Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#267816
Buenas,

Estoy realizando los cálculos de una prensa hidraúlica de 170tn. El cilindro hidraúlico de doble efecto trabajará con tres velocidades:

Vaproximación
Vtrabajo
Vretirada (la mas alta)

Mi pregunta es sobre el tipo de vavulas a utilizar para lograr obtener esas 3 diferentes velocidades...Que tipo de valvulas?4/3,5/2(es la que creo)?

No estoy muy puesto en el tema, por lo que si saben de algún link en concreto donde explican las diferentes utilidades sería de gran ayuda...

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#267817
vuelavalle escribió:Buenas,

Estoy realizando los cálculos de una prensa hidraúlica de 170tn. El cilindro hidraúlico de doble efecto trabajará con tres velocidades:

Vaproximación
Vtrabajo
Vretirada (la mas alta)

Mi pregunta es sobre el tipo de vavulas a utilizar para lograr obtener esas 3 diferentes velocidades...Que tipo de valvulas?4/3,5/2(es la que creo)?

No estoy muy puesto en el tema, por lo que si saben de algún link en concreto donde explican las diferentes utilidades sería de gran ayuda...

Muchas gracias.



No soy hidraulico, pero creo hay dos tipos de disposicion para prensas, unas llevan dos bombas(una de engranajes y otra de pistones) y otra lleva una bomba de pistones de caudal variable, con lo que la diferencia de velocidades no la dan las válvulas sino la bomba.
Y por otro lado el caudal seria el mismo para la retirada que para la fase de aproximación, lo que cambia es que la cara del cilindro no tiene la misma superficie en la cara A y en la B.
Quiza, hayas calculado el vástago solo a pandeo sin tener en cuenta la velocidad de retirada que necesitas y esto es un error.
por
#269025
Eso lo entiendo,aunque entiendo que con una bomba de caudal variable se arreglaría.
Pero encontré que para los cilindros de gran volumen se usan "válvulas de prellenado"las cuales hacen que el cilindro se llene por efecto de la gravedad. Pero, y cuando retrocede? Como funciona eso? Como es posible que se llene por gravedad en los dos casos?Conoceis algun link interesate sobre el funcionamiento de estas valvulas?

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#269035
La válvula de prellenado solo es para la carrera descendente, en la que el peso del pistón y de los útiles de troquelado hacen descender el cilindro, llenándolo directamente desde el tanque. (si tu diseño no es lo suficientemente pesado como para superar la fricción de las gomas de la botella, deberás presurizar el deposito, para que este sistema funcione).

La carrera ascendente SOLO se puede conseguir con presión hidráulica de la bomba, y la velocidad grande de elevación se consigue, porque la cara "B" del cilindro tiene muchísima menos superficie que la cara "A".
Como he dicho antes los circuitos para este tipo de máquinas se componen de dos bombas una de gran caudal y baja presión y otra de alta presión y menos caudal.
La carrera de elevación lo haría la bomba de baja presión, el momento del troquelado la de alta, y el momento de aproximación la válvula de llenado (si la hay) y si no la bomba de baja.





Hay un prontuario de hidráulica industrial de la edtorial paraninfo autor José Roldán Viloria, que no estaría mal para estos casos. (Aparece el esquema de montaje de válvulas de estas máquinas)

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro