Aprovechamiento aire recuperador de un horno de frita (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#264738
Tengo 1 caudal de aire que viene del recuperador de un horno de frita 450 grados y lo queremos utilizar para un secadero de frita que hay a unos 30 metros del recuperador. La temperatura que necesitaremos en el secadero sera de unos 120-130 (entrada secadero). Para obtener esta temperatura podemos utilizar un ventilador que nos provee de aire a unos 22 grados. Este ventilador es el del quemador de gas que ahora mismo provee al secadero el aire caliente (y que proveera cuando el horno no funcione y se necesite secar la frita).

El problema es que el caudal de aire que proviene del recuperador tiene un caudal masico de 0,2 (kg/s) y el aire es de 1,3(kg/s). Ademas el caudal del ventilador no lo podemos reducir para evitar problemas en el quemador de gas cuando se necesite su puesta en marcha.

He pensado que una buena solucion seria reducir el caudal del aire frio a unos 0,2-0,5 (kg/s) echando fuera el resto del cuadal mediante una valvula, y me gustaria saber como puedo calcular y dimensionar esta valvula para reducir el cuadal al deseado...

Gracias de antemano,

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#264778
No he entendido muy bien le tema de las temperaturas y caudales, pero lo de mover aire con el ventilador para luego tirarlo sin más no parece lo más eficiente energéticamente hablando.

¿se le podría poner un variador a ese ventilador?
por
#264782
Las temperaturas son las del aire que viene del recuperador a 450 grados y con un caudal volumetrico de 1285 (m3/h) pa que nos entendamos mejor. El otro caudal de 3535 (m3/h) es el de un ventilador que coje aire a temperatura ambiente y se usa en el quemador para reducir la temperatura de los gases de combustion. (y debe tener un regimen de giro y una valvula que debe estar fija).

De todas ahora que quieren utilizar el aire del recuperador con el varieador lo solucionariamos facilmente y ahorrando energia...

Muchas gracias, lo hablare con el resto del equipo, bueno lo intentare xq son checos y me tengo que expresar en ingles :S
Avatar de Usuario
por
#264956
Ten en cuenta que el ventilador sólo podrá mover aire a temperatura ambiente, por lo que si le llega aire a 450ºC tendrás un bonito desastre.

Un saludo
por
#264971
El sistema de conexion es mas o menos este que puedes ver en el dibujo, donde m1 es el aire caliente, m2 es el aire que vendra del ventilador a temperatura ambiente, y m3 es la mezcla que ira al secadero. Y no creo que haya ningun problema, ya que la presion que tengo para m2 es de 0,97 (KPa) mayor que la que hay en la tuberia de m1 que es de entre 0,4 y 0,7 (kPa).

Lo que si me preocupa son las perdidas de presion, que no se si las he calculado mal o si las perdidas son mayores que la presion que tiene la tuberia de aire caliente...

Tambien agrego el calculo x si ves algo raro :)

Gracias Risketo, un saludo
por
#265009
risketo escribió:Ten en cuenta que el ventilador sólo podrá mover aire a temperatura ambiente, por lo que si le llega aire a 450ºC tendrás un bonito desastre.

Un saludo


Hay ventiladores para cada temperatura, eso si, saca la billetera. Date una vuelta por la web de baltogar.

Saludos,

Luis
por
#265130
Heyyy lo de las perdidas de presion ya esta claro y no tendre ningun problema, la formula que tenia de la wikipedia era un churro...
En cuanto a lo del ventilador, este solo trabajara a temperatura ambiente asi que no tendre ningun problema.

Gracias de nuevo por vuestras aportaciones, un saludo.
Avatar de Usuario
por
#265181
Mi Autocad no abre los archivos.
Lo de la temperatura que me comentas lo había entendido, te lo decía porque si en alguna circunstancia puedes tener una fallo que dirija el aire calienta al ventilador durante un rato y no te das cuenta, puede dañarse.

Un saludo
por
#265185
Tranquilo era un dibujo muy sencillo, no te has perdido nada jeje. Ya havia pensado en que necesitariamos una valvula que cerrara el paso al aire caliente antes del punto de mezcla de aires y lanzalo al exterior de la fabrica... xo gracias de todos modos :)

Tengo una ultima cuestion, el ventilador tiene una presion de impulsion de 0,97 KPa. Sera presion relativa (1atm+0,97 KPa) no?
Avatar de Usuario
por
#265441
Si no te he entendido mal, es la diferencia entre entrada y salida.
Revisa la curva para ver dónde da esa presión.

Un saludo
por
#265548
La presion de aspiracion es de 0,96 KPa y la de impulsion es de 0,97 KPa. Ambas seran presiones relativas (1 atm + 0,96/0,97 KPa) no?
Sino serian presiones irrisorias... :S
por
#265778
Hombre al variar el regimen de giro y por tanto el caudal de aire algo me cambiaran el rendimiento y las presiones de entrada y salida pero crees que variaran mucho? Porque tenia pensado poner algun control automatico que evaluara la temperatura despues del punto de mezcla para que se regulara automaticamente el caudal que debe enviar el ventilador. A ver si ahora lo ponemos en marcha y no sirve pa na :$
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro