La Instrumentación y Control tiene dos campos bien definidos: instrumentación primaria y control.
La Instrumentación primaria trata de los sensores y dispositivos que transforman una variable que se mide: temperatura, nivel, caudal, presión, luminiscencia... en una señal eléctrica, normalmente: voltios, ohmios, miliamperios...y muchas veces en una señal de diferencial de presión convertible a una señal eléctrica.
Estas señales eléctricas deben hacerse conmensurables, es decir que los ohmios de una termorresistencia puedan ser comparados con los voltios de un termopar. Ahí está una labor del ingeniero, en diseñar un circuito que lo permita. De la comparación hecha se generarán señales que van a hacer actuar los sistemas de control del proceso que interesa.
Empezando por aquí
http://www.tmtecnomatic.com/catalogo.asp
podrías hacer un buen proyecto.
La Instrumentación primaria trata de los sensores y dispositivos que transforman una variable que se mide: temperatura, nivel, caudal, presión, luminiscencia... en una señal eléctrica, normalmente: voltios, ohmios, miliamperios...y muchas veces en una señal de diferencial de presión convertible a una señal eléctrica.
Estas señales eléctricas deben hacerse conmensurables, es decir que los ohmios de una termorresistencia puedan ser comparados con los voltios de un termopar. Ahí está una labor del ingeniero, en diseñar un circuito que lo permita. De la comparación hecha se generarán señales que van a hacer actuar los sistemas de control del proceso que interesa.
Empezando por aquí
http://www.tmtecnomatic.com/catalogo.asp
podrías hacer un buen proyecto.