Codificacion KKS para plantas termosolares (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
Avatar de Usuario
por
#254063
Estoy buscanco una actualizacion del sistema de codificación KKS usado en plantas de producción de Eª Termosolar. A ver si alguien me puede ayudar.

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#265151
A ver si te sirve esto

KKS tagging procedure

:brindis
por
#273294
Tengo que codificar una planta con este sistema que es nuevo para mi y no se muy bien como empezar......Alguien esta familiarizado con el sistema de codificación KKS para plantas industriales????? (Por favor....que alguien responda, sería de una gran ayuda)
Gracias.
por
#273317
LuisM escribió:
asturmachine escribió:A ver si te sirve esto

KKS tagging procedure

:brindis


Hola compadre, "me se" pasó este hilo. ¿sería posible tener el link?

Gracias, lo acababa de descargar.
Puedo seguir informandote de algunas dudas que tengo sobre este trabajo......Has codificado alguna vez equipos con esta nomenclatura?
Avatar de Usuario
por
#273342
LuisM escribió:
asturmachine escribió:A ver si te sirve esto

KKS tagging procedure

:brindis


Hola compadre, "me se" pasó este hilo. ¿sería posible tener el link?


Hola compi, que link es el que pides? no de deja descargarlo de hotfile? sino te lo subo a otro sitio.
Un saludete
por
#273353
yep, no me deja, supongo que será alguna limitación en este ordenata. pruebo en casa y si no, te doy un toque por aqui
Avatar de Usuario
por
#273364
LuisM escribió:yep, no me deja, supongo que será alguna limitación en este ordenata. pruebo en casa y si no, te doy un toque por aqui

:up :up
por
#273372
asturmachine escribió:
LuisM escribió:yep, no me deja, supongo que será alguna limitación en este ordenata. pruebo en casa y si no, te doy un toque por aqui

:up :up

Hola Astur,
He bajado esa información....pero...me gustaria saber mas. Has codificado equipos con este sistema???
por
#273443
asturmachine escribió:
LuisM escribió:yep, no me deja, supongo que será alguna limitación en este ordenata. pruebo en casa y si no, te doy un toque por aqui

:up :up


Bueno, confirmado que el otro ordenata tenía capado el acceso a hotfile. Descargado sin problemas.

Muchas gracias! :cheers

Para el Sr Navegante, el documento, por lo que he podido hojear en lectura diagonal es totalmente claro al efecto, pero, no obstante, cuéntanos que dudas tienes (que no sean... no se por donde empezar...) e intentaremos ayudarte en lo posible.

Saludos,

Luis
por
#273833
LuisM escribió:
asturmachine escribió:
LuisM escribió:yep, no me deja, supongo que será alguna limitación en este ordenata. pruebo en casa y si no, te doy un toque por aqui

:up :up


Bueno, confirmado que el otro ordenata tenía capado el acceso a hotfile. Descargado sin problemas.

Muchas gracias! :cheers

Para el Sr Navegante, el documento, por lo que he podido hojear en lectura diagonal es totalmente claro al efecto, pero, no obstante, cuéntanos que dudas tienes (que no sean... no se por donde empezar...) e intentaremos ayudarte en lo posible.

Saludos,

Luis

LuisM, podemas hablar de la codificacion KKS?
por
#273866
Me ratifico en lo dicho.

El documento especifica que y como es la codificación kks. Y como hacerla. Entiendo que te la has leido de pe a pa por lo menos un par de veces.

A partir de ahí, que duda concreta tienes? Aun no has dicho ni esta boca es mía.

Si lo que quieres es que alguien te haga la codificación... pasando por caja.. pues hablamos, claro.. jejeje.

Saludos,

Luis
por
#273881
LuisM escribió:Me ratifico en lo dicho.

El documento especifica que y como es la codificación kks. Y como hacerla. Entiendo que te la has leido de pe a pa por lo menos un par de veces.

A partir de ahí, que duda concreta tienes? Aun no has dicho ni esta boca es mía.

Si lo que quieres es que alguien te haga la codificación... pasando por caja.. pues hablamos, claro.. jejeje.

Saludos,

Luis

Hola ...
En primer lugar darte las gracias por toda la información.....
estoy intentando codificar una turbina de vapor, pero no entiendo muy bien el codigo numerico del primer y segundo nivel, por ejemplo:
0MMA10, entiendo que este primer nivel indica la codificación de la turbina de alta presión, pero el cero del principio y el diez que continua, no lo entiendo bien si es al número de la línea o que.....
Otro ejemplo:
0MAC30CP301, entiendo que esta codificaión hasta el segundo nivel es un presostato de vapor en la turbina de baja..pero no se porque ahora cambia en el primer nivel la indicación numerica a 30 y en el segundo nivel me indica 301.
En la pag. 7 y 8 del procedimiento que he descargado, me viene una indicación de esta numeración , pero sinceramente no entiendo esas NOTA 1 & 2 que vienen explicadas......Por qué no me coincide la numeración que le dan a una válvula de seguridad?, ya que según el preoceddimeiento debería de llevar en el segundo nivel desde la 101 hasta la 130, y en la codificación que tengo pone: 0MAA10AA401 (vla. de seguridad turbina de alta).
Tampoco entiendo muy bien el Cero del principio en la codificación, entieno que es para diferenciar si hay mas de un equipo en la planta, por ejemplo si en esta planta hubiese dos turbinas de vapor, una seria 0MA y la otra sería 1MA...así sería correctro?
No se si me he explicado bien.... Como ves mis dificulatdes con el procedimiento van en torno a los indices numéricos del primer y segundo nivel, creo que los indices alfabeticos no tengo problema, por lo menos hasta ahora.
Gracias por tu ayuda y tiempo.
Ah!!! tendras información de codificación de una turbina de gas.
Saludos.
por
#273887
navegante escribió:
LuisM escribió:Me ratifico en lo dicho.

El documento especifica que y como es la codificación kks. Y como hacerla. Entiendo que te la has leido de pe a pa por lo menos un par de veces.

A partir de ahí, que duda concreta tienes? Aun no has dicho ni esta boca es mía.

Si lo que quieres es que alguien te haga la codificación... pasando por caja.. pues hablamos, claro.. jejeje.

Saludos,

Luis


Muy buenas, a ver que podemos hacer, que hace un par de años que no toco esto...
no tomes esto como acto de fe y fíate mas de tu interpretación.
Hola ...
En primer lugar darte las gracias por toda la información.....de nada, de momento sólo ha "informado" el compañero Astur...
estoy intentando codificar una turbina de vapor, pero no entiendo muy bien el codigo numerico del primer y segundo nivel, por ejemplo:
0MMA10, entiendo que este primer nivel indica la codificación de la turbina de alta presión, pero el cero del principio y el diez que continua, no lo entiendo bien si es al número de la línea o que.....
Otro ejemplo:
0MAC30CP301, entiendo que esta codificaión hasta el segundo nivel es un presostato de vapor en la turbina de baja..pero no se porque ahora cambia en el primer nivel la indicación numerica a 30 y en el segundo nivel me indica 301. Los números, al igual que las letras, tienen rangos reservados que hay que respetar, de ahí que te salte a 30 y de 30 a 301 Como bien dices, el número de cifras indica el nivel.
En la pag. 7 y 8 del procedimiento que he descargado, me viene una indicación de esta numeración , pero sinceramente no entiendo esas NOTA 1 & 2 que vienen eXplicadas......Por qué no me coincide la numeración que le dan a una válvula de seguridad?, ya que según el proceddimeiento debería de llevar en el segundo nivel desde la 101 hasta la 130, y en la codificación que tengo pone: 0MAA10AA401 (vla. de seguridad turbina de alta). Pues porque posiblemente no esteis interpretando igual el elemento. Tendría que ver el esquema y la función de esa válvula concreta.
Tampoco entiendo muy bien el Cero del principio en la codificación, entieno que es para diferenciar si hay mas de un equipo en la planta, por ejemplo si en esta planta hubiese dos turbinas de vapor, una seria 0MA y la otra sería 1MA...así sería correctro? En principio si, pero depende de si el nivel 0 es la turbina o hay "equipo superior". Es decir, si estuviesemos hablando de un ciclo combinado con dos grupos, habría que ver si el primer nivel es la turbina o el grupo...
No se si me he explicado bien.... Como ves mis dificulatdes con el procedimiento van en torno a los indices numéricos del primer y segundo nivel, creo que los indices alfabeticos no tengo problema, por lo menos hasta ahora.
Gracias por tu ayuda y tiempo.
Ah!!! tendras información de codificación de una turbina de gas.
Saludos.


Moraleja: Si la planta está sin codificar y te ha caído a ti, tu criterio es el que vale. Es dificil que quede nada mál especificado con tal seas coherente. Como has podido comprobar es posible decir lo mismo de dos maneras. Símplemente sigue tu criterio y ... que la fuerza te acompañe.
La codificación, teniendo el listado de equipos no es dificil, sólo es un auténtico tostón.

Saludos,

Luis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro