Bueno cada uno que lo mire desde su punto de vista,como es natural, para tí estará en pañales, para mi puede que en la adolescencia y para otro cerca de la madurez, lo cierto son los ya comentados logros en esta materia, y que cuanto más me informo sobre la tecnología utilizada y los logros alcanzados más estoy convendido, ver revistas cientificas y tecnologicas que actualizan noticias al respecto.

Nada es una panacea,excepto el condensador de fluzo de Doc :partiendo :partiendo

Hasta lo que se, los residuos nucleares están muy bien gestionados,Altamente controlados y fuertemente legislados.( Lo de los peces de 8 ojos es de mercedes milá? :mrgreen: ) el ejemplo que puse en cuanto a la seguridad estructural(SE) no es ni más ni menos que para comparar que a partir de una definición de seguridad y una serie de variables y parámetros se dice que una estructura es segura, ahora llevalo a la legislación en materia de residuos en la cual al igual que en DB(SE) a partir de una definición de seguridad multiplicada por mil y una serie de variables y parámetros se dice que esos residuos son seguros,pero efectivamente ningún sistema es 100% fiable sobretodo para imprevistos tipo terremoto escala 20 de ritcher y cositas así.
Así pues las profecias de peces con ocho ojos, pajaros con dientes,perros con cara de gato, cerditos con gafas y campos que se pudren y demás son nada más que discursos de determinados profetas altamente conocidos.

Que que pasaría si se invirtiese ese mismo dinero en células de combustible? Y en aprovechamiento de residuos como fuente de energía? Pues si no se ha hecho es por algo, que yo sepa los científicos no lo contemplan, y me dirás que es porque están corrompidos por los intereses económicos, políticos etc etc y bla bla bla, pues yo no lo creo.

Sobre si ahora se presenta de una manera muy positivista... pues habrá que pedirles cuentas a los científicos, responsables de la revolución cientifico-tecnológica. :brindis
Avatar de Usuario
por
#26332
willian wallace escribió:Así pues las profecias de peces con ocho ojos, pajaros con dientes,perros con cara de gato, cerditos con gafas y campos que se pudren y demás son nada más que discursos de determinados profetas altamente conocidos.


Menos mal que era yo el que buscaba la frase y no el contenido :mrgreen: Dibujos de los Simpson aparte, estarás de acuerdo conmigo en que los efectos de la exposición continuada a la radiación (emitida por la fuente o por el residuo) no se detectan al minuto... y por muy pequeña que sea esta exposición (cuasi imperceptible), tiene efectos a largo plazo. Seguro que no te crecerán 4 brazos (con las claras que ventajas que ello tendría) ni verás hablar a las vacas (con la de series de A3 que conllevaría)... pero probablemente tus nietos o tatara-nietos resultará que tienen el bazo vaguete o dejarán de generar cierta proteína hepática o tendrán problemas de erupciones cutáneas o alguna extraña forma de caída de pelo.

La radiación es un sinergizante para las mutaciones genéticas; es decir, por muy natural que sea mutar (de lo contrario no existiríamos ninguno de nosotros ni nada de lo que nos rodea), con una exposición continuada a unos niveles de radiación ínfimos resulta que la generación de radicales libres y mutágenicos se dispara... quizá luego solo se aprecien un 5% de esas mutaciones porque son medibles visualmente, mientras que el resto de mutaciones pasan desapercibidas porque afectan a cierto lugar de la cadena que no genera algo medible (a priori). Así que ese 5% queda como caso aislado y no preocupante. Todo esto, amigo william, es un hecho.

En casos desastrosos (y que estoy seguro que no se repetirán) como el de Chernobyl, los efectos fueron visibles por todo el mundo ya que los niveles de exposición no fueron ínfimos, más bien fueron excesivos. Esto consigue que la acción sinergizadora sobre mutaciones se disparase, haciendo que ese 5% perceptible visualmente se convirtiese en un 50%... y seguiremos viendo a ese 50 y al otro 50 durante muchos años más.

Me resulta muy curioso que todos los que están en la cresta de la moda de lo nuclear solo exponen que aquello fué un accidente y que jamás podría pasar algo similar... cosa en la que estoy de acuerdo... peeerooo, no se quedan con lo más evidente: fuimos testigos de las consecuencias de la radiación pero a cámara rápida. Lo que por mi seguridad no puedo creerme es que de tooooda esa radiación que se genera no se escape ni un poquito... una pequeñita parte que se escapa y que no debería estar en los alrededores... y que los detectores pasan como "radiación dentro de límites admisibles" pero que va quedando (como en el ejemplo del DDT que te comentaba). Y a pesar de esto... seguimos emperrados en ello, a jugarnos la vida y el medio-ambiente... si total, lo sufrirán nuestros tatara-nietos o ni eso, porque los biznietos serán estériles.

Quizá suene catastrofista, pero en la historia han quedado cienes y cienes de ejemplos en los que cuando el hombre descubre el fuego... se quema. No digo de volver a las cavernas ni muchísimo menos, más bien todo lo contrario, pero creo que se pueden generar más alternativas sólo con algo de empeño.

Ya te dije que al menos iba a agotarte :mrgreen: :partiendo

:brindis
Avatar de Usuario
por
#26336
mirogiche escribió:
... Lo que por mi seguridad no puedo creerme es que de tooooda esa radiación que se genera no se escape ni un poquito... una pequeñita parte que se escapa y que no debería estar en los alrededores... y que los detectores pasan como "radiación dentro de límites admisibles" pero que va quedando (como en el ejemplo del DDT que te comentaba)...
:brindis


Me he mantenido al margen de esta entretenida conversación hasta ahora, pero en esto sí quisiera colaborar con unos datos:

La radiación en España se controla desde el RAR (Red de Alerta Radiactiva) que pasa la información a varios organismos más. Estuve un año viendo las mediciones que había de radiación en España. Hay más de 900 puntos de control que envían la información en tiempo real repartidos por toda la geografía española, con más densidad de control, eso sí, en las zonas de peligro de exposición (centrales nucleares, residuos, centros de investigación...). En todo el tiempo que estuve allí, la zona de mayor radiación era Galicia, pues su radiación natural es mucho más alta que en las demás regiones, ya que su suelo es granítico. Veía todos los días las pantallas de datos (un bonito mapa de España con todas las banderitas indicando la radiación existente) y te aseguro que las mediciones cerca de las centrales nucleares no eran para nada anormales o por encima de lo normal. Otro asunto es en zonas de investigación, pues Madrid de cuando en cuando sube su nivel ligeramente (nada que deba espantarnos, ni mucho menos). Hay que decir que dichos sensores tienen una sensibilidad brutal, con lo que variaciones realmente pequeñas hacen saltar rápidamente un aviso.

El sistema que tenemos en España, no sé lo que hay en el extranjero, destaca por su capacidad de detección, siendo capaz de detectar un camión en circulación por una carretera (se dio el caso). Su sensibilidad es tal que si se tiene un tratamiento a base de yodo radiactivo (para el tiroides), acercarse a menos de 10 metros supone una indicación inmediata de variación de lectura, con el consecuente aviso a la central.

Lo que quiero decir es que podemos estar tranquilos (relativamente como todo) pues aquí por lo menos el control es importante, aunque no sé en otros países. Recordemos que lo que se considera un accidente habitual ( no Chernobyl), es decir, aquellos que presentó la Milá como los muy graves ocurridos en España, en una central nuclear, equivale a cuando en tu coche pisas un guijarro (más o menos grande, pero nunca una roca), que no tiene mayor peligro en un principio, pero que conviene, cuando paras, comprobar que no te ha dañado la rueda.

Por lo demás, no me voy a decantar por ninguna postura. Prefiero seguir "escuchando" vuestra amena discusión.
Avatar de Usuario
por
#26363
Voy al contenido, efectivamente los efectos de la radiación son bastante conocidos, pero también te digo que día de hoy la causa de que nuestros genes muten es por infinidad de causas distintas, además de la natural,de las que se puede destacar la contaminación atmosférica,tabaco,fármacos,químicos (conservantes-estblizantes),alimentos,mierda etc. etc etc.de los cuales no está a salvo nadie(menos Michel Jackson) :partiendo . Esas mutaciones genéticas producen cánceres y diversas anomolías en nuestro código que será transmitido a todas las generaciones futuras. Esa es la realidad!!. Decir que nos jugamos la vida por tener unos residuos que están totalmente controlados, que serán todavía más y más seguros (también se están desarrollando novedosos y mejorados sistemas de gestión de residuos,por ejemplo en España http://www.din.upm.es/ y se seguirá y seguirán mejorando), cuando realmente las causas son por otras causas ajenas a estos residuos, pues no me parece serio, a mi me preocupa que esos residuos no hagan nigún daño y que esten controlados, eso es así, un ejemplo lo tienes en lo que nos comenta Jcas, y cuantos y cuantos factores que nos matan no están controlados? :mrgreen: Dejemos de hacer demagogia!!!

Por otra parte si la radiación nos afecta a día de hoy, sirviendome de lo que comenta Jcas( :saludo ), tendríamos que pedirle cuentas a las roquitas que tenemos debajito de casita. Esa es la realidad!!

Pego una texto de Jcas que lo resume "Lo que quiero decir es que podemos estar tranquilos (relativamente como todo)"

Como ya comenté las alternativas a las energías las marcan la ciencia y los científicos, así que con ellos a la hoguera :cunao :mrgreen: :partiendo :partiendo
Avatar de Usuario
por
#26398
Como nota a lo anterior y a lo que ha dicho William Wallace, recordad que hace unos años (unos 10 si no recuerdo mal) hubo un "escape" en Algeciras que se llegó a medir en Francia, procedente de unas placas de aluminio contaminadas. La radiación era muy pequeña, mucho menor que la que puede considerarse perjudicial, pero su medición se hizo correctamente. De todas formas el problema de manejar residuos contaminados está ahí, y quizás el control no sea todo lo estricto que debe ser.

En cuestión de radiación hoy día, me preocupan mucho más las pruebas armamentísticas que las producidas en centrales nucleares. Ahora, si se me pregunta si seguirá siendo así dentro de 10, 20 ó 50 años, no tengo respuesta alguna, pues tristemente se ha demostrado que influencias externas son mucho más peligrosas que las centrales en sí. Recordemos que la prueba que hizo estallar Chernóbil venía promovida desde las altas esferas, siendo quizás uno de los sitios menos indicados para ese tipo de pruebas. Tristemente, la política tiene un peso muy fuerte en la gestión de las centrales, quizás no aquí pero sí en otros países.
Avatar de Usuario
por
#26407
¿El hecho de que podamos medirlo cambia algo? Imaginemos que se detecta una fuga en una central. Detección perfecta pero, eso sí, la fuga está ahí. Detectada, pero ahí.


Saludos
Avatar de Usuario
por
#26409
Dos_Unobe escribió:¿El hecho de que podamos medirlo cambia algo? Imaginemos que se detecta una fuga en una central. Detección perfecta pero, eso sí, la fuga está ahí. Detectada, pero ahí.

Saludos


Existen planes para accidentes, fugas etc, los cuales en su correcta aplicación protegen a la población y medioamiente.
Avatar de Usuario
por
#26411
En cuanto a lo de Jcas,Efectivamente, Sí! a todavía aumentar más el control, también a mi me preocupan más las pruebas armamentísticas.

Puesto que el nivel de la ciencia se engloba a escala mundial, por desgracia es el mal uso de la ciencia lo que me preocupa, en la mayoría del mundo desarrollado podemos estar relativamente seguros, pero mientras en el mundo existan países que se encuentren a nivel Edad Media y que cuenten con tecnología del siglo XXI u otros en los que gobiernan dictadores, pseudodictadores y afines, pues estamos apañados.

No nos quepa la menor duda que tambien los distintos avances de la ciencia y tecnologia sobre por ejemplo genoma,biotecnología etc, en manos de terroristas y paises afines pueden matar a millones de vidas y dejar a nuestras futuras generaciones con verdaderos problemas de fondo. Pero esto mucho me temo que tiene dificil solución y se plantea como un problema muy muy grave. Seguramente en el siglo XXII será aún peor, pero no tenemos opciones, o dejamos de desarrollar la tecnología o solucionamos los problemas, pero espero que nunca se llegue al punto de dejar de desarrollarnos por un motivo así. Así lo veo yo :ein
Avatar de Usuario
por
#26413
Dos_Unobe escribió:¿El hecho de que podamos medirlo cambia algo? Imaginemos que se detecta una fuga en una central. Detección perfecta pero, eso sí, la fuga está ahí. Detectada, pero ahí.


Saludos


No, no cambia nada. Pero como dije en el anterior mensaje, sirve para saber que hoy día no hay pérdidas en centrales ni cosas de esas que dice la Milá (manía que le tengo, leche). Hoy en día, los problemas parecen venir más del manejo, no ya de los residuos directos, sino de los elementos que han estado en contacto con ellos (contenedores, por ejemplo). La detección sirve en esos casos para dar la voz de alarma y su mejor control, así como para avisarnos permanentemente de lo que hacemos mal, pero desde luego, ante una hecatombe nuclear no.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro