por JORDIM
- 26 Abr 2011, 15:45
- 26 Abr 2011, 15:45
-
Perfil básico de usuario
- 26 Abr 2011, 15:45
#266664
Desgraciadamente es una situación bastante habitual. Situaciones en las cuales las empresas nacionales podrían resolver una necesidad de aquí, con cuatro análisis económicos de medio pelo a corto plazo, se desmantela lo de casa para dar el trabajo fuera, las mas de las veces más caro y con la oportunidad perdida.
Hay un caso que por poco conocido es también sagnante: Una industria pionera del sector aeronautico en España a primeros de los 50 era la Hispano Aviación. Trabjando codo con codo con el Ejército del Aire, se hizo un plan a 12 años para progresivamente diseñar y fabricar un avion de entrenamiento, después un caza ligero y de ataque al suelo y finalmente un caza supersónico. Era un plan ambicioso para poner a la maltrecha industria aeronautica nacional en su sitio, crear tecnología, puestos de trabajo, red industrial y técnicos e ingenieros con experiencia. Se contrató como asesor a un genio como Willy Messerschmitt, se diseñó el HA-100 un magnífico avión de entrenamiento, se produjo una corta serie y se canceló para comprar un avión similar americano a precio de saldo. Se diseñó el HA-200 "Seeta" que si bien se llegó a fabricar en serie, no tuvo el apoyo necesario y se diseñó y se fabricó un prototipo de un caza supersónico, el HA-300 que fue cancelado y malvendido el proyecto, para después comprar los F-104 americanos, peores para el cometido que España necesitaba y mucho mas caros.
Todo al carajo. La Hispano Aviación fue liquidada y fusionada con CASA por culpa de cuatro funcionarios ineptos que dieron al traste con el primer programa aeronautico serio de la postguerra en España. Mientras, en el sigo XXI un pais como Suecia, con 8 millones de habitantes es capaz de diseñar y exportar su propio avión puntero de caza plantando cara a los Rafale franceses y al monstruo americano.
Después todos vamos a querer ser inguales.
Desconozco el caso del Talgo en profundidad pero huele tan mal como el de la Hispano.
LuisM escribió::yep Talgo es mucho talgo. Muy probablemente el mayor hito ingenieril ESPAÑOL en el mundo mundial hoy en dia.
No obstante, con la millonada que nos hemos gastado en hacer los AVES para enriquecer a un ciento de caciques y a quince constructoras, yo hubiese remodelado las vias actuales, rectificar una docena de curvas raras y meter material nuevo talgo pendular 200 o 250. Estaríamos hablando de una red de ferrocarriles de verdad, y no las cuatro cojovias que tenemos y luego el tercer mundo (tanto en via como en material rodante)
Lo que no me llego a explicar es cómo no son el 100% de los trenes talgo.
Desgraciadamente es una situación bastante habitual. Situaciones en las cuales las empresas nacionales podrían resolver una necesidad de aquí, con cuatro análisis económicos de medio pelo a corto plazo, se desmantela lo de casa para dar el trabajo fuera, las mas de las veces más caro y con la oportunidad perdida.
Hay un caso que por poco conocido es también sagnante: Una industria pionera del sector aeronautico en España a primeros de los 50 era la Hispano Aviación. Trabjando codo con codo con el Ejército del Aire, se hizo un plan a 12 años para progresivamente diseñar y fabricar un avion de entrenamiento, después un caza ligero y de ataque al suelo y finalmente un caza supersónico. Era un plan ambicioso para poner a la maltrecha industria aeronautica nacional en su sitio, crear tecnología, puestos de trabajo, red industrial y técnicos e ingenieros con experiencia. Se contrató como asesor a un genio como Willy Messerschmitt, se diseñó el HA-100 un magnífico avión de entrenamiento, se produjo una corta serie y se canceló para comprar un avión similar americano a precio de saldo. Se diseñó el HA-200 "Seeta" que si bien se llegó a fabricar en serie, no tuvo el apoyo necesario y se diseñó y se fabricó un prototipo de un caza supersónico, el HA-300 que fue cancelado y malvendido el proyecto, para después comprar los F-104 americanos, peores para el cometido que España necesitaba y mucho mas caros.
Todo al carajo. La Hispano Aviación fue liquidada y fusionada con CASA por culpa de cuatro funcionarios ineptos que dieron al traste con el primer programa aeronautico serio de la postguerra en España. Mientras, en el sigo XXI un pais como Suecia, con 8 millones de habitantes es capaz de diseñar y exportar su propio avión puntero de caza plantando cara a los Rafale franceses y al monstruo americano.
Después todos vamos a querer ser inguales.
Desconozco el caso del Talgo en profundidad pero huele tan mal como el de la Hispano.
"La vida inteligente en la Tierra es un evento que todavía está por llegar" (Stephen Hawking)







... que Oriol (José Luís) era un un Sr. con dinero y el Sr. Goicoechea (Alejandro) un ingeniero con muchas y muy buenas ideas

