Debo cambiar de trabajo?? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#26684
Hablando de los 4 meses de media os voy a contar mi caso:

Di el salto a trabajar de ingeniero en marzo de este año, tras haber trabajado en cosas que no tenían nada que ver y tras superar la ingeniería industrial el año pasado.

Entré por 3 meses, con la promesa de que luego la renovación sería por 1 año y ¿cuál sería la sorpresa? ... que no me renovaron, simplemente porque "le salía muy caro al gerente", después de encima haber sido contratado con una categoría inferior y además por ETT. Esto se debíó a que como él no hacía la contratación no veía lo que le salía, pero nada más cobrar (y a él cobrarles los de la ETT, que por cierto, debieron cobrarle una pasada), me "lanzó" lo de "carillo".

Ahora llevaba un mes y medio en una empresa. Se hacen horas extras, todos los días 1 excepto el lunes que como hay reunión no hay hora fija de salida. Los encargados tienen sus horas extras, los peones también, pero en oficina, ¿qué pasa?, pues que debieron pensar que era un pardillo y no las iba a pedir. Pues no, admito cobrar poco, pero en un contrato por 40 horas semanales, no me da la gana de trabajar más horas sin cobrarlas, y encima reuniones que pueden durar hasta las 9 ó las 10. Pues ése habrá sido el motivo del despido, obviamente. Podéis decirme que un ingeniero no tiene horas... sí, claro, pero cobrando como tal, puede que sí, pero cobrando como un oficial de 1ª administrativo, pues no, señor, para eso me quedo en casa y el Inem me paga más en equivalencia.

Ahora lo que más me fastidia es que a la hora de buscar trabajo van a ver lo que he durado y encima va a tener una connotación negativa.

La verdad, este país esta lleno de piratas. Ojalá vendrían los tiempos de los 50 ó 60 en los que la gente se iba de un sitio y al día siguiente encotraban otro de cualquier cosa.
Avatar de Usuario
por
#26690
La razón esta de tu parte JMVG pero a veces las formas nos pierden....no esta muy bien visto pasar horas extras recién contratado en una cía., sobre todo porque es potestad de la empresa el que las eches o no...antes de pasárselas deberías haber preguntado.

Empezando en una cía., es más propio que finalizada tu jornada laboral te levantes y te vayas... ni un minuto más si no te lo pagan.

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#26696
En eso no te doy la razón, porque me obligaban a hacerlas (a mí y a todos, pero al personal operario se las pagaban reglamentariamente) y lo del lunes, también. Si fuera por mí, me iba a las 6 no lo dudes. Soy contrario a horas extras, pero no daban opción.

En la entrevista ya me refirieron la jornada de trabajo de 9 horas, no me pareció procedente preguntar, ¿con una hora extra, verdad?, porque esto se supone, es de cajón.

Repito, si pagan 40000 euros/brutos y hay horas extras sin pagar, sería otro tema...
Avatar de Usuario
por
#26697
Fíjate si soy contrario a horas extras que como vigilante ya me tuvieron ojeriza precisamente por no hacerlas, y es más, hace algún tiempo debí a la empresa más de 100 horas en un año, porque no se dieron cuenta que en verano donde estaba se salía antes y no las recuperé. Cuando llegó la hora, fue su culpa, aunque también es cierto que fui algunos festivos a otros centros, porque me daba un no sé qué, pero porque me dio la gana, porque yo tenía razón en eso.

Las horas extras si por mí fuera, las erradicaría totalmente, pero no se puede, y más cuando te obligan de entrada.
por
#26733
JMGV escribió:En la entrevista ya me refirieron la jornada de trabajo de 9 horas, no me pareció procedente preguntar, ¿con una hora extra, verdad?, porque esto se supone, es de cajón.


Pues perdona que te lo diga, pero si piensas eso es que aún te quedan muchas cosas por ver ...

Lo habitual es que cuando te digan que el horario es, por ejemplo, "de 8 a 8" es porque no piensan pagarte ni un duro en horas extras.
Avatar de Usuario
por
#26763
Pues vale, si para una mierda de 20000 € brutos al año estás de sol a sol, sigo de vigilante y me sale más rentable. En serio...

Que no hombre, eso es timar. No conozco a ningún operario nacional que no cobre sus horas extras. Entonces, ¿qué pasa? ¿Que por cobrar un poco más, una miseria más, encima menos que un encargado donde yo estaba (y que todos ellos cobraban las horas, por supuesto), yo voy a ser menos? No hombre, no, para eso que se busquen a un extranjero y que le exploten (sin menospreciar a nadie, pero es que esta gente se somete y así va el país)

Si la culpa de lo que pasa en este país no la tienen los empresarios sino los que se bajan el pantalón...

Prefiero cobrar 18000 brutas, eso sí, si una hora extra la trabajo, hora extra que la cobro. Si me pagaran 50000 euros ya sería otra cosa. Creo que es un concepto claro y que todo el mundo tiene asumido. No confundamos los términos.

Al hacer cuentas me ha resultado que cobraba menos que el equivalente a un vigilante con horas extras, para que te hagas una idea. Sin comentarios. :cabezazo :cabezazo
por
#26768
JMGV escribió:Pues vale, si para una mierda de 20000 € brutos al año estás de sol a sol, sigo de vigilante y me sale más rentable. En serio...

Que no hombre, eso es timar. No conozco a ningún operario nacional que no cobre sus horas extras. Entonces, ¿qué pasa? ¿Que por cobrar un poco más, una miseria más, encima menos que un encargado donde yo estaba (y que todos ellos cobraban las horas, por supuesto), yo voy a ser menos? No hombre, no, para eso que se busquen a un extranjero y que le exploten (sin menospreciar a nadie, pero es que esta gente se somete y así va el país)

Si la culpa de lo que pasa en este país no la tienen los empresarios sino los que se bajan el pantalón...

Prefiero cobrar 18000 brutas, eso sí, si una hora extra la trabajo, hora extra que la cobro. Si me pagaran 50000 euros ya sería otra cosa. Creo que es un concepto claro y que todo el mundo tiene asumido. No confundamos los términos.

Al hacer cuentas me ha resultado que cobraba menos que el equivalente a un vigilante con horas extras, para que te hagas una idea. Sin comentarios. :cabezazo :cabezazo


Vamos a ver, mi experiencia me dice que en condiciones normales las horas extras se cobran, otra cosa es que tengas un pacto de disponibilidad
por el cual cobras un suplemento y ahí van incluidas las horas. Dar por sentado que por ser ITi o II ya no se pueden cobrar horas extras es hacernos un flaco favor.

Otra cosa es que estés empezando y tengas que comulgar con lo que te caiga, pero ojo también dentro de un orden.
Avatar de Usuario
por
#26770
Amigo:

He estado trabajando como administrativo oficial de 1ª... eso ponía en el contrato. Bochornoso pero así es. Si puedes, lee algunos de mis comentarios anteriores en otros foros. En el anuncio por el que acudí ponía "para licenciado, contrato indefinido, de 24000-30000 brutos", y ahí el único pacto que había era de trabajar 9 horas más algo más los lunes por reunión con encargados...

Ni para licenciado, ni indefinido, ni llegaba a 24000, todo una mentira, que descubrí al firmar el contrato al de 2 días y encima no me querían pagar horas extras. Para más inri las 21100 eran con 3 pagas, así que el sueldo mensual era menor y para estar echando horas, pues no me salía rentable.

Y así lo entendía la empresa también que si me las pagaba, se arruinaban, osea: ultimatum, o me iba o me echaban, estaba claro.

Y te voy a decir más: yo he estado ganando unos 840 euros/mes netos hace menos de un año en otros sitios, pero si echaba horas, me las pagaban, y no me jode el cobrar poco, sino que trabaje gratis. Mi tiempo vale dinero, si el de algunos no, es su problema, y más cobrando un sueldo de este tipo.

:cabezazo

Esta es mi cuenta:

1250 euros/netos mes con unas 28 horas extras (quizás más) a 20 euros la hora (que es lo que se tendría que cobrar) = 1250 - 560 = 690 euros el equivalente = una miseria.

(Por cierto me he quedado corto con 20 euros, pero más la empresa al liquidarme con 10,80, eso es como diciendo: ahora te jodes que ni esta vez te vamos a pagar lo que te corresponde, pero encima no vas a poder reclamar) :alarma
Avatar de Usuario
por
#41620
Estoy totalmente de acuerdo con juan.antonio, por lo menos es lo que las empresas hacen por aqui
Avatar de Usuario
por
#41952
JMGV escribió:Si la culpa de lo que pasa en este país no la tienen los empresarios sino los que se bajan el pantalón...


La verdad es que esta frase es para enmarcarla. :goodjob Una verdad como un templo, amigo.

Aunque pueda desmejorarte algo el currículum, a mi entender has hecho lo correcto.

Ánimo

:comunidad
por
#41984
puebla escribió:Estoy totalmente de acuerdo con juan.antonio, por lo menos es lo que las empresas hacen por aqui

Sobre todo en ciertas empresas que fabrican ciertos elementos que sirven para entrar, de las cuales hay muchas por tu zona, en especial unos km más allá.
Avatar de Usuario
por
#42001
JMVG tiene razón, aunque sabemos que las cosas son así, no es justo.
En mi empresa los jefes de sección/departamento tenemos una clausula que dice algo como "la jornada laboral se prolongará el tiempo necesario para que el trabajo se quede convenientemente finalizado", lo que es totalmente ambiguo, pero bueno, se hace. Yo debería trabajar de 9 a 18:00h (una hora para comer) pero normalmente salgo sobre las 19 (si no hay follones gordos), y no me las pagan, pero de vez en cuando me pido dias libres poniendo en la solicitud "a recuperar durante el próximo mes", ya que de todas formas terminaré haciendo las horas, y nunca me lo han negado, ni soy mal mirado por ello (depende mucho de los jefes de cada uno) es una solución que yo he encontrado a las horas no pagadas y me funciona (no soy el único que lo hace en mi empresa). No llegas a recuperar todas las horas, pero este año he tenido todos los puentes y además 5 días aparte.
Avatar de Usuario
por
#42025
Tudmir escribió:...En mi empresa los jefes de sección/departamento tenemos una clausula que dice algo como "la jornada laboral se prolongará el tiempo necesario para que el trabajo se quede convenientemente finalizado"...


:shock: :shock:
No es legal (En España son 40 las horas semanales de trabajo, lo demás son horas extras y éstas también están limitadas). Además, en un contrato puedes poner lo que te de la gana, pero si no cumple la ley no te pueden obligar a cumplirla. Por ejemplo, y llevándolo a un extremo, si el contrato de un conductor pone que debe conducir sin respetar los intervalos de descanso y el contratado, una vez firmado el contrato, se niega a cumplir dicha cláusula, no le pueden obligar a hacerlo, pues va contra la ley. Ese tipo de clúsulas no sólo no da facilidades a la empresa en caso de juicio, sino que le perjudica, pues se da por hecho a partir de entonces que incumple la ley en ese aspecto.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro