- 07 May 2011, 20:10
#267883
vete al colegio y haz la consulta formal por escrito porque no estoy deacuerdo con lo que dice el compañero agronomo, esa "atribucion exclusiva" que comentas no es correcta, si es atribucion vuestra pero no es exclusiva.
Las atribuciones no son exclusivas en la mayoria de los casos, una nave industrial no es exclusiva de los industriales, tambien los arquitectos tienen esa atribucion, y de la misma manera en industria alimentaria los industriales (al menos los II) tambien tenemos atribuciones, y si no mira a ver cuantas azucareras de ACOR hay firmadas por industriales (todas). Y almazaras habrá de todo, unas firmadas por agronomos y otras por industriales. Otra cosa es que el funcionario de la Junta sea un inepto o tenga mala fe y te toque litigar.
en el caso de ITI no se decirte seguro, pero en el caso de II sin problema ninguno para firmar ese proyecto.
ARTÍCULO 1º.- ]El título de Ingeniero Industrial de las Escuelas civiles del Estado confiere a sus poseedores capacidad plena para proyectar, ejecutar y dirigir toda clase de instalaciones y explotaciones comprendidas en las ramas de la técnica industrial química, mecánica y eléctrica y de economía industrial (entre las que deberán considerarse)
Siderurgia y metalurgia en general
Transformaciones químico-inorgánicas y químico-orgánicas
Industrias de la alimentación y del vestido
Tintorerías, curtidos y artes cerámicas
Industrias fibronómicas
Manufacturas o tratamientos de productos naturales, animales y vegetales
Industrias silicotécnicas
Artes gráficas
Hidrogenación de carbones
Industrias de construcción metálica, macánica y eléctrica, incluidas de precisión
Construcciones hidráulicas y civiles
Defensas fluviales y marítimas
Ferrocarriles, tranvías, transportes aéreos y obras auxiliares
Industrias del automovilismo y aerotécnicas
Astilleros y talleres de construcción naval
Varaderos y diques
Industrias cinematográficas
Calefacción, refrigeración, ventilación, iluminación y saneamiento
Captación y aprovechamiento de aguas públicas para abastecimientos, riegos o industrias
Industrias relacionadas con la Defensa Civil(1) de las poblaciones
Generación, transformación, transporte y utilización de la energía eléctrica en todas sus manifestaciones
Comunicaciones a distancia y, en general, cuanto comprende el campo de la telecomunicación, incluidas las aplicaciones e industrias acústicas, ópticas y radioeléctricas
ARTÍCULO 2º.- Asimismo los Ingenieros Industriales de las Escuelas civiles del Estado están especialmente capacitados para actuar, realizar y dirigir toda clase de estudios, trabajos, organismos en la esfera económica Industrial, estadística, social y laboral.
La verificación, análisis y ensayos químicos, mecánicos y eléctricos de materiales, elementos e instalaciones de todas clases
La intervención en materias de propiedad industrial
La realización de trabajos topográficos, aforos, tasaciones y deslindes
Dictámenes, peritaciones e informes y actuaciones técnicas en asuntos judiciales, oficiales y particulares
La construcción de edificaciones de carácter industrial y sus anejos
Aplicaciones industriales auxiliares en la construcción urbana
Cuantos trabajos les encomiende en cada momente la legislación vigente y sus tarifas y honorarios
ARTÍCULO 3º.- El título de Ingeniero Industrial de las Escuelas civiles del Estado otorga capacidad plena para la firma de toda clase de planos o documentos que hagan referencia a las materias comprendidas en los dos artículos anteriores y para la dirección y ejecución de sus obras e instalaciones sin que la Administración pueda desconocer dicha competencia ni poner trabas a la misma en los asuntos que deban pasar, para su aprobación, por las oficinas públicas.
si lees la lista de campos de atribuciones verás que hay muchas que podrian parecer exclusivas de caminos (como construcciones hidraulicas y civiles, defensas maritimas y fluviales) o de los telecos (Comunicaciones a distancia y, en general, cuanto comprende el campo de la telecomunicación, incluidas las aplicaciones e industrias acústicas, ópticas y radioeléctricas) pero tambien estan compartidas por los industriales.