Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#26492
A ver, duda tonta, el factor de reducción por agrupamiento (ITC BT019 UNE 20460-5-523:2004) ¿se aplica a las derivaciones individuales o sólo cuando los circuitos van en el mismo tubo?
Garcias por adelantado.
Avatar de Usuario
por
#26515
Las intensidades de las DI se rigen por la ITC19 (sacada de la UNE 20460, pero de la de 1994, no de la nueva a la que te has referido, entiendo que ya lo habrán actualizado en la Guía Técnica).

Creo que en este caso hay que olvidarse de que los cables están bajo tubo, y fijarse en el número de circuitos, su disposición y la distancia ENTRE DIFERENTES CABLES (olvidándose de los tubos) pertenecientes a diferentes circuitos.

Resumiendo, el factor de agrupamiento se aplica siempre en instalaciones que se rijan por la ITC19.

Un saludo. :saludo
por
#26524
Muchas gracias Kyle_XY por la rapidez. Una duda, cuando hablas de la distancia entre cables, en la UNE sólo habla de nº de circuitos y no de distancias, si he visto algo de distancias en cables directamente enterrados, supongo que te referirás a eso.
Por terminar de aclararme, entonces si tengo 16 D.I. en la misma vertical la intensidad admisible del conductor a emplear en todas ellas (puesto que en el tramo inicial están las 16, aunque a medida que vamos subiendo plantas van quedando menos) se multiplicará por fc=0,41, por tanto donde sin agrupamiento valía 3x16 ahora tengo que colocar 2x35+16 :cabezazo :cabezazo a ver cómo se lo toman en la obra porque el cable no está metido pero los tubos son todos de 40 mm :cabezazo :cabezazo :cabezazo
Gracias de nuevo.
Avatar de Usuario
por
#26538
"Nota 2. Cuando la distancia horizontal entre cables adyacentes es superior al doble de su diámetro
exterior, no es necesario factor de reducción alguno."

Ésta es la frase que aparece en la Guía Técnica de Aplicación del REBT. No sé si estarás usando cables unipolares y multipolares, en el caso de usar cables multipolares lo tienes más fácil: asegurate de que centrando el cable en el tubo se supera o no el doble del diámetro de distancia con el contiguo centrado en su propio tubo (en caso de multipolares el diámetro de la cubierta) y en el caso de haz de unipolares el diámetro de la circunferencia circunscrita a los hilos. Si lo superas no tienes que aplicar factor alguno.

La lógica dice que los cables dentro de tubos ya van protegidos y aislados... pero en la guía no dice nada de que si van los cables entubados no hay que aplicar factores de proximidad.

Espero haberte ayudado.,. :botando
por
#26551
Muchas gracias Kyle, si que me has ayudado, releeré la Guía (la de veces que se leen las cosas). Hablando de leer, te remito al ejemplo que me ha traido la duda en esto y es el de la página 42 del catálogo de Prysmian
http://www.es.prysmian.com/es_ES/cables ... FYKJOPSFEY donde se puede ver claramente que aplica el coeficiente sin tener en cuenta los tubos ni las distancias.
En cualquier caso seguiré lo que me comentas de la Guía.
:saludo
Avatar de Usuario
por
#307530
Buenas,

Me gustaría reflotar este hilo, porque no me queda del todo claro.

La guía prysmiam en su ejemplo deja claro que aunque la DI este bajo tubo, se aplicará el factor de reducción en función del número de circuitos. En un principio yo entendía que se refería a circuitos dentro de un mismo tubo, pero la ITC -07 hace referencia a cable bajo tubo y les aplica factores de reducción, así que aunque esta ITC no es de aplicación al caso, me genera la duda.

La norma UNE 20460-5-523, en la nota 2, te indica que si la distancia entre circuitos es del doble de la sección (creo recordar), se puede omitir dicho factor. Ademas la norma se aplica para secciones iguales, por lo que si trabajamos con distintas secciones, habría que hacer un estudio detallado.

La norma tampoco hace hincapié en trabajar en diferentes capas, pero he encontrado un extracto de la norma francesa que si lo indica.

En caso de trabajar con tubos de 40 mm, y secciones de 16 y 25 con cables unipolares, ya se cumpliría la nota 2, por lo que no se aplicaría ningún factor de reducción. Siempre y cuando se pudiera justificar que los cables van centrados, o siempre equidistantes entre si.

Es decir, en tal ¿caso no habría que aplicar ningún factor no?

En mi caso, lo tengo para 19 DI en una escalera de viviendas, y otra de 25 viviendas. Con esa cantidad de DI, el factor que me supondría sería del 0,4 aproximadamente, que supondría no poder trabajar con DI de 10 o incluso 16 mm2 para las viviendas mas cercanas.

En fin, cualquier ayuda en este caso me vendría bien, porque sino me tocará disponer unas secciones exageradas, a mi entender.

Gracias y un saludo. :comunidad
Avatar de Usuario
por
#307531
Biela escribió:En mi caso, lo tengo para 19 DI en una escalera de viviendas, y otra de 25 viviendas. Con esa cantidad de DI, el factor que me supondría sería del 0,4 aproximadamente, que supondría no poder trabajar con DI de 10 o incluso 16 mm2 para las viviendas mas cercanas.

Si cada DI va en un tubo independiente no aplicaría el factor de reducción ya que entiendo no comparten canalización, si van en el mismo debes aplicarlo a menos que se cumpla la nota 2.
por
#307534
Yo estoy con Wener. Me preocupo de las líneas que van por la misma canalización. No he hecho caso a la gente de Prysmian.
Avatar de Usuario
por
#307553
Muy bien, yo hasta ahora había aplicado ese criterio siempre que la DI iba en tubo independiente aunque compartieran el patinillo de instalaciones; así que veo que mas gente lo comparte. Me estaba volviendo loco contrastando e interpretando la Norma UNE. :cabezazo

Muchas gracias por las opiniones.

Un saludo. :comunidad
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro