Seguir cursando II en UVA o cambiar a grado en UPM (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#266077
Hola,

Voy a tratar de exponer mi problema de la manera mas fácil posible...
Estoy estudiando 2º de Ingeniería Industrial (plan antiguo) en la universidad de Valladolid. Podía haber ido a la upm por nota, pero por razones personales me matriculé en la uVa. Ahora estoy deseando ir a la etsii (upm), me insisten parientes, amigos y el sentido común. ¿La razón? Se supone que luego me será más fácil encontrar trabajo, que la upm tiene más reconocimiento internacional (ABET para I. Industrial, por ejemplo) (no veo pegas a vivir en el extranjero (hablo español, francés e inglés)), además de tener familia en Madrid y ser una ciudad de un tamaño al que estoy más habituado y con más posibilidades.

Me he informado para hacer un traslado y seguir en el plan antiguo (me han dicho que evite Bolonia), pero...SORPRESA! :evil: Ya no aceptan a gente como yo en lo que sería 3º de carrera el año que viene. Sólo cogen a gente que este cursando grado o 2º ciclo... Y aquí tengo el dilema.

¿Curso 3º rezando para que el año que viene no se carguen también las admisiones por traslado a 2º ciclo? Tengo otra opción en mente que algunos verán como una locura.. Podría matricularme en la upm en otro grado (no se tiene derecho a cursar plan antiguo y grado de una misma carrera) en el que me convaliden un máximo de asignaturas, para no romperme la cabeza. Y como en el plan antiguo no es obligatoria la presencia salvo para algún laboratorio, podría pasarme por allí (Valladolid) casi exclusivamente para los exámenes. No echaría de menos las clases aburridas y pésimas :cabezazo (he asistido a un 60-65 % de los cuales solo el 10% me ha parecido provechoso), me suelo apañar bastante bien con libros, internet, exámenes resueltos y apuntes o resúmenes de academias que se van pasando de generación en generación.. De esta manera, si el año que viene se da por casualidad (nadie sabe nada en la secretaría de la upm, como no) que supriman traslado a 2º ciclo puedo:

1)plantearme volver a Valladolid zapatero, abandonar el grado y seguir la carrera con mal sabor de boca.
2) seguir hasta acabar la carrera y el grado (no industrial)
3) pasarme al grado (industrial) en la upm y dejar el grado no industrial
4) cursar los 2 grados (lo cual no sé si es factible debido a la presencia obligatoria)

Me imagino que aparte del problema del traslado también está el típico de si será mejor el grado o ingeniería superior a la hora de buscar trabajo (la respuesta se sabrá dentro de 3 años me imagino, hasta entonces, sólo especulaciones..)

Espero no haberos dado el rollo y espero que haya algún valiente que me conteste :amo Gracias!
por
#266091
Hola,

Si como dices no dejan entrar en primer ciclo (3º) el año que viene, puede que si te permitaen entrar en segundo ciclo (4º) el 2012-2013. Entonces sí tendría sentido hacer 3º donde estás y luego dar el salto.

Dentro de no mucho las ofertas de trabajo cambiarán y se buscarán "Ingenieros Mecánicos", "Ingenieros de Organización" o "Ingenieros Eléctricos".

Si te lo puedes permitir, no es una mala idea tener un Grado en Tecnologías Industriales y un Grado en Ingeniería Mecánica. Las convalidaciones son amplias y tardarás un año o un año y pico más, pero saldrás hecho un campeón. El problema de los grados es, sin embargo, el tema de la evaluación continua y al asistencia. Si te planteas cursar dos grados ten en cuenta que te saldrá a cuenta hacerlos en la misma universidad.

Por otro lado veo absurdo hacer una Ingeniería Industrial y un Grado en algo. Se supone que en la Ingeniería Industrial, ya te puedes especializar al final en lo que te interesa.
por
#266223
Gracias por tu rápida contestación.
He llamado para preguntar un par de cosas y me he quedado de piedra :shock: Me han dicho que no hay traslados de plan antiguo (uVa) a grado (upm). Es decir que me paso a grado (uVa), me despido para siempre del plan antiguo y pido un traslado a la upm de grado; o me matriculo en 1º del grado que sea en Madrid (y sigo con el plan antiguo a la espera de saber si hay 2º ciclo o no). Ojo, para esto último ¡tengo que hacer la prueba específica de selectividad! (mi nota es de hace 2 años) y luego tengo que solicitar convalidaciones... Y todo esto porque la decisión la tomará una junta de 4 gatos el año que viene y nos tendrán en vilo a unos cuantos sin saber lo que hacer.
por
#266226
Hola

Mira, sinceramente; no sé que te habrán dicho tus allegados, pero termina industriales en la UVA que por tener el título de la UPM no te van a dar mejores trabajos. Como mucho y entre comillas te servirá para el primero, pero para los demás: sinceramente:, no te va a ser más fácil encontrar trabajo.

Estudio en Madrid, en la UPM.

Y lo último que has puesto de cambiarte al grado, hacer otra vez selectividad etcétera, me dan hasta escalofríos. Termina industriales en la UVA, te lo digo con toda sinceridad. El día de mañana lo que van a querer es que sepas resolverle los problemas y que seas bueno, y comprobante te lo proporciona la experiencia, no la Escuela Técnica de Ingeniería.

Sin acritud te lo digo: pero tienes dos opciones, seguir en la UVA o seguir en la UPM, si a la UPM no te dejan en el plan de 5 años, amigo, no hagas chorradas y sigue en la UVA con tu carrera, termina, y luego si quieres te vienes a Madrid a hacer un máster en la UPM.

un saludo
por
#266235
Energico escribió:Hola

Mira, sinceramente; no sé que te habrán dicho tus allegados, pero termina industriales en la UVA que por tener el título de la UPM no te van a dar mejores trabajos. Como mucho y entre comillas te servirá para el primero, pero para los demás: sinceramente:, no te va a ser más fácil encontrar trabajo.

Estudio en Madrid, en la UPM.

Y lo último que has puesto de cambiarte al grado, hacer otra vez selectividad etcétera, me dan hasta escalofríos. Termina industriales en la UVA, te lo digo con toda sinceridad. El día de mañana lo que van a querer es que sepas resolverle los problemas y que seas bueno, y comprobante te lo proporciona la experiencia, no la Escuela Técnica de Ingeniería.

Sin acritud te lo digo: pero tienes dos opciones, seguir en la UVA o seguir en la UPM, si a la UPM no te dejan en el plan de 5 años, amigo, no hagas chorradas y sigue en la UVA con tu carrera, termina, y luego si quieres te vienes a Madrid a hacer un máster en la UPM.

un saludo



Está todo dicho. Fin del Hilo y acaba la carrera cagando leches
por
#266246
gab5iel escribió:¿La razón? Se supone que luego me será más fácil encontrar trabajo, que la upm tiene más reconocimiento internacional (ABET para I. Industrial, por ejemplo) (no veo pegas a vivir en el extranjero (hablo español, francés e inglés)), además de tener familia en Madrid y ser una ciudad de un tamaño al que estoy más habituado y con más posibilidades.


Hola gab5iel. Seré breve:

- La UVA es una buena universidad.
- Estudiar en la UPM no te da ningún tipo de ventaja en una entrevista (doy fé, otro politécnico).
- Con bolonia tan cerca y tanta peripecia que tienes que hacer: ni se te ocurra. Terminar la carrera con 26 tacos para que ponga "UPM" en vez de "UVA" te va a perjudicar.


Un saludo.
por
#266248
Energico escribió:Hola

Mira, sinceramente; no sé que te habrán dicho tus allegados, pero termina industriales en la UVA que por tener el título de la UPM no te van a dar mejores trabajos. Como mucho y entre comillas te servirá para el primero, pero para los demás: sinceramente:, no te va a ser más fácil encontrar trabajo.

Estudio en Madrid, en la UPM.

Y lo último que has puesto de cambiarte al grado, hacer otra vez selectividad etcétera, me dan hasta escalofríos. Termina industriales en la UVA, te lo digo con toda sinceridad. El día de mañana lo que van a querer es que sepas resolverle los problemas y que seas bueno, y comprobante te lo proporciona la experiencia, no la Escuela Técnica de Ingeniería.

Sin acritud te lo digo: pero tienes dos opciones, seguir en la UVA o seguir en la UPM, si a la UPM no te dejan en el plan de 5 años, amigo, no hagas chorradas y sigue en la UVA con tu carrera, termina, y luego si quieres te vienes a Madrid a hacer un máster en la UPM.

un saludo

Me subo al carro de Enérgico. Mejor no lo hubiera explicado. Déjate de carambolas, estudia y termina tu titulación en Valladolid, que por lo que me consta, es una buena escuela.
por
#266250
Tesla escribió:
gab5iel escribió:¿La razón? Se supone que luego me será más fácil encontrar trabajo, que la upm tiene más reconocimiento internacional (ABET para I. Industrial, por ejemplo) (no veo pegas a vivir en el extranjero (hablo español, francés e inglés)), además de tener familia en Madrid y ser una ciudad de un tamaño al que estoy más habituado y con más posibilidades.


Hola gab5iel. Seré breve:

- La UVA es una buena universidad.
- Estudiar en la UPM no te da ningún tipo de ventaja en una entrevista (doy fé, otro politécnico).
- Con bolonia tan cerca y tanta peripecia que tienes que hacer: ni se te ocurra. Terminar la carrera con 26 tacos para que ponga "UPM" en vez de "UVA" te va a perjudicar.


Un saludo.



efectivamente, el que te ha dicho que por estudiar en la UPM vas a tener mas reconocimiento que en la UVA es un ingnorante. Ambas escuelas tienen un prestigio elevado, y por otro lado, estando actualmente en 2º lo que deberia preocuparte es de aprender, de que no te "follen" y te tengas que pasar a Bolonia y evitar consejos desacertados.

En España hay mas tontos que botellines
por
#266264
Lo que tienes que acabar es en la UVA, grado, master, II, ITI o lo que haya ahí, y punto. Lo del prestigio, elitismos y superingenieros superiores de las altas clases sociales, antes había me consta, pero ahora eso se acabó. Después de 10 años trabajando, cuando alguién me llama para una oferta de trabajo el 99,9% de la atención se centra en el trabajo que realmente se hacer. El titulo de ITI e II sirve para que te digan en 5 segundos "ah, ingeniero en Gijón, muy bien" y a otra cosa mariposa, les importa prácticamente un comino, únicamente para que en caso de marrones puedan decir, ¡fué el Ingeniero!. Lo demás, únicamente se reduce a lo que hayas hecho, que sea similar a lo que tengas que hacer y les metas un buen beneficio al trabajo que te manden realizar. La juventud ya queda bastante atrás, tengo 36 años, tampoco es que sea mucho, pero uno ya se va dando cuenta que entrado en años trabajando, el tema académico cada vez se va valorando menos frente a la experiencia.
por
#266276
Termina en la UVA, tiene una buena y prestigiosa ETSII, no creo que sufras ningún tipo de desventaja (todo lo contrario) para encontrar el primer curro. Una vez en el campo de batalla lo que importa es cómo te desenvuelvas, da igual dónde hayas estudiado.
por
#266293
Yo pensaba que mi Escuela de Ingenierias (Badajoz) tenía prestigio y era conocida en España como una de las más jodidas.
¿Y de qué vale eso? Para llegar a la entrevista de trabajo y la primera pregunta sea que porqué has tardado 6 años en sacarte una carrera de 3. Y YA ESTOY EXCLUIDO DEL PROCESO DE SELECCIÓN

Y lo peor de todo es que cada vez veo mas ofertas de empleo con requisito indispensable no haber tardado más de un año de los necesarios en acabar la carrera.

Encima Huelva, Cordoba y Almaden me cojen a la misma distancia que Badajoz.

No seas tan tonto como yo y quedate en la UVA.
por
#266299
usuario2 escribió:Y lo peor de todo es que cada vez veo mas ofertas de empleo con requisito indispensable no haber tardado más de un año de los necesarios en acabar la carrera


Hola!

Pues esto lo veo una chorrada (por quien lo pida me refiero). Hay personas que tardan muy poco en acabar la carrera y saben bastante menos que uno que ha tardado más años, depende cómo enfoques el estudio de las asignaturas, si a aprobar o a aprender aprobando, que no suelen coincidir.

A mi por ejemplo me costó aprobar Cálculo 1 más de una convocatoria, y otras personas, yendo a una academia, se aprendieron pues yo ni sé cuanto modelos de problemas y aprobaron justo, pero aprobaron. Y ahora bien, ni comparación del nivel de cada uno.

Yo nunca he visto una oferta de empleo con ese requisito, excepto en becas y cosas así dentro de la universidad, y que te piden hasta nota de expediente, pero es normal ,porque es dinero público; pero a nivel de empresa privada en mi vida he leído ese requisito.

un saludo
Avatar de Usuario
por
#266302
Energico escribió:Yo nunca he visto una oferta de empleo con ese requisito, excepto en becas y cosas así dentro de la universidad, y que te piden hasta nota de expediente, pero es normal ,porque es dinero público; pero a nivel de empresa privada en mi vida he leído ese requisito.


En consultoría estratégica y de negocio filtran por expediente, y el primer filtro es no haber tardado mucho en terminar la carrera. Normalmente entra gente que tardó 0-1 año de más, como mucho 2. Ten en cuenta que no buscan que sepas mucho de una materia, sino que hayas sabido superar los obstáculos que te ponen los profesores. Como también se exige buen expediente, los que se sacan la carrera a base de aprobados raspados aprendiendo problemas de memoria se quedan fuera.
por
#266304
Hola!

Pero eso será sino tienes ninguna experiencia ¿no? porque por muy rápido que termines la carrera, si otra persona tiene más experiencia que tú, a quien van a contratar es a esta (a no ser que busquen un perfil concreto de gente sin experiencia). Por eso decimos todos que para el primer empleo es importante el expediente, pero después...

Si se les presentan a la entrevista 2 personas, una acabó en 5 años y el otro en 8, los dos sin experiencia, lo mismo les da más confianza el de 5, pero después lo veo absurdo, con experiencia en la mano yo creo que lo que filtra es más tu experiencia que cualquier cosa :roll:

Vamos no sé, es lo que me han transmitido ingenieros titulados trabajando. Normalmente sí me han comentado que prefieren a gente joven para formarla ellos, pero de ahí a que sea porque han "salvado" los obstáculos de los profesores, como si fuera esto la mili...

un saludo
Avatar de Usuario
por
#266318
Pero eso será sino tienes ninguna experiencia ¿no? porque por muy rápido que termines la carrera, si otra persona tiene más experiencia que tú, a quien van a contratar es a esta (a no ser que busquen un perfil concreto de gente sin experiencia). Por eso decimos todos que para el primer empleo es importante el expediente, pero después...

Si se les presentan a la entrevista 2 personas, una acabó en 5 años y el otro en 8, los dos sin experiencia, lo mismo les da más confianza el de 5, pero después lo veo absurdo, con experiencia en la mano yo creo que lo que filtra es más tu experiencia que cualquier cosa :roll:

Vamos no sé, es lo que me han transmitido ingenieros titulados trabajando. Normalmente sí me han comentado que prefieren a gente joven para formarla ellos, pero de ahí a que sea porque han "salvado" los obstáculos de los profesores, como si fuera esto la mili...


Este sector es un poco especial en este sentido. Se sigue un sistema americano del tipo "up or out", por lo que hay una carrera profesional con unos saltos definidos. No se coge a gente más mayor para un puesto junior, se intenta que todo el mundo encaje en esas categorías predefinidas porque se asume que alguien en una categoría inferior a sus posibilidades se irá a la competencia en cuanto pueda (la rotación es brutal).

En trabajos más técnicos, lo habitual es lo que tú comentas: En cuanto tienes experiencia, las notas influyen muy poco. Pero hay sectores que contratan ingenieros y no se dedican a la ingeniería (principalmente finanzas y consultoría estratégica/negocio), que lo que buscan es a alguien que sepa buscarse la vida y resolver problemas inesperados en tiempo record, además de tener capacidad de aprendizaje. Por eso buscan a los mejores expedientes (además de otras habilidades) y ofrecen una carrera profesional rápida para tratar de retener talento.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro