La mejor obra de ingeniería (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#266664
LuisM escribió::yep Talgo es mucho talgo. Muy probablemente el mayor hito ingenieril ESPAÑOL en el mundo mundial hoy en dia.

No obstante, con la millonada que nos hemos gastado en hacer los AVES para enriquecer a un ciento de caciques y a quince constructoras, yo hubiese remodelado las vias actuales, rectificar una docena de curvas raras y meter material nuevo talgo pendular 200 o 250. Estaríamos hablando de una red de ferrocarriles de verdad, y no las cuatro cojovias que tenemos y luego el tercer mundo (tanto en via como en material rodante)

Lo que no me llego a explicar es cómo no son el 100% de los trenes talgo.


Desgraciadamente es una situación bastante habitual. Situaciones en las cuales las empresas nacionales podrían resolver una necesidad de aquí, con cuatro análisis económicos de medio pelo a corto plazo, se desmantela lo de casa para dar el trabajo fuera, las mas de las veces más caro y con la oportunidad perdida.

Hay un caso que por poco conocido es también sagnante: Una industria pionera del sector aeronautico en España a primeros de los 50 era la Hispano Aviación. Trabjando codo con codo con el Ejército del Aire, se hizo un plan a 12 años para progresivamente diseñar y fabricar un avion de entrenamiento, después un caza ligero y de ataque al suelo y finalmente un caza supersónico. Era un plan ambicioso para poner a la maltrecha industria aeronautica nacional en su sitio, crear tecnología, puestos de trabajo, red industrial y técnicos e ingenieros con experiencia. Se contrató como asesor a un genio como Willy Messerschmitt, se diseñó el HA-100 un magnífico avión de entrenamiento, se produjo una corta serie y se canceló para comprar un avión similar americano a precio de saldo. Se diseñó el HA-200 "Seeta" que si bien se llegó a fabricar en serie, no tuvo el apoyo necesario y se diseñó y se fabricó un prototipo de un caza supersónico, el HA-300 que fue cancelado y malvendido el proyecto, para después comprar los F-104 americanos, peores para el cometido que España necesitaba y mucho mas caros.

Todo al carajo. La Hispano Aviación fue liquidada y fusionada con CASA por culpa de cuatro funcionarios ineptos que dieron al traste con el primer programa aeronautico serio de la postguerra en España. Mientras, en el sigo XXI un pais como Suecia, con 8 millones de habitantes es capaz de diseñar y exportar su propio avión puntero de caza plantando cara a los Rafale franceses y al monstruo americano.

Después todos vamos a querer ser inguales. :cabezazo :cabezazo :cabezazo

Desconozco el caso del Talgo en profundidad pero huele tan mal como el de la Hispano.
por
#266668
Talgo no es ni ha sido nunca, o al menos eso creo, empresa pública. El Sr Goicoechea Oriol se tuvo que batir el cobre con todo dios para construir sus trenes (bien patentados, eso si). Se ha exportado la tecnología y hay muchos paises serios utilizandola. Si los alstom de turno pudieran hincarle el diente vive dios que no se harían bogies ni buguis ni dios que te crió...

La historia de Talgo contada por ellos mismos: http://www.talgo.com/index.php/es/nuestra.php

Lo de los suecos que comentas es paradigmatico. En tecnología militar son la leche. A mi lo que mas me impresiona es el submarino con motor Stirling "clase gotland". En juegos de guerra ha dejado con el culo al aire a la 5ª flota.

http://www.naval-technology.com/project ... specs.html

http://en.wikipedia.org/wiki/Gotland_class_submarine

Los yankis con el culo al aire:
http://www.thelocal.se/article.php?ID=3574
http://navlog.org/asw_feb06.html
http://www.deagel.com/news/US-Navy-Leas ... 00395.aspx

Me encanta :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#266674
LuisM escribió: El Sr Goicoechea Oriol

:nono2 :nono2 :partiendo2
Don Luís, que aquí no es el caso "Ramón y Cajal, los dos" :cunao ... que Oriol (José Luís) era un un Sr. con dinero y el Sr. Goicoechea (Alejandro) un ingeniero con muchas y muy buenas ideas ;) :brindis
Avatar de Usuario
por
#266676
LuisM escribió:Talgo no es ni ha sido nunca, o al menos eso creo, empresa pública. El Sr Goicoechea Oriol se tuvo que batir el cobre con todo dios para construir sus trenes (bien patentados, eso si). Se ha exportado la tecnología y hay muchos paises serios utilizandola. Si los alstom de turno pudieran hincarle el diente vive dios que no se harían bogies ni buguis ni dios que te crió...

La historia de Talgo contada por ellos mismos: http://www.talgo.com/index.php/es/nuestra.php

Lo de los suecos que comentas es paradigmatico. En tecnología militar son la leche. A mi lo que mas me impresiona es el submarino con motor Stirling "clase gotland". En juegos de guerra ha dejado con el culo al aire a la 5ª flota.

http://www.naval-technology.com/project ... specs.html

http://en.wikipedia.org/wiki/Gotland_class_submarine

Los yankis con el culo al aire:
http://www.thelocal.se/article.php?ID=3574
http://navlog.org/asw_feb06.html
http://www.deagel.com/news/US-Navy-Leas ... 00395.aspx

Me encanta :mrgreen:


Y nosotros inventamos el submarino, a la vez que maltratábamos y humillábamos sin contemplaciones a su inventor. Otro caso flagrante de ineptitud supina de nuestros gobernantes.

Juan de La Cierva, otro caso similar.

Y lo peor es que no aprendemos ni a garrotazos.
por
#266677
:oops: :cunao

Me ha pasado la del chiste.

Ud como se llama?
-Samuel O´Sullivan
¿En que quedamos?
-...

:partiendo2
Avatar de Usuario
por
#266678
LuisM escribió::oops: :cunao

Me ha pasado la del chiste.

Ud como se llama?
-Samuel O´Sullivan
¿En que quedamos?
-...

:partiendo2

:partiendo :partiendo :partiendo , ostia que bueno, no me lo sabía.
por
#266711
JORDIM escribió:
LuisM escribió:Talgo no es ni ha sido nunca, o al menos eso creo, empresa pública. El Sr Goicoechea Oriol se tuvo que batir el cobre con todo dios para construir sus trenes (bien patentados, eso si). Se ha exportado la tecnología y hay muchos paises serios utilizandola. Si los alstom de turno pudieran hincarle el diente vive dios que no se harían bogies ni buguis ni dios que te crió...

La historia de Talgo contada por ellos mismos: http://www.talgo.com/index.php/es/nuestra.php

Lo de los suecos que comentas es paradigmatico. En tecnología militar son la leche. A mi lo que mas me impresiona es el submarino con motor Stirling "clase gotland". En juegos de guerra ha dejado con el culo al aire a la 5ª flota.

http://www.naval-technology.com/project ... specs.html

http://en.wikipedia.org/wiki/Gotland_class_submarine

Los yankis con el culo al aire:
http://www.thelocal.se/article.php?ID=3574
http://navlog.org/asw_feb06.html
http://www.deagel.com/news/US-Navy-Leas ... 00395.aspx

Me encanta :mrgreen:


Y nosotros inventamos el submarino, a la vez que maltratábamos y humillábamos sin contemplaciones a su inventor. Otro caso flagrante de ineptitud supina de nuestros gobernantes.

Juan de La Cierva, otro caso similar.

Y lo peor es que no aprendemos ni a garrotazos.



En España se perdona todo menos el éxito.
Avatar de Usuario
por
#266715
LuisM escribió:Un poco de ilustración ingenieril acerca de Talgo...

http://www.aecientificos.es/escaparate/ ... na=2056521

Edito: La foto 7 va a encantar a JCas y Tor_nero...


:shock: Vaya con la maquiníta de reperfilado.
Muy ingenioso el sistema pendular y el de las vieletas de direccionamiento, lo que creo que se me escapa es el cambio de ancho de via.
Última edición por tor_nero el 27 Abr 2011, 06:51, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#266716
Pilgrim escribió:
JORDIM escribió:
LuisM escribió:Talgo no es ni ha sido nunca, o al menos eso creo, empresa pública. El Sr Goicoechea Oriol se tuvo que batir el cobre con todo dios para construir sus trenes (bien patentados, eso si). Se ha exportado la tecnología y hay muchos paises serios utilizandola. Si los alstom de turno pudieran hincarle el diente vive dios que no se harían bogies ni buguis ni dios que te crió...

La historia de Talgo contada por ellos mismos: http://www.talgo.com/index.php/es/nuestra.php

Lo de los suecos que comentas es paradigmatico. En tecnología militar son la leche. A mi lo que mas me impresiona es el submarino con motor Stirling "clase gotland". En juegos de guerra ha dejado con el culo al aire a la 5ª flota.

http://www.naval-technology.com/project ... specs.html

http://en.wikipedia.org/wiki/Gotland_class_submarine

Los yankis con el culo al aire:
http://www.thelocal.se/article.php?ID=3574
http://navlog.org/asw_feb06.html
http://www.deagel.com/news/US-Navy-Leas ... 00395.aspx

Me encanta :mrgreen:


Y nosotros inventamos el submarino, a la vez que maltratábamos y humillábamos sin contemplaciones a su inventor. Otro caso flagrante de ineptitud supina de nuestros gobernantes.

Juan de La Cierva, otro caso similar.

Y lo peor es que no aprendemos ni a garrotazos.



En España se perdona todo menos el éxito.


Así nos va.
Avatar de Usuario
por
#266719
Escuché un reportaje en rne sobre la creación del submarino y su creador, Isaac Peral, un figura. Lo que en otro país hubiera sido la ostia,aquí sirvió para defenestrarlo. Si hubiera sido extranjero hubiera sido otro cantar. Es muy triste. :brindis
por
#266720
Ya nos viene de lejos. A Miguel Servet lo quemamos en la hoguera por hereje.
Avatar de Usuario
por
#266726
tor_nero escribió:
LuisM escribió:Un poco de ilustración ingenieril acerca de Talgo...

http://www.aecientificos.es/escaparate/ ... na=2056521

Edito: La foto 7 va a encantar a JCas y Tor_nero...


:shock: Vaya con la maquiníta de reperfilado.
Muy ingenioso el sistema pendular y el de las vieletas de direccionamiento, lo que creo que se me escapa es el cambio de ancho de via.

Cuando ves el sistema de cambio de ancho de vía, te quedas con la boca abierta por lo simple que es. Hay que verlo para entenderlo. En la Escuela tuvimos la suerte de ver una maqueta explicativa de Talgo y era todo tan claro, tan sencillo, que no costaba nada entenderlo. Hay que verlo, eso sí. El sistema es puramente mecánico, y funciona por el movimiento del tren. No hay motores, no hay electrónica, no hay partes móviles, no hay nada. Solamente hay unos carriles que guían las ruedas y un sistema sencillo para liberar el mecanismo que las fija en su posición. Sorprendentemente, el Bogie tampoco se complica demasiado.

Con respecto a lo de los otros inventores españoles, mejor no hablar. Es realmente triste la situación al respecto en nuestro país.

Recuerdo a un profesor que nos dijo que siempre recordásemos la valoración ante el riesgo que debía tener un ingeniero en España. Antes de tomar un riesgo, había que evaluar sus consecuencias. Si sale bien, como mucho se gana una palmada en la espalda. Ni subida de sueldo siquiera. Posiblemente, además, ganes unos cuantos enemigos que te pondrán la zancadilla en cuanto tengan oportunidad. Si se hace mal, puede pasar de todo, incluida la cárcel. Sólo salen ingenieros españoles en los medios de comunicación españoles cuando muere gente y es por su culpa. Esa es de las pocas cosas realmente útiles que he aprendido en la Escuela y, sin duda alguna, de las más tristes y ciertas al mismo tiempo.
Avatar de Usuario
por
#266729
LuisM escribió:Ya nos viene de lejos. A Miguel Servet lo quemamos en la hoguera por hereje.


Luis... hoy estás "sembrao".
A Miguel Servet lo quemaron los calvinistas en Suiza.


Por otra parte... Isaac Peral no inventó el submarino.
Lo que hizo fue desarrollarlo para un uso militar, dandole propulsión eléctrica, torpedos, etc.
O sea, inventó el primer "Submarino Moderno" (en 1888).

En 1867, Narcis Monturiol (otro español, catalán para más señas) botó el Ictineo II, con motor de vapor. Y funcionaba bien. E igualmente, su idea fue desechada.

Y antes que estos, en 1863, los franceses habían desarrollado un submarino con motor de aire comprimido (el "Plongeur").

Y antes, se habían desarrollado muchos submarinos a tracción humana en distintos países. Algunos eran poco más que un casco puesto del revés con unos tíos pataleando, y otros un poco más sofisticados, pero todos se movían con tracción humana (en la guerra civil americana, hacia 1860, los confederados construyeron varios para hundir naves de los estados federados).

(Santa Wikipedia).

Lo que no quita que el primer submarino realmente moderno y útil fue el de Peral, y que pese al apoyo de la Reina Maria Cristina, no se apoyó lo suficiente.

La verdad es que no es tan "cutre" como que no lo entendiero y lo desecharon nada más verlo.
Hicieron un buen pliego de pruebas a superar, y alguna de ellas no la superó... por lo que se decidió no seguir adelante.

O sea, se desechó por criterios técnicos bien estructurados. No superó una serie de pruebas que se le habían impuesto sobre autonomía, maniobrabilidad, etc... pero sin duda el desarrollo era muy bueno para la época, totalmente novedoso, y con un poco más de apoyo (que fue lo que faltó), habría sido algo realmente revolucionario.

Un par de submarinos como el de Peral con sus problemas iniciales superados, habrían cambiado mucho el desarrollo que 10 años más tarde tuvo la guerra en Cuba.
Avatar de Usuario
por
#266730
LuisM escribió:Ya nos viene de lejos. A Miguel Servet lo quemamos en la hoguera por hereje.


En realidad fueron los suizos, Calvino tenía bastante mala leche....

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro