Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#267332
JORDIM escribió:
Cueli escribió:
Kyle_XY escribió: ¿habría algún problema al darme de baja o son cláusulas abusivas del colegio? :cabezazo

Gracias. :brindis
Lo segundo.


Sin duda alguna.

De todos modos puedes cesar hoy, mañana repensarte y el viernes darte de alta otra vez. Errare humanum est ... :espabilao :espabilao :espabilao


Lo que sospechaba: gracias Jordim y Cueli. :brindis
Avatar de Usuario
por
#267363
Nuevo enlace de los camineros a la LSP

http://www.ciccp.es/ImgWeb/Sede%20Nacio ... ev%202.pdf

Desde luego tal y como está redactada en ese borrador, no es un texto legal ni de coña, pero bueno si lo enlazan los ICCP será de fiar :roll: :roll: :roll: :roll:
por
#267379
JORDIM escribió:Nuevo enlace de los camineros a la LSP

http://www.ciccp.es/ImgWeb/Sede%20Nacio ... ev%202.pdf

Desde luego tal y como está redactada en ese borrador, no es un texto legal ni de coña, pero bueno si lo enlazan los ICCP será de fiar :roll: :roll: :roll: :roll:


Pues es el borrador que el Ministerio de Hacienda ha enviado este Febrero de 2011 a los grupos parlamentarios y por lo tanto es oficial aunque no vinculante ni definitivo.
por
#267451
mendinho escribió:
JORDIM escribió:Nuevo enlace de los camineros a la LSP

http://www.ciccp.es/ImgWeb/Sede%20Nacio ... ev%202.pdf

Desde luego tal y como está redactada en ese borrador, no es un texto legal ni de coña, pero bueno si lo enlazan los ICCP será de fiar :roll: :roll: :roll: :roll:


Pues es el borrador que el Ministerio de Hacienda ha enviado este Febrero de 2011 a los grupos parlamentarios y por lo tanto es oficial aunque no vinculante ni definitivo.

El ministerio de economía ha reconocido que los borradores son suyos y que van para alante. No es una invención de nadie.

Los representantes de estudiantes de ingenieria industrial han emitido un manifiesto sobre este anteproyecto
http://goo.gl/ge1JE
por
#267497
Párrafo sacado de la nota de los estudiantes de ingeniería industrial.
"Se trata de implantar un nuevo modelo, inédito en Europa, en dónde CUALQUIER ingeniero estaría habilitado para CUALQUIER actividad profesional de las hasta ahora reservadas a los ingenieros en sus distintas ramas y especialidades. Lo que, además, permitirá que “ingenierías” creadas en el ámbito universitario (Ingenieros Geólogos, Ingenieros Matemáticos, etc), por el simple hecho de incorporar la denominación “ingenieros” en su título, podrán ejercer cualquier actividad de las hasta ahora reservadas exclusivamente a las ingenierías tradicionales."

No se de donde sacais esa conclusión pues el texto gubernamental dice:

"En consecuencia, tendrán acceso a esas atribuciones quienes posean
un título de grado o máster que dé acceso a cualquier profesión de
ingeniero técnico o de ingeniero
, así como quienes posean un título de
grado que en su denominación recoja el término ingeniero y garantice
que se obtienen las competencias necesarias para ejercer
adecuadamente cualquier profesión de ingeniero o de ingeniero técnico."

Luego en el fondo lo que están haciendo es unificar las atribuciones en una sola profesión de ingeniero no dárselas a cualquier estudio que ponga Ingeniería de .....
por
#267502
:plas :plas :plas :plas :plas :plas :plas
Por fin!!!. Uno que se ha enterado ;) ;) ;)

Un saludo
por
#267516
igniti escribió:Párrafo sacado de la nota de los estudiantes de ingeniería industrial.
"Se trata de implantar un nuevo modelo, inédito en Europa, en dónde CUALQUIER ingeniero estaría habilitado para CUALQUIER actividad profesional de las hasta ahora reservadas a los ingenieros en sus distintas ramas y especialidades. Lo que, además, permitirá que “ingenierías” creadas en el ámbito universitario (Ingenieros Geólogos, Ingenieros Matemáticos, etc), por el simple hecho de incorporar la denominación “ingenieros” en su título, podrán ejercer cualquier actividad de las hasta ahora reservadas exclusivamente a las ingenierías tradicionales."

No se de donde sacais esa conclusión pues el texto gubernamental dice:

"En consecuencia, tendrán acceso a esas atribuciones quienes posean
un título de grado o máster que dé acceso a cualquier profesión de
ingeniero técnico o de ingeniero
, así como quienes posean un título de
grado que en su denominación recoja el término ingeniero y garantice
que se obtienen las competencias necesarias para ejercer
adecuadamente cualquier profesión de ingeniero o de ingeniero técnico."

Luego en el fondo lo que están haciendo es unificar las atribuciones en una sola profesión de ingeniero no dárselas a cualquier estudio que ponga Ingeniería de .....

así como quienes posean un título de
grado que en su denominación recoja el término ingeniero y garantice
que se obtienen las competencias necesarias para ejercer
adecuadamente cualquier profesión de ingeniero o de ingeniero técnico.

Fijate que habla de denominacion!!!!!
Compentencias no son atribuciones. Con tener una asignatura de 3ECTS de instalaciones ya eres competente segun tu plan de estudios.


Tambien pone
Puede obtener el apoyo a las reformas por parte de los ingenieros
técnicos, mucho más numerosos que los “superiores”, así
como de las “nuevas profesiones” que se han visto dificultadas
para realizar actividades para las que están cualificadas (ingenieros
informáticos o químicos o ambientólogos, entre otros
).

Esta solución respeta los derechos y competencias de otros
profesionales, en particular de las profesiones “científicas”
(geólogos, físicos, químicos o biólogos, entre otros), que comparten
algunas de estas funciones atribuidas a los ingenieros y que podrán
seguir desarrollando sus funciones de acuerdo con su titulación y
competencia específica.


Blanco y en botella
por
#267520
Que no Dani, que se refiere a los estudios que habilitan para las profesiones de ingeniero e ingeniero técnico de las especialidades actuales con atribuciones. En segundo lugar quieren permitir que un químico pueda firmar proyectos químicos, y también quieren que al no haber más que estudios de grado que desaparezca la diferencia entre ingeniero e ingeniero técnico ya que los nuevos titulados serán todos iguales.
En mi opinion dar a todos los ingenieros atribuciones en todas las especialidades me parece chocante pero es que en España es chocante que un ingeniero eléctrico (industrial, ii o iti) no pueda firmar un CT en un aeropuerto o que un ingeniero agrónomo pueda firmar una red de saneamiento en un pueblo pero no en una ciudad o en un polígono industrial. Hay muchas actividades que no se circunscriben a los ámbitos de las actuales ingenierias si no que son comunes a todas y otras que son transversales y que cuentan con especialistas adecuados con titulaciones en diferentes ramas como pueden ser electricidad, electrónica, mecánica, estructuras, química, hidraúlica, energía......
por
#267530
igniti escribió:Párrafo sacado de la nota de los estudiantes de ingeniería industrial.
"Se trata de implantar un nuevo modelo, inédito en Europa, en dónde CUALQUIER ingeniero estaría habilitado para CUALQUIER actividad profesional de las hasta ahora reservadas a los ingenieros en sus distintas ramas y especialidades. Lo que, además, permitirá que “ingenierías” creadas en el ámbito universitario (Ingenieros Geólogos, Ingenieros Matemáticos, etc), por el simple hecho de incorporar la denominación “ingenieros” en su título, podrán ejercer cualquier actividad de las hasta ahora reservadas exclusivamente a las ingenierías tradicionales."




Para empezar tu mismo lo empiezas diciendo "parafo de los estudiantes de...". No se puede soñar tanto. A un Matemático da igual que le pongan delante la frase "Ingeniero de Naves Matemático"; seguirá siendo matemático, y sabra mucho de Integrales, pero de naves seguirá sin tener ni idea. Por lo tanto, haber si dejamos de contar milongas de "cualquier Ingeniero" para "cualquier actividad", porque si ya los propios Ingenieros Mecánicos, Eléctricos, etc. tienen que aprender mecánica y electricidad en la Empresa, como para que ahora este uno en una nave y te llegue un tio con el titulo de Ingeniero Matemático contándote aventuras para no dormir.
por
#267624
igniti escribió:Que no Dani, que se refiere a los estudios que habilitan para las profesiones de ingeniero e ingeniero técnico de las especialidades actuales con atribuciones. En segundo lugar quieren permitir que un químico pueda firmar proyectos químicos, y también quieren que al no haber más que estudios de grado que desaparezca la diferencia entre ingeniero e ingeniero técnico ya que los nuevos titulados serán todos iguales.

Venga, si quieres nos apostamos unas :brindis :lol: :lol:
La voluntad del legislador es que cualquiera con la denominacion de ingeniero pueda acceder a la profesión de ingeniero, dicho por ellos mismos.
Esto parte de economia, no de industria o fomento.

Y hay que recordar que esto es España, pais del lazarillo. Y sobre todo, que estamos en Europa y con esta ley se abre la puerta hacia adentro pero no hacia afuera.

El COGITI o el Instituto de la Ingenieria están totalmente en contra tambien de esta reforma.
por
#267625
kensoi escribió:
igniti escribió:Párrafo sacado de la nota de los estudiantes de ingeniería industrial.
"Se trata de implantar un nuevo modelo, inédito en Europa, en dónde CUALQUIER ingeniero estaría habilitado para CUALQUIER actividad profesional de las hasta ahora reservadas a los ingenieros en sus distintas ramas y especialidades. Lo que, además, permitirá que “ingenierías” creadas en el ámbito universitario (Ingenieros Geólogos, Ingenieros Matemáticos, etc), por el simple hecho de incorporar la denominación “ingenieros” en su título, podrán ejercer cualquier actividad de las hasta ahora reservadas exclusivamente a las ingenierías tradicionales."




Para empezar tu mismo lo empiezas diciendo "parafo de los estudiantes de...". No se puede soñar tanto. A un Matemático da igual que le pongan delante la frase "Ingeniero de Naves Matemático"; seguirá siendo matemático, y sabra mucho de Integrales, pero de naves seguirá sin tener ni idea. Por lo tanto, haber si dejamos de contar milongas de "cualquier Ingeniero" para "cualquier actividad", porque si ya los propios Ingenieros Mecánicos, Eléctricos, etc. tienen que aprender mecánica y electricidad en la Empresa, como para que ahora este uno en una nave y te llegue un tio con el titulo de Ingeniero Matemático contándote aventuras para no dormir.

Lo de Ingeniero Matematico solo es una muestra de la absurdez que supone la ley.
por
#267627
Dani A. escribió:
El COGITI o el Instituto de la Ingenieria están totalmente en contra tambien de esta reforma.



pues a pesar de estar la cosa como está....yo tadavía no he recibido ninguna carta del colegio alartandome de esta situación, o indicando medidas....etc.
:cabezazo
Si a alguien perjudica esta ley es a nosotros, ya que somos los que más atribuciones podemos perder y los que menos podemos ganar (las tenemos casi todas ya).
Avatar de Usuario
por
#267649
Contenido
joshuaab3 escribió:....yo tadavía no he recibido ninguna carta del colegio alartandome de esta situación, o indicando medidas....etc
Tranquilo, si miras los estatutos se indica claramente que velan por nuestros intereses y los de la profesión, podemos dormir tranquilos, seguro que están preparándo una estrategia secreta, la palabra en clave es "Geronimo". :cunao :cunao :cunao
por
#267665
Hombre...pues allá por el año 1990, en una fábrica de coches francesa en la que trabajé una buena temporada en Vigo, había gente trabajando como ingenieros y no lo eran, no eran muchos, pero alguno había, matemáticos, físicos,químicos,....
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro